• Acceso
Análisis Global
  • Inicio
  • Noticias
    • Todo
    • Internacionales
    • Nacionales
    El caso Stormy Daniels, un punto de fricción entre Ron DeSantis y Donald Trump

    El caso Stormy Daniels, un punto de fricción entre Ron DeSantis y Donald Trump

    Rusia y China quieren redefinir el orden mundial

    Putin apoya plan de paz chino, pero le pasa la pelota a Ucrania y Occidente

    Putin reconoce regiones separatistas de Ucrania como independientes y EEUU prepara sanciones

    Putin: la utopía conservadora

    Asia no es China. ¿Qué pasa con los otros jugadores?

    El mundo sigue pagando los errores de la guerra de Irak

    Oposición recibe con cautela propuesta de pacto por Haití

    Opción Democrática afirma se ha dado un paso importante hacia el fin de la impunidad

    El papel de liderazgo de EEUU en Medio Oriente enfrenta profundos desafíos

    El papel de liderazgo de EEUU en Medio Oriente enfrenta profundos desafíos

    Rusia y China quieren redefinir el orden mundial

    Rusia y China marcan una «nueva era» con encuentro entre Putin y Xi en Moscú

    Para Convertir RD en Potencia Emergente

     Desarrollar el Mar Materia Pendiente RD

    La influencia de China en la economía latinoamericana

    ¿Los beneficiosos megaproyectos chinos?

    • Nacionales
    • Internacionales
  • Regiones
    • Todo
    • África
    • América Central y el caribe
    • Europa
    • indo -pacifico
    • Medio oriente
    • Norte América
    • Rusia
    • Sudamerica
    • Sur América
    El caso Stormy Daniels, un punto de fricción entre Ron DeSantis y Donald Trump

    El caso Stormy Daniels, un punto de fricción entre Ron DeSantis y Donald Trump

    Rusia y China quieren redefinir el orden mundial

    Putin apoya plan de paz chino, pero le pasa la pelota a Ucrania y Occidente

    Putin reconoce regiones separatistas de Ucrania como independientes y EEUU prepara sanciones

    Putin: la utopía conservadora

    Asia no es China. ¿Qué pasa con los otros jugadores?

    El mundo sigue pagando los errores de la guerra de Irak

    El papel de liderazgo de EEUU en Medio Oriente enfrenta profundos desafíos

    El papel de liderazgo de EEUU en Medio Oriente enfrenta profundos desafíos

    La influencia de China en la economía latinoamericana

    ¿Los beneficiosos megaproyectos chinos?

    Lula por la cuerda floja entre Estados Unidos y China

    Lula por la cuerda floja entre Estados Unidos y China

    Los Resultados para Europa de la Invasión a Ucrania.

    Tras un año de guerra, la UE debe crear un mercado único de defensa

    Irán y Arabia Saudita restablecen relaciones diplomáticas después de siete años

    Irán y Arabia Saudita restablecen relaciones diplomáticas después de siete años

    • África
    • América Central y el caribe
    • Europa
    • indo -pacifico
    • Medio oriente
    • Rusia
    • Sur América
    • Norte América
  • Secciones
    • Todo
    • Comercio y Economía Internacional.
    • Derecho
    • Geopolítica y Geoestratégia
    • Relaciones Internacionales y Diplomacia
    • Seguridad y Defensa.
    Asia no es China. ¿Qué pasa con los otros jugadores?

    El mundo sigue pagando los errores de la guerra de Irak

    El papel de liderazgo de EEUU en Medio Oriente enfrenta profundos desafíos

    El papel de liderazgo de EEUU en Medio Oriente enfrenta profundos desafíos

    Rusia y China quieren redefinir el orden mundial

    Rusia y China marcan una «nueva era» con encuentro entre Putin y Xi en Moscú

    La influencia de China en la economía latinoamericana

    ¿Los beneficiosos megaproyectos chinos?

    Lula por la cuerda floja entre Estados Unidos y China

    Lula por la cuerda floja entre Estados Unidos y China

    Los Resultados para Europa de la Invasión a Ucrania.

    Tras un año de guerra, la UE debe crear un mercado único de defensa

    Irán y Arabia Saudita restablecen relaciones diplomáticas después de siete años

    Irán y Arabia Saudita restablecen relaciones diplomáticas después de siete años

    ¿Quién reside en el Kremlin en la actualidad?

    Renacimiento imperial: Rusia y sus vecinos

    La influencia de China en la economía latinoamericana

    El modelo económico de China ha tocado techo. ¿Podrá Pekín cambiarlo?

    • Comercio y Economía Internacional.
    • Derecho
    • Geopolítica y Geoestratégia
    • Relaciones Internacionales y Diplomacia
    • Seguridad y Defensa.
  • Nosotros
  • Contáctanos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publica con nosotros
  • Inicio
  • Noticias
    • Todo
    • Internacionales
    • Nacionales
    El caso Stormy Daniels, un punto de fricción entre Ron DeSantis y Donald Trump

    El caso Stormy Daniels, un punto de fricción entre Ron DeSantis y Donald Trump

    Rusia y China quieren redefinir el orden mundial

    Putin apoya plan de paz chino, pero le pasa la pelota a Ucrania y Occidente

    Putin reconoce regiones separatistas de Ucrania como independientes y EEUU prepara sanciones

    Putin: la utopía conservadora

    Asia no es China. ¿Qué pasa con los otros jugadores?

    El mundo sigue pagando los errores de la guerra de Irak

    Oposición recibe con cautela propuesta de pacto por Haití

    Opción Democrática afirma se ha dado un paso importante hacia el fin de la impunidad

    El papel de liderazgo de EEUU en Medio Oriente enfrenta profundos desafíos

    El papel de liderazgo de EEUU en Medio Oriente enfrenta profundos desafíos

    Rusia y China quieren redefinir el orden mundial

    Rusia y China marcan una «nueva era» con encuentro entre Putin y Xi en Moscú

    Para Convertir RD en Potencia Emergente

     Desarrollar el Mar Materia Pendiente RD

    La influencia de China en la economía latinoamericana

    ¿Los beneficiosos megaproyectos chinos?

    • Nacionales
    • Internacionales
  • Regiones
    • Todo
    • África
    • América Central y el caribe
    • Europa
    • indo -pacifico
    • Medio oriente
    • Norte América
    • Rusia
    • Sudamerica
    • Sur América
    El caso Stormy Daniels, un punto de fricción entre Ron DeSantis y Donald Trump

    El caso Stormy Daniels, un punto de fricción entre Ron DeSantis y Donald Trump

    Rusia y China quieren redefinir el orden mundial

    Putin apoya plan de paz chino, pero le pasa la pelota a Ucrania y Occidente

    Putin reconoce regiones separatistas de Ucrania como independientes y EEUU prepara sanciones

    Putin: la utopía conservadora

    Asia no es China. ¿Qué pasa con los otros jugadores?

    El mundo sigue pagando los errores de la guerra de Irak

    El papel de liderazgo de EEUU en Medio Oriente enfrenta profundos desafíos

    El papel de liderazgo de EEUU en Medio Oriente enfrenta profundos desafíos

    La influencia de China en la economía latinoamericana

    ¿Los beneficiosos megaproyectos chinos?

    Lula por la cuerda floja entre Estados Unidos y China

    Lula por la cuerda floja entre Estados Unidos y China

    Los Resultados para Europa de la Invasión a Ucrania.

    Tras un año de guerra, la UE debe crear un mercado único de defensa

    Irán y Arabia Saudita restablecen relaciones diplomáticas después de siete años

    Irán y Arabia Saudita restablecen relaciones diplomáticas después de siete años

    • África
    • América Central y el caribe
    • Europa
    • indo -pacifico
    • Medio oriente
    • Rusia
    • Sur América
    • Norte América
  • Secciones
    • Todo
    • Comercio y Economía Internacional.
    • Derecho
    • Geopolítica y Geoestratégia
    • Relaciones Internacionales y Diplomacia
    • Seguridad y Defensa.
    Asia no es China. ¿Qué pasa con los otros jugadores?

    El mundo sigue pagando los errores de la guerra de Irak

    El papel de liderazgo de EEUU en Medio Oriente enfrenta profundos desafíos

    El papel de liderazgo de EEUU en Medio Oriente enfrenta profundos desafíos

    Rusia y China quieren redefinir el orden mundial

    Rusia y China marcan una «nueva era» con encuentro entre Putin y Xi en Moscú

    La influencia de China en la economía latinoamericana

    ¿Los beneficiosos megaproyectos chinos?

    Lula por la cuerda floja entre Estados Unidos y China

    Lula por la cuerda floja entre Estados Unidos y China

    Los Resultados para Europa de la Invasión a Ucrania.

    Tras un año de guerra, la UE debe crear un mercado único de defensa

    Irán y Arabia Saudita restablecen relaciones diplomáticas después de siete años

    Irán y Arabia Saudita restablecen relaciones diplomáticas después de siete años

    ¿Quién reside en el Kremlin en la actualidad?

    Renacimiento imperial: Rusia y sus vecinos

    La influencia de China en la economía latinoamericana

    El modelo económico de China ha tocado techo. ¿Podrá Pekín cambiarlo?

    • Comercio y Economía Internacional.
    • Derecho
    • Geopolítica y Geoestratégia
    • Relaciones Internacionales y Diplomacia
    • Seguridad y Defensa.
  • Nosotros
  • Contáctanos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Análisis Global
Casa Noticias Internacionales
Rusia y China quieren redefinir el orden mundial

Fuente: BBC

Rusia y China marcan una «nueva era» con encuentro entre Putin y Xi en Moscú

Analisis Global por Analisis Global
18/03/2023
en Internacionales, Relaciones Internacionales y Diplomacia
0
Compartir con FacebookCompartir con TwitterCompartir con whatsappCompartir con Telegram

El presidente ruso, Vladimir Putin, y su homólogo chino, Xi Jinping, firmarán la próxima semana en Moscú durante la visita del líder chino una serie de acuerdos que marcarán el inicio de una «nueva era», aseguró el Kremlin este viernes.

El líder chino estará en Rusia del lunes al miércoles, anunciaron este viernes la cancillería china y el Kremlin, para unas conversaciones con un aliado estratégico, un poco más de un año después del inicio de la ofensiva rusa de Ucrania.

You might also like

El caso Stormy Daniels, un punto de fricción entre Ron DeSantis y Donald Trump

El caso Stormy Daniels, un punto de fricción entre Ron DeSantis y Donald Trump

22/03/2023
Rusia y China quieren redefinir el orden mundial

Putin apoya plan de paz chino, pero le pasa la pelota a Ucrania y Occidente

22/03/2023

Este anuncio diplomático se produjo unas horas antes de que la Corte Penal Internacional (CPI) anunciara que emitió una orden de detención contra el presidente ruso por la deportación de niños en zonas de Ucrania ocupadas por Rusia.

Xi y Putin sostendrán un primer encuentro el lunes, antes de una jornada de negociaciones más formales el martes.

«Los líderes firmarán (…) una declaración conjunta sobre el fortalecimiento de nuestra asociación global y nuestra relación estratégica, que entrará en una nueva era», indicó consejero diplomático Yuri Ushakov, citado por las agencias de prensa rusas.

Ushakov también elogió la «moderación» de Xi sobre el conflicto en Ucrania, un tema en el cual China busca presentarse como mediador, pese al apoyo diplomático prestado a Rusia.

El jueves, el canciller chino, Qin Gang, insistió en una conversación telefónica con el jefe de la diplomacia ucraniana, Dmytro Kuleba, en que Kiev y Moscú deben entablar conversaciones de paz «lo antes posible».

Estados Unidos expresó este viernes que se opone al llamado de un alto el fuego, ya que considera que consolidaría la «conquista rusa», dijo a los periodistas John Kirby, portavoz del Consejo de Seguridad Nacional.

– Cooperación militar y técnica –

La diplomacia china afirmó que la de Xi es una «visita por la paz», destinada a «practicar el multilateralismo (…) mejorar la gobernanza global y contribuir al desarrollo y el progreso del mundo».

El Kremlin indicó que Xi y Putin abordarán la «profundización de la colaboración exhaustiva y la cooperación estratégica entre Rusia y China», sobre todo «en la escena internacional», y añadió que «se firmarán documentos bilaterales importantes».

La visita de Xi se producirá casi 13 meses después del inicio de la campaña rusa en Ucrania, que en buena medida aisló a Moscú a nivel internacional.

China no ha condenado la ofensiva militar y ha tratado de presentarse como un actor neutral en la contienda. Su posición ha sido criticada por líderes occidentales, que creen que la potencia asiática está dando a Moscú cobertura diplomática.

Estados Unidos acusó incluso a China de estar planteándose la entrega de armas a Rusia, lo que Pekín negó con firmeza. Pese a estas acusaciones, los dos dirigentes van a abordar la cooperación militar y técnica, según el Kremlin.

Vassily Kashin, un experto en geopolítica radicado en Moscú, afirmó que la «agenda económica» es un tema dominante para Rusia, que «debe reorientar su economía hacia China frente a las sanciones económicas occidentales», relacionadas con la ofensiva en Ucrania.

China, por su parte, «se reivindica como una fuerza política importante en la escena internacional» y quiere tener «el mayor número posible de partidarios», explicó a la AFP.

China y Rusia estrecharon su colaboración en los últimos años a nivel económico, militar y político.

Xi visitó Rusia por última vez en 2019. Putin asistió el año pasado a la inauguración de los Juegos Olímpicos de Invierno en Pekín, y ambos líderes se reunieron en persona en una cumbre regional de seguridad el pasado septiembre en Uzbekistán.

– ¿Diálogo entre Xi y Zelenski? –

En un documento de 12 puntos publicado el mes pasado a propósito del conflicto en Ucrania, China llamó al diálogo y a respetar la integridad territorial de todos los países.

En cualquier caso, el llamado chino a la paz parece lejos de materializarse.

Este viernes, el Kremlin prometió que los cazas MiG-29 que Polonia y Eslovaquia entregarán a Ucrania serán «destruidos», y denunció la «creciente implicación» de los países de la OTAN en el conflicto con Kiev.

Según Ja-Ian Chong, profesor asociado en la Universidad Nacional de Singapur, el alcance de los esfuerzos chinos de paz «dependerá de la sustancia de lo que proponga en las reuniones» con Putin y eventualmente con la clase gobernante ucraniana.

ANUNCIO PUBLICITARIO

«Su anterior plan de paz fue más una serie de principios generales que una propuesta aplicable», declaró a AFP este especialista en política exterior china.

ANUNCIO PUBLICITARIO

Desde el inicio del conflicto, el presidente chino no ha tenido ninguna entrevista con su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski.

Según el Wall Street Journal, podría haber una conversación tras la visita de Xi a Moscú.

Fuente: AFP

Etiquetas: ChinaRelaciones internacionalesRusia
Analisis Global

Analisis Global

Te puede interesar

El caso Stormy Daniels, un punto de fricción entre Ron DeSantis y Donald Trump
Internacionales

El caso Stormy Daniels, un punto de fricción entre Ron DeSantis y Donald Trump

por Analisis Global
22/03/2023
0

El gobernador de Florida califica de "circo fabricado" la posible imputación del expresidente de los Estados Unidos. Las diferencias entre el...

Lee mas
Rusia y China quieren redefinir el orden mundial

Putin apoya plan de paz chino, pero le pasa la pelota a Ucrania y Occidente

22/03/2023
Putin reconoce regiones separatistas de Ucrania como independientes y EEUU prepara sanciones

Putin: la utopía conservadora

21/03/2023
Asia no es China. ¿Qué pasa con los otros jugadores?

El mundo sigue pagando los errores de la guerra de Irak

21/03/2023
Publicación siguiente
El papel de liderazgo de EEUU en Medio Oriente enfrenta profundos desafíos

El papel de liderazgo de EEUU en Medio Oriente enfrenta profundos desafíos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

analisisglobal.com

© 2022 Todos los derechos reservados analisisglobal.com - Desarrollado por 11ci media.

Navegar en el Sitio

  • Contáctanos
  • Home
  • Nosotros
  • Nuestros autores
  • Privacy Policy
  • Publica con nosotros
  • Regiones

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Regiones
    • África
    • América Central y el caribe
    • Europa
    • indo -pacifico
    • Medio oriente
    • Rusia
    • Sur América
    • Norte América
  • Secciones
    • Comercio y Economía Internacional.
    • Derecho
    • Geopolítica y Geoestratégia
    • Relaciones Internacionales y Diplomacia
    • Seguridad y Defensa.
  • Nosotros
  • Contáctanos

© 2022 Todos los derechos reservados analisisglobal.com - Desarrollado por 11ci media.

¡Bienvenido de nuevo!

O

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies .