• Acceso
Análisis Global
  • Inicio
  • Noticias
    • Todo
    • Internacionales
    • Nacionales
    Tendencias Geopolíticas 2024: Entre la Incertidumbre Económica y los Desafíos Mundiales

    Como se preparan los países del mundo para futuras pandemias.

    Aspirante a regidor Heriberto Tejada dice Opción Democrática busca sellar acuerdos.

    Haití en la peor crisis de su historia contemporánea.

    Conoce a Heriberto Tejada: candidato a regidor por la CIR.2 de SDE por Opción Democrática

    El Impacto de los Aranceles de Trump: ¿Qué Nos Espera en República Dominicana?»

    Xi Jinping: apertura en lo económico y multilateralismo

    La segunda purga militar de Xi

    Las relaciones de Estados Unidos con Europa nunca serán las mismas tras la llamada de Trump a Putin

    Las relaciones de Estados Unidos con Europa nunca serán las mismas tras la llamada de Trump a Putin

    La política exterior de Trump: oportunidades y desafíos para Latinoamérica

    La política exterior de Trump: oportunidades y desafíos para Latinoamérica

    Donald Trump: la promesa de la “edad de oro”

    Donald Trump: la promesa de la “edad de oro”

    Trump dice que EE.UU. «no sobrevivirá» a dos años más de «invasión»

    La era de Trump

    Tendencias Geopolíticas 2024: Entre la Incertidumbre Económica y los Desafíos Mundiales

    La estrategia de Celso Marranzini sobre los apagones programados, hacer pagar a justos por pecadores.

    • Nacionales
    • Internacionales
  • Regiones
    • Todo
    • África
    • América Central y el caribe
    • Europa
    • indo -pacifico
    • Medio oriente
    • Norte América
    • Rusia
    • Sudamerica
    • Sur América
    Conoce a Heriberto Tejada: candidato a regidor por la CIR.2 de SDE por Opción Democrática

    El Impacto de los Aranceles de Trump: ¿Qué Nos Espera en República Dominicana?»

    Donald Trump: la promesa de la “edad de oro”

    Trump compra las mentiras de Putin y se lanza a tumbar a Zelenski

    Xi Jinping: apertura en lo económico y multilateralismo

    La segunda purga militar de Xi

    Las relaciones de Estados Unidos con Europa nunca serán las mismas tras la llamada de Trump a Putin

    Las relaciones de Estados Unidos con Europa nunca serán las mismas tras la llamada de Trump a Putin

    La política exterior de Trump: oportunidades y desafíos para Latinoamérica

    La política exterior de Trump: oportunidades y desafíos para Latinoamérica

    Donald Trump: la promesa de la “edad de oro”

    Donald Trump: la promesa de la “edad de oro”

    Trump dice que EE.UU. «no sobrevivirá» a dos años más de «invasión»

    La era de Trump

    Trump, Panamá y Roosevelt

    Trump, Panamá y Roosevelt

    Trump dice que EE.UU. «no sobrevivirá» a dos años más de «invasión»

    Por qué Trump amenaza con apoderarse del Canal de Panamá y de Groenlandia

    • África
    • América Central y el caribe
    • Europa
    • indo -pacifico
    • Medio oriente
    • Rusia
    • Sur América
    • Norte América
  • Secciones
    • Todo
    • Comercio y Economía Internacional.
    • Derecho
    • Geopolítica y Geoestratégia
    • Relaciones Internacionales y Diplomacia
    • Seguridad y Defensa.
    Tendencias Geopolíticas 2024: Entre la Incertidumbre Económica y los Desafíos Mundiales

    Como se preparan los países del mundo para futuras pandemias.

    Aspirante a regidor Heriberto Tejada dice Opción Democrática busca sellar acuerdos.

    Haití en la peor crisis de su historia contemporánea.

    Conoce a Heriberto Tejada: candidato a regidor por la CIR.2 de SDE por Opción Democrática

    El Impacto de los Aranceles de Trump: ¿Qué Nos Espera en República Dominicana?»

    Donald Trump: la promesa de la “edad de oro”

    Trump compra las mentiras de Putin y se lanza a tumbar a Zelenski

    Las relaciones de Estados Unidos con Europa nunca serán las mismas tras la llamada de Trump a Putin

    Las relaciones de Estados Unidos con Europa nunca serán las mismas tras la llamada de Trump a Putin

    La política exterior de Trump: oportunidades y desafíos para Latinoamérica

    La política exterior de Trump: oportunidades y desafíos para Latinoamérica

    Geopolítica y economía: imposible entender una sin la otra

    Rivalidad geopolítica y límites mundiales

    Trump dice que EE.UU. «no sobrevivirá» a dos años más de «invasión»

    Por qué Trump amenaza con apoderarse del Canal de Panamá y de Groenlandia

    Aspirante a regidor Heriberto Tejada dice Opción Democrática busca sellar acuerdos.

    El Entorno Global 2025: Riesgos Geopolíticos, Proteccionismo y Desafíos Económicos

    • Comercio y Economía Internacional.
    • Derecho
    • Geopolítica y Geoestratégia
    • Relaciones Internacionales y Diplomacia
    • Seguridad y Defensa.
  • Nosotros
  • Contáctanos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publica con nosotros
  • Inicio
  • Noticias
    • Todo
    • Internacionales
    • Nacionales
    Tendencias Geopolíticas 2024: Entre la Incertidumbre Económica y los Desafíos Mundiales

    Como se preparan los países del mundo para futuras pandemias.

    Aspirante a regidor Heriberto Tejada dice Opción Democrática busca sellar acuerdos.

    Haití en la peor crisis de su historia contemporánea.

    Conoce a Heriberto Tejada: candidato a regidor por la CIR.2 de SDE por Opción Democrática

    El Impacto de los Aranceles de Trump: ¿Qué Nos Espera en República Dominicana?»

    Xi Jinping: apertura en lo económico y multilateralismo

    La segunda purga militar de Xi

    Las relaciones de Estados Unidos con Europa nunca serán las mismas tras la llamada de Trump a Putin

    Las relaciones de Estados Unidos con Europa nunca serán las mismas tras la llamada de Trump a Putin

    La política exterior de Trump: oportunidades y desafíos para Latinoamérica

    La política exterior de Trump: oportunidades y desafíos para Latinoamérica

    Donald Trump: la promesa de la “edad de oro”

    Donald Trump: la promesa de la “edad de oro”

    Trump dice que EE.UU. «no sobrevivirá» a dos años más de «invasión»

    La era de Trump

    Tendencias Geopolíticas 2024: Entre la Incertidumbre Económica y los Desafíos Mundiales

    La estrategia de Celso Marranzini sobre los apagones programados, hacer pagar a justos por pecadores.

    • Nacionales
    • Internacionales
  • Regiones
    • Todo
    • África
    • América Central y el caribe
    • Europa
    • indo -pacifico
    • Medio oriente
    • Norte América
    • Rusia
    • Sudamerica
    • Sur América
    Conoce a Heriberto Tejada: candidato a regidor por la CIR.2 de SDE por Opción Democrática

    El Impacto de los Aranceles de Trump: ¿Qué Nos Espera en República Dominicana?»

    Donald Trump: la promesa de la “edad de oro”

    Trump compra las mentiras de Putin y se lanza a tumbar a Zelenski

    Xi Jinping: apertura en lo económico y multilateralismo

    La segunda purga militar de Xi

    Las relaciones de Estados Unidos con Europa nunca serán las mismas tras la llamada de Trump a Putin

    Las relaciones de Estados Unidos con Europa nunca serán las mismas tras la llamada de Trump a Putin

    La política exterior de Trump: oportunidades y desafíos para Latinoamérica

    La política exterior de Trump: oportunidades y desafíos para Latinoamérica

    Donald Trump: la promesa de la “edad de oro”

    Donald Trump: la promesa de la “edad de oro”

    Trump dice que EE.UU. «no sobrevivirá» a dos años más de «invasión»

    La era de Trump

    Trump, Panamá y Roosevelt

    Trump, Panamá y Roosevelt

    Trump dice que EE.UU. «no sobrevivirá» a dos años más de «invasión»

    Por qué Trump amenaza con apoderarse del Canal de Panamá y de Groenlandia

    • África
    • América Central y el caribe
    • Europa
    • indo -pacifico
    • Medio oriente
    • Rusia
    • Sur América
    • Norte América
  • Secciones
    • Todo
    • Comercio y Economía Internacional.
    • Derecho
    • Geopolítica y Geoestratégia
    • Relaciones Internacionales y Diplomacia
    • Seguridad y Defensa.
    Tendencias Geopolíticas 2024: Entre la Incertidumbre Económica y los Desafíos Mundiales

    Como se preparan los países del mundo para futuras pandemias.

    Aspirante a regidor Heriberto Tejada dice Opción Democrática busca sellar acuerdos.

    Haití en la peor crisis de su historia contemporánea.

    Conoce a Heriberto Tejada: candidato a regidor por la CIR.2 de SDE por Opción Democrática

    El Impacto de los Aranceles de Trump: ¿Qué Nos Espera en República Dominicana?»

    Donald Trump: la promesa de la “edad de oro”

    Trump compra las mentiras de Putin y se lanza a tumbar a Zelenski

    Las relaciones de Estados Unidos con Europa nunca serán las mismas tras la llamada de Trump a Putin

    Las relaciones de Estados Unidos con Europa nunca serán las mismas tras la llamada de Trump a Putin

    La política exterior de Trump: oportunidades y desafíos para Latinoamérica

    La política exterior de Trump: oportunidades y desafíos para Latinoamérica

    Geopolítica y economía: imposible entender una sin la otra

    Rivalidad geopolítica y límites mundiales

    Trump dice que EE.UU. «no sobrevivirá» a dos años más de «invasión»

    Por qué Trump amenaza con apoderarse del Canal de Panamá y de Groenlandia

    Aspirante a regidor Heriberto Tejada dice Opción Democrática busca sellar acuerdos.

    El Entorno Global 2025: Riesgos Geopolíticos, Proteccionismo y Desafíos Económicos

    • Comercio y Economía Internacional.
    • Derecho
    • Geopolítica y Geoestratégia
    • Relaciones Internacionales y Diplomacia
    • Seguridad y Defensa.
  • Nosotros
  • Contáctanos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Análisis Global
Casa Secciones Comercio y Economía Internacional.
Guerra Rusia-Ucrania. Escenario: un blanqueo de autócratas para acorralar a Vladimir Putin

Mohammed Ben Salman, Nicolás Maduro y Ali Khamenei. Fuente Yahoo News.

Guerra Rusia-Ucrania. Escenario: un blanqueo de autócratas para acorralar a Vladimir Putin

Analisis Global por Analisis Global
09/03/2022
en Comercio y Economía Internacional., Geopolítica y Geoestratégia, Internacionales, Política, Relaciones Internacionales y Diplomacia
1
Compartir con FacebookCompartir con TwitterCompartir con whatsappCompartir con Telegram

Inés Capdevila

La guerra de hoy, un magnicidio hace más de tres años, una deriva autoritaria y económica de casi 10 años, una interdependencia de al menos 30 años y un plan nuclear de más de 50. La mezcla parece cinematográfica, pura ficción, pero es real. demasiado real, tanto que explica el laberinto al que se enfrenta el mundo actual: cómo detener la invasión de Ucrania por parte de Vladimir Putin y, sobre todo, cómo hacerlo sin llevar al mundo al borde de una nueva tragedia económica apenas dos años después que la pandemia provocó la mayor recesión mundial de la historia reciente.

You might also like

Tendencias Geopolíticas 2024: Entre la Incertidumbre Económica y los Desafíos Mundiales

Como se preparan los países del mundo para futuras pandemias.

04/06/2025
Aspirante a regidor Heriberto Tejada dice Opción Democrática busca sellar acuerdos.

Haití en la peor crisis de su historia contemporánea.

07/05/2025

Desde que el mundo comenzó a recuperarse de la recesión provocada por el Covid-19, ha consumido 100 millones de barriles de crudo por día; De estos, 10,5 millones proceden de Rusia, es decir, el 11%. Bloquear los barriles que Rusia entrega al resto del mundo -unos ocho millones diarios- fue para el presidente Joe Biden y sus pares occidentales la bala de oro, la peor de las sanciones, la medida diseñada para quitarle la sangre y el oxígeno a un país en el que el petróleo es oro y representa el 50% de sus ingresos.

El presidente de los Estados Unidos decidió usar esa bala; Lo hizo presionado por el drama de una guerra cada vez más cruel contra los civiles y por un Congreso mucho más duro con Putin que el propio Biden. El presidente estadounidense tiene otra presión, no tan inmediata, pero sí urgente. Se acercan las elecciones intermedias, el precio del petróleo sube y sube y la inflación se está apoderando de los bolsillos y el estado de ánimo de los estadounidenses.

La gasolina, por ejemplo, cuesta casi el doble que hace dos años y, según el Departamento del Tesoro, en 2021 y gracias a una inflación del 7% anual, un hogar típico norteamericano gastó, en promedio, 270 dólares más al mes que en años anteriores con índices de precios más bajos.

Los problemas de inflación en Europa, región que se encamina a seguir la decisión de Biden, no son menores. Con cada 10% de incremento en el precio del barril, la estimación de inflación en la Unión Europea (UE) crece entre 0,1 y 0,2%.

Solo en las dos últimas semanas, la previsión del bloqueo y los problemas de abastecimiento por la guerra, el barril ha aumentado al menos un 25%. Con la medida tomada, los precios amenazan con llegar más altos que nunca. El viceprimer ministro ruso, Alexander Novak, se tomó la libertad de advertir que fácilmente alcanzaría los 300 dólares, un costo imposible de resistir para la economía mundial.

En otras palabras, con el suministro global cortado de Rusia, EE. UU. y Europa necesitan encontrar, como ayer, barriles adicionales, y muchos más. La semana pasada, Washington y otros 30 gobiernos decidieron liberar 60 millones de barriles diarios de sus reservas estratégicas; pero eso solo compensaría el déficit ruso durante unos días y el precio del barril se vería sometido a una intensa presión.

Entonces, ¿qué mejor que acudir a quienes podrían echar una mano con los barriles faltantes? ¡Por supuesto! Esa solución parece la más práctica. Solo hay un detalle, todos los países que podrían salir al rescate con sus barriles están gobernados por autócratas amigos de Putin. Y si, la gran hazaña en defensa de la democracia global lanzada por Biden el año pasado tendrá que esperar.

La primera autocracia a la que Washington apelaría rutinariamente en tal situación es Arabia Saudita, el segundo mayor productor de petróleo del mundo, y también exportador, detrás de Estados Unidos y por delante de Rusia. Ese país tiene una capacidad ociosa de dos millones de barriles, ideal para empezar a compensar la escasez rusa.

Pero hay un pequeño problem su príncipe heredero, Mohammed bin Salman, estuvo involucrado en el asesinato del periodista y crítico de la monarquía saudita Jamal Khashoggi, en octubre de 2018, en Turquía. Los detalles de esa participación están expuestos en un informe que la Casa Blanca decidió hacer público el año pasado. Hoy Mohammed se siente ofendido por Biden y dice que “Estados Unidos no es quien para darle lecciones”. Por supuesto, con la ofensa viene una negativa a aumentar su propia producción y la de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), un grupo de naciones que regula la producción y el comercio de crudo.

No es necesario, dice Mohammed, mientras el precio del barril siga subiendo.

En Latinoamérica

Con un autócrata menos con quien negociar, Washington y Europa buscan otros. En América Latina hay alguien que, de repente, después de nueve años de gobierno dictatorial, crisis humanitaria y odio hacia Washington, quiere trabajar por la «estabilidad del mundo».

Un Nicolás Maduro inusualmente cordial y diplomático recibió el fin de semana a tres enviados de Biden para negociar la expansión de la capacidad productiva de Venezuela. Hogar de las mayores reservas de petróleo del mundo, la nación sudamericana produjo 2,5 millones de barriles por día en 2008. Gracias a la destrucción de la industria venezolana, esa cifra se redujo a menos de 500.000 en 2020.

Hoy la producción empieza a repuntar y se acerca a los 800.000 barriles diarios. Aunque todavía está lejos de la capacidad que le permitiría exportar y compensar en cierta medida la escasez rusa, un acuerdo con Estados Unidos le permitiría impulsar la maltrecha industria petrolera local, aliviar las sanciones a la comercialización y, obviamente, ganar divisas, que nunca sería demasiado para mantener y extender el poder.

Acuerdo nuclear ¿y compra de petróleo?

Como la producción venezolana no es para el aquí y ahora y no ayudará a contener el precio, otra autocracia está a la vuelta de la esquina. Irán produce hoy más de tres millones de barriles diarios, pero apenas exporta porque un bloque de sanciones paraliza la principal fuente de ingresos extranjeros del régimen de los ayatolás.

ANUNCIO PUBLICITARIO

Afortunadamente, Occidente y Rusia están a punto de acordar un nuevo acuerdo para el plan nuclear de Irán, luego de que el acuerdo de 2015 se desmoronara en 2018. El acuerdo permitiría a Estados Unidos, Canadá, la Unión Europea y otras naciones limitar la amenaza al programa atómico de la teocracia y, de paso, rehabilitar la venta de petróleo iraní en un mercado internacional extremadamente caliente ¡negocios para todos!

Para Occidente, apoyar a Ucrania es, curiosamente y entre otras cosas, una épica defensa de la democracia frente a un autócrata como Putin. En otras regiones, la democracia tendrá que esperar.

ANUNCIO PUBLICITARIO

Por la Nacion

Analisis Global

Analisis Global

Te puede interesar

Tendencias Geopolíticas 2024: Entre la Incertidumbre Económica y los Desafíos Mundiales
Internacionales

Como se preparan los países del mundo para futuras pandemias.

por Heriberto Tejada
04/06/2025
249

¿Sabías que varios de los países más influyentes del mundo ya contemplaban la posibilidad de una pandemia en sus planes...

Lee mas
Aspirante a regidor Heriberto Tejada dice Opción Democrática busca sellar acuerdos.

Haití en la peor crisis de su historia contemporánea.

07/05/2025
Conoce a Heriberto Tejada: candidato a regidor por la CIR.2 de SDE por Opción Democrática

El Impacto de los Aranceles de Trump: ¿Qué Nos Espera en República Dominicana?»

07/04/2025
Donald Trump: la promesa de la “edad de oro”

Trump compra las mentiras de Putin y se lanza a tumbar a Zelenski

20/02/2025
Publicación siguiente
Las ciberestrategias de las grandes potencias

Las ciberestrategias de las grandes potencias

Comentarios 1

  1. Shenetta dice:
    hace 1 año

    I’m not sure exactly why but this blog is loading incredibly slow for
    me. Is anyone else having this issue or is it a issue on my end?

    I’ll check back later on and see if the problem still exists.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

analisisglobal.com

© 2022 Todos los derechos reservados analisisglobal.com - Desarrollado por 11ci media.

Navegar en el Sitio

  • Contáctanos
  • Home
  • Nosotros
  • Nuestros autores
  • Privacy Policy
  • Publica con nosotros
  • Regiones

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Regiones
    • África
    • América Central y el caribe
    • Europa
    • indo -pacifico
    • Medio oriente
    • Rusia
    • Sur América
    • Norte América
  • Secciones
    • Comercio y Economía Internacional.
    • Derecho
    • Geopolítica y Geoestratégia
    • Relaciones Internacionales y Diplomacia
    • Seguridad y Defensa.
  • Nosotros
  • Contáctanos

© 2022 Todos los derechos reservados analisisglobal.com - Desarrollado por 11ci media.

¡Bienvenido de nuevo!

O

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies .