• Acceso
Análisis Global
  • Inicio
  • Noticias
    • Todo
    • Internacionales
    • Nacionales
    «Heriberto Tejada, Candidato a Regidor de SDE por Opción Democrática, Aboga por la Paz y Diplomacia en Relación con Haití»

    «Heriberto Tejada, Candidato a Regidor de SDE por Opción Democrática, Aboga por la Paz y Diplomacia en Relación con Haití»

    ORIGEN RD Y PORVENIR FRENTE HAITÍ

    Olivo sugiere acciones frente a Haití

    SDE-Plan de Gobierno Municipal Adán Peguero

    SDE-Plan de Gobierno Municipal Adán Peguero

    El auge de la extrema derecha en el siglo XXI

    Política y crimen organizado en América Latina

    Para Convertir RD en Potencia Emergente

    El Dilema frente a Haití: Por la razón o por la Fuerza

    ¿Sale de la órbita del Kremlin uno de los aliados más antiguos de Rusia?

    ¿Sale de la órbita del Kremlin uno de los aliados más antiguos de Rusia?

    ¿Qué empresas militares rusas podrían sustituir al Grupo Wagner en África?

    ¿Qué empresas militares rusas podrían sustituir al Grupo Wagner en África?

    Inteligencia Artificial en la Educación

    Cómo la tecnología está revolucionando los sistemas políticos

    La frontera entre Estados Unidos y México es la ruta migratoria terrestre más peligrosa del mundo

    La frontera entre Estados Unidos y México es la ruta migratoria terrestre más peligrosa del mundo

    • Nacionales
    • Internacionales
  • Regiones
    • Todo
    • África
    • América Central y el caribe
    • Europa
    • indo -pacifico
    • Medio oriente
    • Norte América
    • Rusia
    • Sudamerica
    • Sur América
    El auge de la extrema derecha en el siglo XXI

    Política y crimen organizado en América Latina

    Para Convertir RD en Potencia Emergente

    El Dilema frente a Haití: Por la razón o por la Fuerza

    ¿Sale de la órbita del Kremlin uno de los aliados más antiguos de Rusia?

    ¿Sale de la órbita del Kremlin uno de los aliados más antiguos de Rusia?

    ¿Qué empresas militares rusas podrían sustituir al Grupo Wagner en África?

    ¿Qué empresas militares rusas podrían sustituir al Grupo Wagner en África?

    La frontera entre Estados Unidos y México es la ruta migratoria terrestre más peligrosa del mundo

    La frontera entre Estados Unidos y México es la ruta migratoria terrestre más peligrosa del mundo

    El estado de la democracia y la tendencia global hacia la autocracia

    Nicaragua: Continúa el deterioro generalizado de los derechos humanos

    Iván Gatón: La guerra Rusia-Ucrania marca una nueva era y golpeará duro a la democracia liberal.

    Los tres problemas que estancaron la contraofensiva de Ucrania

    El presidente brasileño convoca a sus homólogos sudamericanos para revitalizar la integración regional.

    Lula da marcha atrás y dice que Putin no tendrá garantías de no ser arrestado si va a Brasil

    Trump dice que EE.UU. «no sobrevivirá» a dos años más de «invasión»

    Trump explica exactamente cuán salvaje y extremo sería su segundo mandato

    • África
    • América Central y el caribe
    • Europa
    • indo -pacifico
    • Medio oriente
    • Rusia
    • Sur América
    • Norte América
  • Secciones
    • Todo
    • Comercio y Economía Internacional.
    • Derecho
    • Geopolítica y Geoestratégia
    • Relaciones Internacionales y Diplomacia
    • Seguridad y Defensa.
    ORIGEN RD Y PORVENIR FRENTE HAITÍ

    Olivo sugiere acciones frente a Haití

    Para Convertir RD en Potencia Emergente

    El Dilema frente a Haití: Por la razón o por la Fuerza

    ¿Sale de la órbita del Kremlin uno de los aliados más antiguos de Rusia?

    ¿Sale de la órbita del Kremlin uno de los aliados más antiguos de Rusia?

    La frontera entre Estados Unidos y México es la ruta migratoria terrestre más peligrosa del mundo

    La frontera entre Estados Unidos y México es la ruta migratoria terrestre más peligrosa del mundo

    El estado de la democracia y la tendencia global hacia la autocracia

    Nicaragua: Continúa el deterioro generalizado de los derechos humanos

    Iván Gatón: La guerra Rusia-Ucrania marca una nueva era y golpeará duro a la democracia liberal.

    Los tres problemas que estancaron la contraofensiva de Ucrania

    El presidente brasileño convoca a sus homólogos sudamericanos para revitalizar la integración regional.

