• Acceso
Análisis Global
  • Inicio
  • Noticias
    • Todo
    • Internacionales
    • Nacionales
    «Heriberto Tejada, Candidato a Regidor de SDE por Opción Democrática, Aboga por la Paz y Diplomacia en Relación con Haití»

    «Heriberto Tejada, Candidato a Regidor de SDE por Opción Democrática, Aboga por la Paz y Diplomacia en Relación con Haití»

    ORIGEN RD Y PORVENIR FRENTE HAITÍ

    Olivo sugiere acciones frente a Haití

    SDE-Plan de Gobierno Municipal Adán Peguero

    SDE-Plan de Gobierno Municipal Adán Peguero

    El auge de la extrema derecha en el siglo XXI

    Política y crimen organizado en América Latina

    Para Convertir RD en Potencia Emergente

    El Dilema frente a Haití: Por la razón o por la Fuerza

    ¿Sale de la órbita del Kremlin uno de los aliados más antiguos de Rusia?

    ¿Sale de la órbita del Kremlin uno de los aliados más antiguos de Rusia?

    ¿Qué empresas militares rusas podrían sustituir al Grupo Wagner en África?

    ¿Qué empresas militares rusas podrían sustituir al Grupo Wagner en África?

    Inteligencia Artificial en la Educación

    Cómo la tecnología está revolucionando los sistemas políticos

    La frontera entre Estados Unidos y México es la ruta migratoria terrestre más peligrosa del mundo

    La frontera entre Estados Unidos y México es la ruta migratoria terrestre más peligrosa del mundo

    • Nacionales
    • Internacionales
  • Regiones
    • Todo
    • África
    • América Central y el caribe
    • Europa
    • indo -pacifico
    • Medio oriente
    • Norte América
    • Rusia
    • Sudamerica
    • Sur América
    El auge de la extrema derecha en el siglo XXI

    Política y crimen organizado en América Latina

    Para Convertir RD en Potencia Emergente

    El Dilema frente a Haití: Por la razón o por la Fuerza

    ¿Sale de la órbita del Kremlin uno de los aliados más antiguos de Rusia?

    ¿Sale de la órbita del Kremlin uno de los aliados más antiguos de Rusia?

    ¿Qué empresas militares rusas podrían sustituir al Grupo Wagner en África?

    ¿Qué empresas militares rusas podrían sustituir al Grupo Wagner en África?

    La frontera entre Estados Unidos y México es la ruta migratoria terrestre más peligrosa del mundo

    La frontera entre Estados Unidos y México es la ruta migratoria terrestre más peligrosa del mundo

    El estado de la democracia y la tendencia global hacia la autocracia

    Nicaragua: Continúa el deterioro generalizado de los derechos humanos

    Iván Gatón: La guerra Rusia-Ucrania marca una nueva era y golpeará duro a la democracia liberal.

    Los tres problemas que estancaron la contraofensiva de Ucrania

    El presidente brasileño convoca a sus homólogos sudamericanos para revitalizar la integración regional.

    Lula da marcha atrás y dice que Putin no tendrá garantías de no ser arrestado si va a Brasil

    Trump dice que EE.UU. «no sobrevivirá» a dos años más de «invasión»

    Trump explica exactamente cuán salvaje y extremo sería su segundo mandato

    • África
    • América Central y el caribe
    • Europa
    • indo -pacifico
    • Medio oriente
    • Rusia
    • Sur América
    • Norte América
  • Secciones
    • Todo
    • Comercio y Economía Internacional.
    • Derecho
    • Geopolítica y Geoestratégia
    • Relaciones Internacionales y Diplomacia
    • Seguridad y Defensa.
    ORIGEN RD Y PORVENIR FRENTE HAITÍ

    Olivo sugiere acciones frente a Haití

    Para Convertir RD en Potencia Emergente

    El Dilema frente a Haití: Por la razón o por la Fuerza

    ¿Sale de la órbita del Kremlin uno de los aliados más antiguos de Rusia?

    ¿Sale de la órbita del Kremlin uno de los aliados más antiguos de Rusia?

    La frontera entre Estados Unidos y México es la ruta migratoria terrestre más peligrosa del mundo

    La frontera entre Estados Unidos y México es la ruta migratoria terrestre más peligrosa del mundo

    El estado de la democracia y la tendencia global hacia la autocracia

    Nicaragua: Continúa el deterioro generalizado de los derechos humanos

    Iván Gatón: La guerra Rusia-Ucrania marca una nueva era y golpeará duro a la democracia liberal.

    Los tres problemas que estancaron la contraofensiva de Ucrania

    El presidente brasileño convoca a sus homólogos sudamericanos para revitalizar la integración regional.

    Lula da marcha atrás y dice que Putin no tendrá garantías de no ser arrestado si va a Brasil

    Segundo aniversario en el Salvador de la adopción del bitcóin como moneda de curso legal

    Segundo aniversario en el Salvador de la adopción del bitcóin como moneda de curso legal

    La Corte Suprema de Justicia despenaliza el aborto a nivel federal en México

    La Corte Suprema de Justicia despenaliza el aborto a nivel federal en México

    • Comercio y Economía Internacional.
    • Derecho
    • Geopolítica y Geoestratégia
    • Relaciones Internacionales y Diplomacia
    • Seguridad y Defensa.
  • Nosotros
  • Contáctanos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publica con nosotros
  • Inicio
  • Noticias
    • Todo
    • Internacionales
    • Nacionales
    «Heriberto Tejada, Candidato a Regidor de SDE por Opción Democrática, Aboga por la Paz y Diplomacia en Relación con Haití»

    «Heriberto Tejada, Candidato a Regidor de SDE por Opción Democrática, Aboga por la Paz y Diplomacia en Relación con Haití»

    ORIGEN RD Y PORVENIR FRENTE HAITÍ

    Olivo sugiere acciones frente a Haití

    SDE-Plan de Gobierno Municipal Adán Peguero

    SDE-Plan de Gobierno Municipal Adán Peguero

    El auge de la extrema derecha en el siglo XXI

    Política y crimen organizado en América Latina

    Para Convertir RD en Potencia Emergente

    El Dilema frente a Haití: Por la razón o por la Fuerza

    ¿Sale de la órbita del Kremlin uno de los aliados más antiguos de Rusia?

    ¿Sale de la órbita del Kremlin uno de los aliados más antiguos de Rusia?

    ¿Qué empresas militares rusas podrían sustituir al Grupo Wagner en África?

    ¿Qué empresas militares rusas podrían sustituir al Grupo Wagner en África?

    Inteligencia Artificial en la Educación

    Cómo la tecnología está revolucionando los sistemas políticos

    La frontera entre Estados Unidos y México es la ruta migratoria terrestre más peligrosa del mundo

    La frontera entre Estados Unidos y México es la ruta migratoria terrestre más peligrosa del mundo

    • Nacionales
    • Internacionales
  • Regiones
    • Todo
    • África
    • América Central y el caribe
    • Europa
    • indo -pacifico
    • Medio oriente
    • Norte América
    • Rusia
    • Sudamerica
    • Sur América
    El auge de la extrema derecha en el siglo XXI

    Política y crimen organizado en América Latina

    Para Convertir RD en Potencia Emergente

    El Dilema frente a Haití: Por la razón o por la Fuerza

    ¿Sale de la órbita del Kremlin uno de los aliados más antiguos de Rusia?

    ¿Sale de la órbita del Kremlin uno de los aliados más antiguos de Rusia?

    ¿Qué empresas militares rusas podrían sustituir al Grupo Wagner en África?

    ¿Qué empresas militares rusas podrían sustituir al Grupo Wagner en África?

    La frontera entre Estados Unidos y México es la ruta migratoria terrestre más peligrosa del mundo

    La frontera entre Estados Unidos y México es la ruta migratoria terrestre más peligrosa del mundo

    El estado de la democracia y la tendencia global hacia la autocracia

    Nicaragua: Continúa el deterioro generalizado de los derechos humanos

    Iván Gatón: La guerra Rusia-Ucrania marca una nueva era y golpeará duro a la democracia liberal.

    Los tres problemas que estancaron la contraofensiva de Ucrania

    El presidente brasileño convoca a sus homólogos sudamericanos para revitalizar la integración regional.

    Lula da marcha atrás y dice que Putin no tendrá garantías de no ser arrestado si va a Brasil

    Trump dice que EE.UU. «no sobrevivirá» a dos años más de «invasión»

    Trump explica exactamente cuán salvaje y extremo sería su segundo mandato

    • África
    • América Central y el caribe
    • Europa
    • indo -pacifico
    • Medio oriente
    • Rusia
    • Sur América
    • Norte América
  • Secciones
    • Todo
    • Comercio y Economía Internacional.
    • Derecho
    • Geopolítica y Geoestratégia
    • Relaciones Internacionales y Diplomacia
    • Seguridad y Defensa.
    ORIGEN RD Y PORVENIR FRENTE HAITÍ

    Olivo sugiere acciones frente a Haití

    Para Convertir RD en Potencia Emergente

    El Dilema frente a Haití: Por la razón o por la Fuerza

    ¿Sale de la órbita del Kremlin uno de los aliados más antiguos de Rusia?

    ¿Sale de la órbita del Kremlin uno de los aliados más antiguos de Rusia?

    La frontera entre Estados Unidos y México es la ruta migratoria terrestre más peligrosa del mundo

    La frontera entre Estados Unidos y México es la ruta migratoria terrestre más peligrosa del mundo

    El estado de la democracia y la tendencia global hacia la autocracia

    Nicaragua: Continúa el deterioro generalizado de los derechos humanos

    Iván Gatón: La guerra Rusia-Ucrania marca una nueva era y golpeará duro a la democracia liberal.

    Los tres problemas que estancaron la contraofensiva de Ucrania

    El presidente brasileño convoca a sus homólogos sudamericanos para revitalizar la integración regional.

    Lula da marcha atrás y dice que Putin no tendrá garantías de no ser arrestado si va a Brasil

    Segundo aniversario en el Salvador de la adopción del bitcóin como moneda de curso legal

    Segundo aniversario en el Salvador de la adopción del bitcóin como moneda de curso legal

    La Corte Suprema de Justicia despenaliza el aborto a nivel federal en México

    La Corte Suprema de Justicia despenaliza el aborto a nivel federal en México

    • Comercio y Economía Internacional.
    • Derecho
    • Geopolítica y Geoestratégia
    • Relaciones Internacionales y Diplomacia
    • Seguridad y Defensa.
  • Nosotros
  • Contáctanos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Análisis Global
Casa Secciones Comercio y Economía Internacional.
¿Un regreso a la política de bloques en el Indo-Pacífico?

Fuente: CGTN

La rivalidad entre potencias nos llevará a un invierno tecnológico

Analisis Global por Analisis Global
13/07/2023
en Comercio y Economía Internacional., Internacionales, Política
24
Compartir con FacebookCompartir con TwitterCompartir con whatsappCompartir con Telegram

Las disputas entre Estados Unidos y China o el avance de Europa están frenando los alcances de la investigación científica. Así, mientras cada potencia busca proteger su conocimiento e industria, impiden que lleguen al resto del mundo, perjudicando el progreso global.

Sabios que viajaban en la Antigüedad, universidades y monasterios medievales, sociedades científicas modernas, organizaciones como la Unesco… La cooperación ha marcado el progreso científico y tecnológico global. También sirve como termómetro geopolítico. En la Guerra Fría, el intercambio científico entre los bloques comunista y capitalista se vio muy restringido. La ciencia traía progreso, pero también ventaja estratégica: las armas nucleares o la carrera espacial simbolizaron esa rivalidad. 

You might also like

«Heriberto Tejada, Candidato a Regidor de SDE por Opción Democrática, Aboga por la Paz y Diplomacia en Relación con Haití»

«Heriberto Tejada, Candidato a Regidor de SDE por Opción Democrática, Aboga por la Paz y Diplomacia en Relación con Haití»

23/09/2023
ORIGEN RD Y PORVENIR FRENTE HAITÍ

Olivo sugiere acciones frente a Haití

22/09/2023

Con mejores relaciones en los años setenta, ambos bloques comenzaron a colaborar en materia espacial. Los resultados, mediante experimentos en el propio espacio, fueron grandes avances en la medicina, la lucha contra el cambio climático o tecnologías avanzadas como el GPS. Hoy en día, sin embargo, las tensiones entre Estados Unidos y China, el auge de India, la invasión rusa de Ucrania, el brexit o la autonomía estratégica europea están mermando la cooperación científica internacional. Esto podría desacelerar el progreso social y frenar nuevos avances: es decir, provocar un “invierno tecnológico”.

La ciencia como arma geopolítica

La última década ha estado marcada por el descontento generalizado con la globalización. Un caldo de cultivo para una nueva ola de proteccionismo. Mientras Estados Unidos y Europa se vaciaban de fábricas, sus lugares de destino comenzaban a crecer. China, India y otros países empezaban a ganar terreno en los ránkings de PIB mundial aprovechando la transferencia de conocimiento y el aumento demográfico. Pronto, la tecnología antes atesorada por Occidente empezó a tener apellidos no europeos.

Entre 2016 y 2020, por ejemplo, China publicó casi el doble de artículos científicos sobre inteligencia artificial que Estados Unidos. India iba detrás. Según el índice de 2022 de la revista Nature, la Academia de las Ciencias china es el centro de mayor impacto científico global, en parte por el aumento del gasto en I+D+i de un 0,56% del PIB en 1996 a un 2,14% en 2018. Este gasto se concentra cada vez más en centros regionales o nacionales, como los chinos o indios, que favorecen la investigación en clave nacional.

El conocimiento científico es un arma de doble filo. Por un lado, ayuda a los países a crear productos y conquistar nuevos mercados. Por otro, es clave para tener mejoras militares y estratégicas. Las mejoras en inteligencia artificial, por ejemplo, pueden ayudar al tráfico de las ciudades o a los Gobiernos a crear mejores políticas contra el cambio climático. Pero también a los servicios de inteligencia a analizar grandes cantidades de datos o a países no democráticos a llevar a cabo campañas de vigilancia masiva.

Compralo aqui

La tecnología, por tanto, impacta en el equilibrio de poderes. Cuando Estados Unidos con Donald Trump comenzó una guerra comercial con China, no tardó en volverse una guerra tecnológica. Las sanciones y los controles a la exportación de tecnología estadounidense a China, como los chips con Joe Biden, o a Rusia, sólo eran la punta del iceberg. Washington busca impedir que países no democráticos, rivales geopolíticos y económicos, fabriquen la tecnología del futuro. Limitar la cooperación científica es un paso para lograrlo.

ANUNCIO PUBLICITARIO

Una competencia que perjudica al mundo

Sin embargo, restringir el acceso a la ciencia y proteger el conocimiento puede perjudicar a otros países, en especial los menos desarrollados. La cooperación científica internacional ha dado avances en salud, facilitando el acceso a tratamientos contra enfermedades. También en el derecho a la educación, con el intercambio de investigadores que favorece la igualdad de oportunidades y la transferencia de conocimiento. Limitar el acceso a investigaciones científicas reduce la capacidad de países de Asia, África y América Latina de solucionar problemas urgentes en salud, agricultura o servicios básicos. A largo plazo también podría perjudicarles frente a desafíos como el cambio climático. Por otra parte, impide que las técnicas e investigación punteras salgan de los países desarrollados hacia otros rincones del mundo.

Numerosos documentos internacionales han ratificado a la ciencia como derecho para garantizar el progreso humano. Por ejemplo, la Declaración sobre el uso del progreso científico y tecnológico de la ONU de 1975 establece que la ciencia y la tecnología deben beneficiar a la humanidad y estar disponibles para todas las personas. También los hay a nivel nacional: en 2009, el Parlamento de Finlandia establecía el acceso a internet de banda ancha como derecho fundamental.

Sin embargo, en plena guerra comercial, Estados Unidos y China restringieron la influencia tecnológica del otro. Washington limitó los visados de estudiantes chinos y buscó evitar que extrabajadores de empresas chinas relacionadas con el Gobierno pudieran trabajar en universidades estadounidenses. Bajo el pretexto de la seguridad nacional, pretendía que no solicitaran acceso en programas de ciencia y tecnología para después llevar ese conocimiento a China. El gigante asiático, por su parte, es el país que más coarta el comercio y las inversiones extranjeras en su mercado tecnológico. Entre 1997 y 2006 apenas quince leyes y políticas regulaban el acceso; entre 2007 y 2016 ya eran 54.

Aunque sean medidas sobre todo entre dos países, existe un efecto cascada: cuando dos gigantes tecnológicos deciden no cooperar, la industria se ve obligada a tomar partido. En campos como la inteligencia artificial esto supone acceder a fuentes de financiación incompatibles con colaborar con investigadores de rivales geopolíticos y diseminar información sólo en los límites que impone el Gobierno. Como consecuencia, los países sin recursos para competir por talento y conocimiento pierden interés, hay menos dinero para investigar y la ciencia avanza más lento, afectando a la humanidad en conjunto.

ANUNCIO PUBLICITARIO
Etiquetas: ChinaComercio y Economia InternacionalEE.UU.UE
Analisis Global

Analisis Global

Te puede interesar

«Heriberto Tejada, Candidato a Regidor de SDE por Opción Democrática, Aboga por la Paz y Diplomacia en Relación con Haití»
Nacionales

«Heriberto Tejada, Candidato a Regidor de SDE por Opción Democrática, Aboga por la Paz y Diplomacia en Relación con Haití»

por Analisis Global
23/09/2023
0

El candidato a regidor de la CIR.2 de Santo Domingo Este por el partido Opción Democrática, Heriberto Tejada, fue abordado...

Lee mas
ORIGEN RD Y PORVENIR FRENTE HAITÍ

Olivo sugiere acciones frente a Haití

22/09/2023
SDE-Plan de Gobierno Municipal Adán Peguero

SDE-Plan de Gobierno Municipal Adán Peguero

22/09/2023
El auge de la extrema derecha en el siglo XXI

Política y crimen organizado en América Latina

18/09/2023
Publicación siguiente
Richel Garcia acepta el reto de PPP y lanza su precandidatura a regidora en SDE

Richel Garcia acepta el reto de PPP y lanza su precandidatura a regidora en SDE

Comentarios 24

  1. Ldrmla dice:
    hace 1 mes

    buy cheap fenofibrate tricor for sale purchase tricor without prescription

    Responder
  2. Kenspz dice:
    hace 1 mes

    buy cheap ketotifen zaditor uk imipramine order

    Responder
  3. Fndfft dice:
    hace 1 mes

    cialis 40mg canada purchase cialis buy viagra sale

    Responder
  4. Gicvuc dice:
    hace 1 mes

    purchase acarbose sale prandin 2mg sale griseofulvin where to buy

    Responder
  5. Oirrru dice:
    hace 1 mes

    minoxidil order online blue pill for ed best ed pills non prescription uk

    Responder
  6. Mpgrvl dice:
    hace 4 semanas

    buy aspirin no prescription where to buy zovirax without a prescription how to buy zovirax

    Responder
  7. Hrltjl dice:
    hace 4 semanas

    dipyridamole 100mg over the counter buy plendil generic order pravastatin for sale

    Responder
  8. Zgbjjl dice:
    hace 4 semanas

    buy meloset 3mg order meloset 3mg generic buy danazol for sale

    Responder
  9. Edmwvf dice:
    hace 3 semanas

    cost duphaston sitagliptin usa empagliflozin 25mg us

    Responder
  10. Dlnjhe dice:
    hace 3 semanas

    order florinef generic generic loperamide 2mg loperamide 2mg for sale

    Responder
  11. Elkuij dice:
    hace 3 semanas

    prasugrel over the counter order dramamine online brand detrol 2mg

    Responder
  12. Pzzvdp dice:
    hace 3 semanas

    etodolac drug buy etodolac sale order pletal 100mg generic

    Responder
  13. Arelwu dice:
    hace 2 semanas

    buy generic ferrous sulfate over the counter buy ferrous cheap sotalol order

    Responder
  14. Wevoyo dice:
    hace 2 semanas

    pyridostigmine 60mg cheap purchase maxalt pills buy maxalt 5mg sale

    Responder
  15. Tkcjwt dice:
    hace 2 semanas

    buy vasotec 10mg sale order casodex 50 mg generic duphalac canada

    Responder
  16. Nneptl dice:
    hace 2 semanas

    purchase betahistine generic purchase xalatan online probalan pills

    Responder
  17. Pjwceg dice:
    hace 2 semanas

    buy xalatan cheap purchase zovirax without prescription order rivastigmine 3mg sale

    Responder
  18. Pfawrc dice:
    hace 1 semana

    buy generic prilosec 20mg metoprolol pills purchase lopressor online cheap

    Responder
  19. Wnepxj dice:
    hace 1 semana

    premarin 0.625mg uk cheap sildenafil pill viagra for men

    Responder
  20. Plghjd dice:
    hace 1 semana

    buy micardis 20mg pills order plaquenil 400mg pill buy molnunat sale

    Responder
  21. Ezwsgm dice:
    hace 6 días

    cenforce 100mg usa buy naproxen 250mg online cheap order chloroquine online cheap

    Responder
  22. Bfrhef dice:
    hace 5 días

    cialis next day delivery usa cialis 10mg us sildenafil mail order us

    Responder
  23. Fmrvgj dice:
    hace 2 días

    modafinil 100mg ca deltasone 10mg oral deltasone 40mg over the counter

    Responder
  24. Nlbgcn dice:
    hace 2 días

    omnicef uk order prevacid 15mg prevacid 30mg drug

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

analisisglobal.com

© 2022 Todos los derechos reservados analisisglobal.com - Desarrollado por 11ci media.

Navegar en el Sitio

  • Contáctanos
  • Home
  • Nosotros
  • Nuestros autores
  • Privacy Policy
  • Publica con nosotros
  • Regiones

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Regiones
    • África
    • América Central y el caribe
    • Europa
    • indo -pacifico
    • Medio oriente
    • Rusia
    • Sur América
    • Norte América
  • Secciones
    • Comercio y Economía Internacional.
    • Derecho
    • Geopolítica y Geoestratégia
    • Relaciones Internacionales y Diplomacia
    • Seguridad y Defensa.
  • Nosotros
  • Contáctanos

© 2022 Todos los derechos reservados analisisglobal.com - Desarrollado por 11ci media.

¡Bienvenido de nuevo!

O

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies .