Por Milton Olivo
Es imposible para los pueblos conquistados construir un futuro óptimo, sino conocen la verdad sobre el pasado. Pues le será imposible tener claro quién es el enemigo o los responsables de su miseria. Por eso, es vital para los conquistadores, crear la denominada historia oficial, que es el relato creado por los conquistadores, para imponerlo como verdad a los conquistados. De ahí la importancia de conocer la verdadera historia.
En la actualidad en Quisqueya o República Dominicana, es una especie de archipiélago humano, formado por los indios claros e indios oscuros (básicamente los antiguos Tainos -quienes fueron declarado desaparecido en la historia oficial- y el mestizaje posterior entre los diversos grupos locales), los descendientes de los conquistadores blancos ricos que se apropiaron de la tierra y el oro, luego con sus capitales construyeron industrias, bancos y medios. Los blancos pobres traídos por los anteriores para su servicio. Y los negros traídos por los conquistadores para su explotación en las tareas agrícolas y mineras.
Después de la valiente guerra desatada por el Cacique Guacanagariz a partir del 1493, contra los conquistadores, que aunque derrotado en la batalla de la Vega Real, (y posteriormente desacreditado por la falsa historia oficial inventada por los Conquistadores) su ejemplo sirvió de inspiración a la triunfante Guerra del Bahoruco.
Guerra esta iniciada 27 años después de la llegada del genocida Cristóbal Colon (1519-1533), el pueblo nativo conquistó su libertad, -al mando del Cacique Enriquillo- obligando a los conquistadores – a cambio de un acuerdo de paz- a ceder un territorio libre para los nativos (entre el Rio Yuna y el Rio Ozama; y desde la Sierra de Yamasá, hasta Samaná. Y eliminar el sistema de esclavitud contra los nativos denominado “Encomienda”.
El pueblo Taino adoraba al Dios Yocahu, a quien simbolizaban con la imagen del sol en sus templos y su existencia estaba normada por cuatro mandamientos; No mentir, No Robar, No ser Vago, y Respetar los Mayores. Una parte de ejército del Bahoruco, estaba bajo el mando de Tamayo, quien entendía que los invasores debían ser exterminado, contrario a Enriquillo que opinaba que se debía negociar un acuerdo de paz con ellos, provocando una división después del acuerdo de paz, emigrando los hombres de Tamayo al Oeste, a lo que es hoy Haití.
El ejercito que seguía a Tamayo, eran radicales religiosos, y estaban decididos a liberar sus tierras de europeos, provocando que en 1603 los españoles abandonaran la mitad occidental de La Española, o lo que hoy es Haití. Lo que facilitó que veinte años más tarde comenzara la colonización francesa en la Tortuga. La historia oficial establece que la concentración en el lado occidental (en la hoy Republica Dominicana) se debió a los constantes ataques de piratas en el noroeste.
Y ese es el Origen histórico de la división del pueblo Haitiano, y de los dos grupos históricamente enfrentados hasta el día de hoy; los mulatos históricamente residente en el Cacicazgo de Marien y los hombres de Tamayo y los negros africanos que posteriormente a partir del tratado de Basilea en 1795 fueron traídos para ser esclavizados al Oeste de la Isla, hoy territorio haitiano, por los franceses.
En 1655, fueron derrotados los ingleses en su intento de apoderarse de la isla de Quisqueya cuando la denominada invasión de Penn y Venables. Como resultado del Tratado de Basilea de 1795, en que España cedió a Francia, la isla de Quisqueya o la isla Española a cambio de las Provincias Vascongadas y Cataluña que habían sido ocupadas por la Francia revolucionaria, en 1801.
La revolución haitiana inicio, tuvo una duración de nueve años, entre 1791 y se prolongó hasta 1804 concluyendo con la derrota francesa. El 26 de enero de 1801,Toussaint Louverture llegó a Santo Domingo, recibió la capitulación del entonces gobernador español García y Moreno cumpliendo con el Tratado de Basilea.
En 1802 Napoleón envió un ejército para someter a Louverture y restablece la esclavitud Incluso después de su derrota por los haitianos, una pequeña guarnición francesa permaneció en la hoy República Dominicana, la cual fue derrotada en la guerra de la Reconquista en 1808. La cual encabezada por Sánchez Ramírez, luego de triunfar derrotando los franceses, procedió a colocar nuestro territorio bajo la protección de la bandera Española.
Es famosa la arenga de Sánchez Ramírez a sus tropas al iniciarse el combate contra los franceses: «Pena de la vida al que volviere la cara atrás; pena de la vida al tambor que tocare retirada; y pena de la vida al oficial que lo mandare, aunque sea yo mismo».
Jean-Jacques Dessalines, invadió en febrero de 1805 la hoy República Dominicana. En su avance por la ruta sur, el emperador haitiano halló que los habitantes de San Juan y Baní habían evacuado sus ciudades para protegerse, por lo que él consideró que la población autóctona no merecía su clemencia. El 6 de marzo, al aproximarse a la ciudad capital, Dessalines ordenó incendiar la villa de San Carlos (ubicada en los extramuros de la capital) e inició el asedio de la capital. El 25 de marzo ordenó el exterminio total de la población en su poder, efectuándose un traslado masivo a las grandes ciudades haitianas para matarlos en las plazas públicas mediante aplastamiento (por caballos) y desmembramiento.
Tres días más tarde, arribaron a Santo Domingo tres fragatas y dos bergantines franceses; Dessalines, asustado, decidió la retirada de sus tropas y regresar a Haití. De regreso por la ruta del Norte y el Sur como habían ingresado al territorio Quisqueyano, Dessalines y Christophe junto a sus tropas arrasaron por el norte; Santiago, Moca, La Vega. Y por el Sur; Azua, San Juan, Baní, entre otras ciudades, y masacraron a los moradores de estas que no habían huido a la Cordillera Central, (origen de la fundacion de Jarabacoa y Constanza y otros pueblos del entorno) aniquilando a unas diez mil personas.
Estas matanzas sentaron la animadversión existente entre el pueblo dominicano y el pueblo haitiano hasta el presente. Agravados posteriormente por la Matanza del Perejil, donde fueron asesinados millares de haitianos, matanza ordenada por el presidente Trujillo en 1937, como venganza histórica a los genocidios ejecutados por los haitianos en el pasado.

La acción de Trujillo no fue por venganza.
Fue para desalojar a grupos de haitianos que habían ocupado territorios fronterizos, en los que habían hecho conucos. Fue una decisión tomada después de varias diligencias ante el gobierno haitiano, diligencias que tenían por objeto que el país vecino frenara el paso hacia nuestro territorio, algo que no ocurrió. Trujillo, ante la indiferencia del gobierno haitiano, tomó las drásticas medidas que todos conocemos. ➡️
tricor oral tricor tablet buy fenofibrate tablets
ketotifen order imipramine 25mg sale pill imipramine 25mg
buy tadalafil tablets buy cialis guaranteed viagra overnight delivery usa
purchase precose for sale prandin 2mg over the counter how to get griseofulvin without a prescription
minoxytop cheap ed pills online erection pills that work
order aspirin 75mg pill hydroquinone online buy imiquad without prescription
dipyridamole 25mg oral how to buy plendil pravastatin 20mg uk
melatonin 3mg cost norethindrone generic buy danocrine generic
buy fludrocortisone 100 mcg online cheap florinef online buy buy loperamide without a prescription
dydrogesterone online order dydrogesterone online buy cost jardiance
order prasugrel pills dramamine 50 mg pill tolterodine 2mg ca
order etodolac sale generic monograph generic pletal
purchase ferrous sulfate pills ascorbic acid 500mg sale betapace 40 mg usa
enalapril 10mg tablet cheap doxazosin 2mg where to buy duphalac without a prescription
buy mestinon 60mg for sale feldene brand order maxalt 10mg without prescription
buy betahistine 16 mg for sale betahistine canada probenecid for sale
buy latanoprost generic xeloda order rivastigmine online order
omeprazole oral metoprolol 100mg price order metoprolol 50mg without prescription
cheap premarin cabergoline 0.5mg oral buy sildenafil for sale
buy micardis online molnupiravir brand buy movfor medication
oral cenforce 100mg cost cenforce chloroquine 250mg usa
cialis 20 mg price purchase sildenafil without prescription viagra for men
cefdinir for sale purchase omnicef without prescription lansoprazole 30mg without prescription
where to buy modafinil without a prescription purchase modafinil online cheap deltasone 20mg without prescription
atorvastatin buy online buy proventil 100 mcg generic buy norvasc 10mg pill
order accutane 10mg generic isotretinoin price azithromycin 250mg ca