    Lula da marcha atrás y dice que Putin no tendrá garantías de no ser arrestado si va a Brasil

    Segundo aniversario en el Salvador de la adopción del bitcóin como moneda de curso legal

    Segundo aniversario en el Salvador de la adopción del bitcóin como moneda de curso legal

    La Corte Suprema de Justicia despenaliza el aborto a nivel federal en México

    La Corte Suprema de Justicia despenaliza el aborto a nivel federal en México

    • Comercio y Economía Internacional.
    • Derecho
    • Geopolítica y Geoestratégia
    • Relaciones Internacionales y Diplomacia
    • Seguridad y Defensa.
  • Nosotros
  • Contáctanos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publica con nosotros
  • Inicio
  • Noticias
    • Todo
    • Internacionales
    • Nacionales
    «Heriberto Tejada, Candidato a Regidor de SDE por Opción Democrática, Aboga por la Paz y Diplomacia en Relación con Haití»

    «Heriberto Tejada, Candidato a Regidor de SDE por Opción Democrática, Aboga por la Paz y Diplomacia en Relación con Haití»

    ORIGEN RD Y PORVENIR FRENTE HAITÍ

    Olivo sugiere acciones frente a Haití

    SDE-Plan de Gobierno Municipal Adán Peguero

    SDE-Plan de Gobierno Municipal Adán Peguero

    El auge de la extrema derecha en el siglo XXI

    Política y crimen organizado en América Latina

    Para Convertir RD en Potencia Emergente

    El Dilema frente a Haití: Por la razón o por la Fuerza

    ¿Sale de la órbita del Kremlin uno de los aliados más antiguos de Rusia?

    ¿Sale de la órbita del Kremlin uno de los aliados más antiguos de Rusia?

    ¿Qué empresas militares rusas podrían sustituir al Grupo Wagner en África?

    ¿Qué empresas militares rusas podrían sustituir al Grupo Wagner en África?

    Inteligencia Artificial en la Educación

    Cómo la tecnología está revolucionando los sistemas políticos

    La frontera entre Estados Unidos y México es la ruta migratoria terrestre más peligrosa del mundo

    La frontera entre Estados Unidos y México es la ruta migratoria terrestre más peligrosa del mundo

    • Nacionales
    • Internacionales
  • Regiones
    • Todo
    • África
    • América Central y el caribe
    • Europa
    • indo -pacifico
    • Medio oriente
    • Norte América
    • Rusia
    • Sudamerica
    • Sur América
    El auge de la extrema derecha en el siglo XXI

    Política y crimen organizado en América Latina

    Para Convertir RD en Potencia Emergente

    El Dilema frente a Haití: Por la razón o por la Fuerza

    ¿Sale de la órbita del Kremlin uno de los aliados más antiguos de Rusia?

    ¿Sale de la órbita del Kremlin uno de los aliados más antiguos de Rusia?

    ¿Qué empresas militares rusas podrían sustituir al Grupo Wagner en África?

    ¿Qué empresas militares rusas podrían sustituir al Grupo Wagner en África?

    La frontera entre Estados Unidos y México es la ruta migratoria terrestre más peligrosa del mundo

    La frontera entre Estados Unidos y México es la ruta migratoria terrestre más peligrosa del mundo

    El estado de la democracia y la tendencia global hacia la autocracia

    Nicaragua: Continúa el deterioro generalizado de los derechos humanos

    Iván Gatón: La guerra Rusia-Ucrania marca una nueva era y golpeará duro a la democracia liberal.

    Los tres problemas que estancaron la contraofensiva de Ucrania

    El presidente brasileño convoca a sus homólogos sudamericanos para revitalizar la integración regional.

    Lula da marcha atrás y dice que Putin no tendrá garantías de no ser arrestado si va a Brasil

    Trump dice que EE.UU. «no sobrevivirá» a dos años más de «invasión»

    Trump explica exactamente cuán salvaje y extremo sería su segundo mandato

    • África
    • América Central y el caribe
    • Europa
    • indo -pacifico
    • Medio oriente
    • Rusia
    • Sur América
    • Norte América
  • Secciones
    • Todo
    • Comercio y Economía Internacional.
    • Derecho
    • Geopolítica y Geoestratégia
    • Relaciones Internacionales y Diplomacia
    • Seguridad y Defensa.
    ORIGEN RD Y PORVENIR FRENTE HAITÍ

    Olivo sugiere acciones frente a Haití

    Para Convertir RD en Potencia Emergente

    El Dilema frente a Haití: Por la razón o por la Fuerza

    ¿Sale de la órbita del Kremlin uno de los aliados más antiguos de Rusia?

    ¿Sale de la órbita del Kremlin uno de los aliados más antiguos de Rusia?

    La frontera entre Estados Unidos y México es la ruta migratoria terrestre más peligrosa del mundo

    La frontera entre Estados Unidos y México es la ruta migratoria terrestre más peligrosa del mundo

    El estado de la democracia y la tendencia global hacia la autocracia

    Nicaragua: Continúa el deterioro generalizado de los derechos humanos

    Iván Gatón: La guerra Rusia-Ucrania marca una nueva era y golpeará duro a la democracia liberal.

    Los tres problemas que estancaron la contraofensiva de Ucrania

    El presidente brasileño convoca a sus homólogos sudamericanos para revitalizar la integración regional.

    Lula da marcha atrás y dice que Putin no tendrá garantías de no ser arrestado si va a Brasil

    Segundo aniversario en el Salvador de la adopción del bitcóin como moneda de curso legal

    Segundo aniversario en el Salvador de la adopción del bitcóin como moneda de curso legal

    La Corte Suprema de Justicia despenaliza el aborto a nivel federal en México

    La Corte Suprema de Justicia despenaliza el aborto a nivel federal en México

    • Comercio y Economía Internacional.
    • Derecho
    • Geopolítica y Geoestratégia
    • Relaciones Internacionales y Diplomacia
    • Seguridad y Defensa.
  • Nosotros
  • Contáctanos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Análisis Global
Casa Noticias Nacionales
Para Convertir RD en Potencia Emergente

El autor es escritor e ideólogo desarrollista

 Santo Domingo Este Posible –Alfa y Omega

Analisis Global por Analisis Global
06/03/2023
en Nacionales, Política
0
Compartir con FacebookCompartir con TwitterCompartir con whatsappCompartir con Telegram

Por Milton Olivo

Tuve la dicha de nacer en Sabana Grande de Boyá, un pequeño pueblo cañero ubicado a la sombra del Parque Nacional de los Haitises y la Sierra de Yamasá. Causa de su temperatura maravillosa casi todo el año, especie de Jarabacoa en el corazón de la patria. De personas simples, nobles, trabajadoras y fanáticas de las fiestas. Es la zona, donde más día llueve en el año en el país. Área donde se encuentran los ríos Boya, Barracote, Yuna, Payabo, Los Cocos, Naranjo, los Caños, Cabirma y otros. Y entre los municipios de Monte Plata, Bayaguana y Yamasa.

You might also like

«Heriberto Tejada, Candidato a Regidor de SDE por Opción Democrática, Aboga por la Paz y Diplomacia en Relación con Haití»

«Heriberto Tejada, Candidato a Regidor de SDE por Opción Democrática, Aboga por la Paz y Diplomacia en Relación con Haití»

23/09/2023
ORIGEN RD Y PORVENIR FRENTE HAITÍ

Olivo sugiere acciones frente a Haití

22/09/2023

Quizás por el lugar donde nací, me gustan los días nublados, las conversaciones inteligentes que me hacen pensar. Y me encantan las personas con buen humor. Y soy de los que creo, que los humanos; “somos seres espirituales eternos, viviendo una corta experiencia como humanos. Que los demás son mis hermanos espirituales. Y que el sentido de la existencia es evolucionar espiritualmente. Que la miseria es el mayor obstáculo para la evolución. Y que la política y el poder son las herramientas para eliminar la miseria. Y que mis hermanos, sin ese obstáculos, puedan evolucionar”.

Sabana Grande de Boyá es un pueblo, ubicado entre los Yucateques (pueblos Tainos) de Gonzalo y Boya; donde descansan los retos del legendario Cacique Enriquillo. Y los abuelos comentan los horrores de la conquista. Llegué al mundo 25 días antes del golpe de Estado contra el profesor Juan Bosch. En mi época de secundaria fui dirigente de la Unión Nacional de Estudiantes Revolucionarios –UNER-, en el liceo local, ahí compartí la dirección con Eduardo Ponciano, Aurelio Moreno, Rafael Zapata y otros.

Mi sueño dorado de niño, era, ser agrónomo para poder ayudar en erradicar el hambre en el país. Hoy además, desarrollar la patria y convertirla en la nación más prospera y poderosa de la región, para lo que me he preparado. Con esa ilusión inicial estudié Ciencias Agrícolas, en el Instituto Superior de Agricultura, hoy Universidad ISA-. Siendo estudiante de agronomía, entendí que profundizar en las Ciencias Económicas, conocer sus principios era imprescindible para mis objetivos. Luego descubrí, que con el cambio del paradigma, nuevos elementos se convirtieron en indispensables para la transformación social, al pasar de manu-facturar, a mente-facturar.

Gracias a Dios, el ISA poseía una increíble biblioteca, lo que me permitía profundizar mis conocimientos, era y sigo siendo, amante de la lectura. Al salir del ISA, pase a trabajar como Asesor en producción pecuaria. Meses después de graduarme, como en enero de 1983, conseguí pasar a San Pedro de Macorís, a laborar como Asesor en producción de Azucarera, en el Ingenio Consuelo, del Consejo Estatal del Azúcar, lo que me permitía asistir a la facultad de Economía de la Universidad UCE.

El Ingenio Consuelo fue una gran escuela, recuerdo que en una ocasión, en medio de una reunión de la administración, encabezada por un hombre extraordinario, trabajador, voluntarioso y honrado, Don Ricardo Hernández (Ricardito), con apenas unos 23 anos, luego de escuchar que se dejarían unos terrenos en descanso, , me puse de pies y propuse que porque mejor, no se sembraban de habichuela.

Mi alegato era, que la habichuela, como una leguminosa, además que era parte de la dieta diaria, era un cultivo que poseía en sus raíces una bacteria que poseían la cualidad que fijaban el nitrógeno del aire en el suelo, siendo el nitrógeno uno de los principales macro-nutrientes que demandaba la caña de azúcar. Con lo que mataríamos dos pájaros de un tiro; producir alimento para venderlo barato a la comunidad y fertilizar el suelo. Don Ricardo aprobó mi propuesta y me facilito todo su apoyo y los recursos necesarios. Y fue un éxito.

Imposible de esa época no mencionar al Colega y Jefe de Cultivo Ramón Vizcaíno (El gran Vicaz) extraordinario técnico, increíble ser humano. Mis compañeros Juan Olivo (Chucho), Federico de Jesús (Fede), Euclides Maldonado, José Ramírez EPD, Santo Tomas Núñez, Manuel Nivar, Aníbal Gómez, Eduardo Madera y otros.

En ese tiempo mis días, comenzaban a las 5 de la madrugada. Era responsable del cultivo de unas 40 mil tareas de caña, donde debía velar, para que recibieran sus debidas labores agronómicas; control de maleza a tiempo, con los insumos y dosis adecuada, control fitopatológico (control de insectos) y evitar o controlar problemas fitopatológico (enfermedades). Además, se me sumó, el cultivo de la habichuela unas 700 tareas, luego tenía que salir corriendo pues entraba a estudiar economía a las 5, y salía a las 10 PM. Bueno, cuando eso, terminé con una gastritis.

Estudiando Economía, pude comprender los cambios paradigmáticos macroeconómicos de la humanidad o evolución en su transformación económica; las denominadas Revolución Agrícola, y la Revolución Industrial, y sus peculiaridades. Fue una bendición las lecturas de los entonces llamados futurólogos. De la visión de los esperados cambios por-venir, la posteriormente llamada “Sociedad de la información” o
“cuarta revolución industrial”. La importancia de la Estadísticas para analizar eventos y proyectar. De las nuevas tecnologías que se visualizaban, de los cambios paradigmáticos, cuya dimensión y trascendencia eran no previsibles todavía, en eso llego el año 1985. Salí de la universidad, y Salí del país.

Llegué a la República Argentina, me inscribí en la facultad de Ciencias Económica de la Universidad de Buenos Aires. Eran los tiempos del gobierno del presidente Raúl Alfonsín, recuerdo la crisis con los cara pintadas; que fue una facción del ejército argentino que se rebeló contra el gobierno y donde me ofrecí como voluntario, en el local que estaba en la Av. Callao de la Unión Cívica Radical para sumarme a las fuerzas civiles pro democráticas decididas a enfrentarlos.

Pase 5 años maravillosos en Buenos Aires. Donde además, tuve la oportunidad de participar en diversos cursos y seminarios de Ciencias Políticas conociendo más profundamente las diferentes corrientes de pensamiento sociopolítico. Geopolítica, comprendiendo diversas versiones sobre el origen de los principales conflictos. Lo que me llevo a estudiar investigación histórica para profundizar, en el Instituto Cultural General San Martin. Y filosofía para tratar de llegar a la fuente de la sabiduría; en su vertiente occidental. Lo que me llevo a la filosofía oriental, y la inmersión en los conceptos de la metafísica oriental, como sendero para la evolución espiritual, camino a la felicidad a través de alcanzar la paz espiritual, para conquistar la armonía y la paz mental. Guardo los mas lindos recuerdos de mis compañeros de estudios de esa época, incluyendo muy especialmente mis compañeros del Centro Cultural General San Martin y el Instituto Superior Mariano Moreno

Tuve la oportunidad de pasar al Brasil, con la idea de aprender portugués, y ampliar mis horizontes. Allá, recuerdo en Rio de Janeiro, comencé sentado frente a la playa de Copacabana a escribir mi primera novela; “De Creyentes y Terroristas”. . Luego escribí “El Secreto Taino”; Ensayo histórico sobre la Civilización Taina. Delirios Inconclusos; Poesía existencialista. “Pensamiento Político Contemporáneo”; Ensayo sociopolítico. Además de decenas de artículos que han aparecido en medios nacionales, de EEUU y Europa.

En el presente, ya habiendo escrito mi quinto libro, convencido de poseer una cosmovisión multidimensional del pensamiento y de la realidad sociopolítica y económica global, y siempre con la visión de servirle a mi país, he decidido aspirar a la alcaldía del Municipio más grande de la patria, Santo Domingo Este, para impulsar su desarrollo integral con un verdadero gobierno municipal, y para que nuestras ideas desarrollistas sirvan de modelo de los demás municipios de la patria, convencido de que si se desarrollan los municipios, se desarrolla el pais.

Que nuestra acción, sirva de modelo para convertir la R. Dominicana en una potencia. En un Japón en el Caribe. Para lo que hemos estudiado los modelos desarrollistas de países que han erradicado la miseria y hoy son desarrollados, como Israel, Corea del Sur, Taiwan, Singapur. De la experiencia de estos países, es que hemos estructurado nuestra propuesta desarrollo y creación de empleos.

ANUNCIO PUBLICITARIO

Tenemos que pasar a la historia como una generación de hombres saturados de fe en el futuro de la patria, que  se atrevieron a organizarse para conquistar el poder, y enfrentar los retos que le tocaron en su era, y resolverlos para gloria de la patria. Y sobrepasar el deprimente y triste espectáculo de ver jóvenes apoyando políticos corruptos, traicionando su país, su familia y a ellos mismos.

Que la visión de Duarte y el coraje de Sánchez, nos sirvan de guía. Aunque nadie puede volver atrás y hacer un nuevo comienzo, si podemos comenzar a partir de ahora y crear un nuevo futuro. Viva Quisqueya. Viva Santo Domingo Este.

El autor es precandidato a Alcalde por SDE-PRM
ANUNCIO PUBLICITARIO
Etiquetas: Milton OlivopoliticaRepublica DominicanaSDE
Analisis Global

Analisis Global

Te puede interesar

«Heriberto Tejada, Candidato a Regidor de SDE por Opción Democrática, Aboga por la Paz y Diplomacia en Relación con Haití»
Nacionales

«Heriberto Tejada, Candidato a Regidor de SDE por Opción Democrática, Aboga por la Paz y Diplomacia en Relación con Haití»

por Analisis Global
23/09/2023
0

El candidato a regidor de la CIR.2 de Santo Domingo Este por el partido Opción Democrática, Heriberto Tejada, fue abordado...

Lee mas
ORIGEN RD Y PORVENIR FRENTE HAITÍ

Olivo sugiere acciones frente a Haití

22/09/2023
SDE-Plan de Gobierno Municipal Adán Peguero

SDE-Plan de Gobierno Municipal Adán Peguero

22/09/2023
El auge de la extrema derecha en el siglo XXI

Política y crimen organizado en América Latina

18/09/2023
Publicación siguiente
Rusia toma la primera pieza. Taiwán el segundo de China?

Taiwán advierte de las provocaciones de China y Pekín dice a EEUU que no cruce la línea roja

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

analisisglobal.com

© 2022 Todos los derechos reservados analisisglobal.com - Desarrollado por 11ci media.

Navegar en el Sitio

  • Contáctanos
  • Home
  • Nosotros
  • Nuestros autores
  • Privacy Policy
  • Publica con nosotros
  • Regiones

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Regiones
    • África
    • América Central y el caribe
    • Europa
    • indo -pacifico
    • Medio oriente
    • Rusia
    • Sur América
    • Norte América
  • Secciones
    • Comercio y Economía Internacional.
    • Derecho
    • Geopolítica y Geoestratégia
    • Relaciones Internacionales y Diplomacia
    • Seguridad y Defensa.
  • Nosotros
  • Contáctanos

© 2022 Todos los derechos reservados analisisglobal.com - Desarrollado por 11ci media.

¡Bienvenido de nuevo!

O

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies .