• Acceso
Análisis Global
  • Inicio
  • Noticias
    • Todo
    • Internacionales
    • Nacionales
    «Heriberto Tejada, Candidato a Regidor de SDE por Opción Democrática, Aboga por la Paz y Diplomacia en Relación con Haití»

    «Heriberto Tejada, Candidato a Regidor de SDE por Opción Democrática, Aboga por la Paz y Diplomacia en Relación con Haití»

    ORIGEN RD Y PORVENIR FRENTE HAITÍ

    Olivo sugiere acciones frente a Haití

    SDE-Plan de Gobierno Municipal Adán Peguero

    SDE-Plan de Gobierno Municipal Adán Peguero

    El auge de la extrema derecha en el siglo XXI

    Política y crimen organizado en América Latina

    Para Convertir RD en Potencia Emergente

    El Dilema frente a Haití: Por la razón o por la Fuerza

    ¿Sale de la órbita del Kremlin uno de los aliados más antiguos de Rusia?

    ¿Sale de la órbita del Kremlin uno de los aliados más antiguos de Rusia?

    ¿Qué empresas militares rusas podrían sustituir al Grupo Wagner en África?

    ¿Qué empresas militares rusas podrían sustituir al Grupo Wagner en África?

    Inteligencia Artificial en la Educación

    Cómo la tecnología está revolucionando los sistemas políticos

    La frontera entre Estados Unidos y México es la ruta migratoria terrestre más peligrosa del mundo

    La frontera entre Estados Unidos y México es la ruta migratoria terrestre más peligrosa del mundo

    • Nacionales
    • Internacionales
  • Regiones
    • Todo
    • África
    • América Central y el caribe
    • Europa
    • indo -pacifico
    • Medio oriente
    • Norte América
    • Rusia
    • Sudamerica
    • Sur América
    El auge de la extrema derecha en el siglo XXI

    Política y crimen organizado en América Latina

    Para Convertir RD en Potencia Emergente

    El Dilema frente a Haití: Por la razón o por la Fuerza

    ¿Sale de la órbita del Kremlin uno de los aliados más antiguos de Rusia?

    ¿Sale de la órbita del Kremlin uno de los aliados más antiguos de Rusia?

    ¿Qué empresas militares rusas podrían sustituir al Grupo Wagner en África?

    ¿Qué empresas militares rusas podrían sustituir al Grupo Wagner en África?

    La frontera entre Estados Unidos y México es la ruta migratoria terrestre más peligrosa del mundo

    La frontera entre Estados Unidos y México es la ruta migratoria terrestre más peligrosa del mundo

    El estado de la democracia y la tendencia global hacia la autocracia

    Nicaragua: Continúa el deterioro generalizado de los derechos humanos

    Iván Gatón: La guerra Rusia-Ucrania marca una nueva era y golpeará duro a la democracia liberal.

    Los tres problemas que estancaron la contraofensiva de Ucrania

    El presidente brasileño convoca a sus homólogos sudamericanos para revitalizar la integración regional.

    Lula da marcha atrás y dice que Putin no tendrá garantías de no ser arrestado si va a Brasil

    Trump dice que EE.UU. «no sobrevivirá» a dos años más de «invasión»

    Trump explica exactamente cuán salvaje y extremo sería su segundo mandato

    • África
    • América Central y el caribe
    • Europa
    • indo -pacifico
    • Medio oriente
    • Rusia
    • Sur América
    • Norte América
  • Secciones
    • Todo
    • Comercio y Economía Internacional.
    • Derecho
    • Geopolítica y Geoestratégia
    • Relaciones Internacionales y Diplomacia
    • Seguridad y Defensa.
    ORIGEN RD Y PORVENIR FRENTE HAITÍ

    Olivo sugiere acciones frente a Haití

    Para Convertir RD en Potencia Emergente

    El Dilema frente a Haití: Por la razón o por la Fuerza

    ¿Sale de la órbita del Kremlin uno de los aliados más antiguos de Rusia?

    ¿Sale de la órbita del Kremlin uno de los aliados más antiguos de Rusia?

    La frontera entre Estados Unidos y México es la ruta migratoria terrestre más peligrosa del mundo

    La frontera entre Estados Unidos y México es la ruta migratoria terrestre más peligrosa del mundo

    El estado de la democracia y la tendencia global hacia la autocracia

    Nicaragua: Continúa el deterioro generalizado de los derechos humanos

    Iván Gatón: La guerra Rusia-Ucrania marca una nueva era y golpeará duro a la democracia liberal.

    Los tres problemas que estancaron la contraofensiva de Ucrania

    El presidente brasileño convoca a sus homólogos sudamericanos para revitalizar la integración regional.

    Lula da marcha atrás y dice que Putin no tendrá garantías de no ser arrestado si va a Brasil

    Segundo aniversario en el Salvador de la adopción del bitcóin como moneda de curso legal

    Segundo aniversario en el Salvador de la adopción del bitcóin como moneda de curso legal

    La Corte Suprema de Justicia despenaliza el aborto a nivel federal en México

    La Corte Suprema de Justicia despenaliza el aborto a nivel federal en México

    • Comercio y Economía Internacional.
    • Derecho
    • Geopolítica y Geoestratégia
    • Relaciones Internacionales y Diplomacia
    • Seguridad y Defensa.
  • Nosotros
  • Contáctanos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publica con nosotros
  • Inicio
  • Noticias
    • Todo
    • Internacionales
    • Nacionales
    «Heriberto Tejada, Candidato a Regidor de SDE por Opción Democrática, Aboga por la Paz y Diplomacia en Relación con Haití»

    «Heriberto Tejada, Candidato a Regidor de SDE por Opción Democrática, Aboga por la Paz y Diplomacia en Relación con Haití»

    ORIGEN RD Y PORVENIR FRENTE HAITÍ

    Olivo sugiere acciones frente a Haití

    SDE-Plan de Gobierno Municipal Adán Peguero

    SDE-Plan de Gobierno Municipal Adán Peguero

    El auge de la extrema derecha en el siglo XXI

    Política y crimen organizado en América Latina

    Para Convertir RD en Potencia Emergente

    El Dilema frente a Haití: Por la razón o por la Fuerza

    ¿Sale de la órbita del Kremlin uno de los aliados más antiguos de Rusia?

    ¿Sale de la órbita del Kremlin uno de los aliados más antiguos de Rusia?

    ¿Qué empresas militares rusas podrían sustituir al Grupo Wagner en África?

    ¿Qué empresas militares rusas podrían sustituir al Grupo Wagner en África?

    Inteligencia Artificial en la Educación

    Cómo la tecnología está revolucionando los sistemas políticos

    La frontera entre Estados Unidos y México es la ruta migratoria terrestre más peligrosa del mundo

    La frontera entre Estados Unidos y México es la ruta migratoria terrestre más peligrosa del mundo

    • Nacionales
    • Internacionales
  • Regiones
    • Todo
    • África
    • América Central y el caribe
    • Europa
    • indo -pacifico
    • Medio oriente
    • Norte América
    • Rusia
    • Sudamerica
    • Sur América
    El auge de la extrema derecha en el siglo XXI

    Política y crimen organizado en América Latina

    Para Convertir RD en Potencia Emergente

    El Dilema frente a Haití: Por la razón o por la Fuerza

    ¿Sale de la órbita del Kremlin uno de los aliados más antiguos de Rusia?

    ¿Sale de la órbita del Kremlin uno de los aliados más antiguos de Rusia?

    ¿Qué empresas militares rusas podrían sustituir al Grupo Wagner en África?

    ¿Qué empresas militares rusas podrían sustituir al Grupo Wagner en África?

    La frontera entre Estados Unidos y México es la ruta migratoria terrestre más peligrosa del mundo

    La frontera entre Estados Unidos y México es la ruta migratoria terrestre más peligrosa del mundo

    El estado de la democracia y la tendencia global hacia la autocracia

    Nicaragua: Continúa el deterioro generalizado de los derechos humanos

    Iván Gatón: La guerra Rusia-Ucrania marca una nueva era y golpeará duro a la democracia liberal.

    Los tres problemas que estancaron la contraofensiva de Ucrania

    El presidente brasileño convoca a sus homólogos sudamericanos para revitalizar la integración regional.

    Lula da marcha atrás y dice que Putin no tendrá garantías de no ser arrestado si va a Brasil

    Trump dice que EE.UU. «no sobrevivirá» a dos años más de «invasión»

    Trump explica exactamente cuán salvaje y extremo sería su segundo mandato

    • África
    • América Central y el caribe
    • Europa
    • indo -pacifico
    • Medio oriente
    • Rusia
    • Sur América
    • Norte América
  • Secciones
    • Todo
    • Comercio y Economía Internacional.
    • Derecho
    • Geopolítica y Geoestratégia
    • Relaciones Internacionales y Diplomacia
    • Seguridad y Defensa.
    ORIGEN RD Y PORVENIR FRENTE HAITÍ

    Olivo sugiere acciones frente a Haití

    Para Convertir RD en Potencia Emergente

    El Dilema frente a Haití: Por la razón o por la Fuerza

    ¿Sale de la órbita del Kremlin uno de los aliados más antiguos de Rusia?

    ¿Sale de la órbita del Kremlin uno de los aliados más antiguos de Rusia?

    La frontera entre Estados Unidos y México es la ruta migratoria terrestre más peligrosa del mundo

    La frontera entre Estados Unidos y México es la ruta migratoria terrestre más peligrosa del mundo

    El estado de la democracia y la tendencia global hacia la autocracia

    Nicaragua: Continúa el deterioro generalizado de los derechos humanos

    Iván Gatón: La guerra Rusia-Ucrania marca una nueva era y golpeará duro a la democracia liberal.

    Los tres problemas que estancaron la contraofensiva de Ucrania

    El presidente brasileño convoca a sus homólogos sudamericanos para revitalizar la integración regional.

    Lula da marcha atrás y dice que Putin no tendrá garantías de no ser arrestado si va a Brasil

    Segundo aniversario en el Salvador de la adopción del bitcóin como moneda de curso legal

    Segundo aniversario en el Salvador de la adopción del bitcóin como moneda de curso legal

    La Corte Suprema de Justicia despenaliza el aborto a nivel federal en México

    La Corte Suprema de Justicia despenaliza el aborto a nivel federal en México

    • Comercio y Economía Internacional.
    • Derecho
    • Geopolítica y Geoestratégia
    • Relaciones Internacionales y Diplomacia
    • Seguridad y Defensa.
  • Nosotros
  • Contáctanos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Análisis Global
Casa Regiones América Central y el caribe
República Dominicana ya cuenta con un Libro Blanco de Defensa.

República Dominicana ya cuenta con un Libro Blanco de Defensa.

Analisis Global por Analisis Global
21/02/2023
en América Central y el caribe, Noticias, Política, Seguridad y Defensa.
0
Compartir con FacebookCompartir con TwitterCompartir con whatsappCompartir con Telegram

La defensa de nuestra nación es responsabilidad indelegable de cada dominicano, afirmó el Presidente de la República Luis Abinader. Así mismo, el Libro Blanco de la Defensa de la República Dominicana es un “libro vivo, es decir, que queremos compartirlo con la sociedad para discutirlo, enriquecerlo y de aquí en adelante buscar respuestas conjuntas”.

Es el instrumento, explicó, que “sostiene nuestros intereses nacionales, lo que constituye el elemento fundamental para el crecimiento y desarrollo de un país que apuesta a la paz y a la seguridad del mundo en que vivimos”.

You might also like

«Heriberto Tejada, Candidato a Regidor de SDE por Opción Democrática, Aboga por la Paz y Diplomacia en Relación con Haití»

«Heriberto Tejada, Candidato a Regidor de SDE por Opción Democrática, Aboga por la Paz y Diplomacia en Relación con Haití»

23/09/2023
ORIGEN RD Y PORVENIR FRENTE HAITÍ

Olivo sugiere acciones frente a Haití

22/09/2023

El mandatario destacó, en el acto de presentación del Libro Blanco celebrado en el Palacio Nacional, “que la sociedad civil, y nuestras Fuerzas Armadas, encargadas por mandato constitucional de la defensa de la nación, han sabido siempre decir presente ante el llamado de ese pueblo, al cual sirven y juraron defender”.

Como instrumento del Estado y gracias a su capacidad de transformación y adaptación a los nuevos tiempos, afirmó el Presidente, “nuestras Fuerzas Armadas han sabido reorientar sus estructuras y capacidades, respondiendo eficazmente a disímiles retos y nuevos desafíos”.

Comportamiento, dijo, que les ha permitido, “constituirse en piedra angular para la reconstrucción y recuperación de la nación en los momentos de crisis y emergencias que le han afectado”.

El mandatario afirmó que este documento constituye “un hito histórico, con el cual nuestro país se suma a los esfuerzos de generar mecanismos de consenso social y medidas de confianza mutua con las naciones hermanas, mediante la implementación de estrategias que garanticen el logro de los mutuos objetivos nacionales”.

Hoy encaramos diversas amenazas a la seguridad multidimensional de los Estados, explicó el Presidente Abinader, “situaciones de riesgo, preocupaciones, así como otros desafíos, los cuales requieren el diseño y actualización de políticas y estrategias para hacerles frente, garantizando la seguridad y la defensa nacional”.      

El Libro Blanco de la Defensa de República Dominicana que hoy presentamos, expuso, “representa el compromiso del Estado dominicano, en el que, por medio de sus Fuerzas Armadas, participamos solidariamente con nuestros socios y vecinos del hemisferio”.

Refirió como ejemplo de acciones regionales “crear y desarrollar proyectos, programas e instituciones que procuren, igualmente, mitigar el potencial daño a los hábitats isleños y costeros que genera el cambio climático”.

El Presidente Abinader expresó sus felicitaciones a nuestras “gloriosas Fuerzas Armadas de República Dominicana, así como al Ministro de Defensa por liderar, con la participación del Estado y de la sociedad civil, este instrumento de transparencia que hoy compartimos con toda la comunidad internacional”.

También felicitó a la Comisión del Libro Blanco de la Defensa y a las numerosas subcomisiones conformadas por personalidades de la clase civil y militar, a nivel nacional e internacional, comprometidos con la paz y la seguridad mundial.

El titular del Ministerio de Defensa (MIDE), en la presentación del “Libro Blanco de la Defensa de la República Dominicana”, manifestó que este es un instrumento importante para la transparencia y la participación social en los temas de la seguridad y defensa nacional.

Refirió que desde 1978 las Fuerzas Armadas dominicanas experimentan un proceso de profesionalización que ha permitido “consolidar el paradigma de la conducción civil, superando la estimulación de conductas autónomas y desarticuladas que habían propiciado un divisionismo, que imposibilitaba el adecuado funcionamiento conjunto que precisa el instrumento militar de la nación”.

“En ese largo trayecto, hasta hoy, a través de la Constitución, una miríada de leyes, decretos y órdenes generales han moldeado a las actuales Fuerzas Armadas, determinándose las misiones, funciones y ámbitos jurisdiccionales; su política y planificación de la defensa, el sistema de educación militar, el respeto a los derechos humanos y la equidad de género, entre otros temas relevantes”, expresó.

Entre esas materias citó el apoyo a la Policía Nacional para mantener o restablecer el orden, así como la intervención ante la ocurrencia de situaciones de desastres y calamidad pública.

También, la atención y mejoría de las condiciones de vida del personal militar, considerado el activo más importante e incluyendo la formación, capacitación y profesionalización, así como la puesta en marcha del Instituto Superior para la Defensa General Juan Pablo Duarte y Díez (INSUDE), desde donde se diseñan e implementan los programas de la carrera militar.

El titular del MIDE refirió la integración de la mujer en las filas militares, garantizándoles un desarrollo profesional igualitario a los hombres, y el establecimiento de la Escuela de Graduados en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario, instituida por la Conferencia de las Fuerzas Armadas Centroamericanas (CFAC) en una plataforma centro-regional para concienciar a los uniformados miembros en el respeto a los derechos humanos de los ciudadanos y operar de acuerdo con las denominadas reglas de enfrentamiento o uso proporcional de las fuerzas ante el surgimiento de un conflicto.

Díaz Morfa expuso que se habían hecho intentos para elaborar ese texto, pero ahora, gracias a la voluntad política del Presidente de la República, “ponemos a disposición de la colectividad esta primera edición de tan significativo documento, fruto del trabajo tesonero de un variado conjunto de académicos, expertos en temas de seguridad y defensa, tanto del país como del extranjero”.

El Libro

El “Libro Blanco de la Defensa de República Dominicana”, fue propuesto para cada país por la Comisión de Seguridad Hemisférica de la Organización de los Estados Americanos, como una medida para el fomento de la confianza mutua entre los países de la región, en el marco de la reformulación del sistema de seguridad hemisférica.

El documento dominicano es un instrumento de políticas públicas que abarca once ejes temáticos, explicó el coordinador de la edición, coronel Justo Orlando Del Orbe Piña, ERD.

ANUNCIO PUBLICITARIO

Sus contenidos tienen como objetivo fortalecer la democracia, promover la confianza mutua entre los Estados, profundizar la colaboración entre civiles y militares, conferir mayor legitimidad a la política de defensa nacional, explicar las funciones que cumplen las Fuerzas Armadas y el porqué esas funciones revisten importancia para los ciudadanos.

También, dijo, el documento manifiesta el propósito de brindar orientación al Ministerio de Defensa y a las Fuerzas Armadas con respecto a las expectativas del Gobierno acerca de sus funciones, ofrecer el fundamento y las facultades necesarias para la asignación de los recursos a las fuerzas de defensa y legitimar el gasto de fondos públicos.

Del Orbe Piña dijo que República Dominicana es el décimo-octavo país en redactar ese tipo de documento y “es el primero de su género en el mundo en dedicar un capítulo a La Mitigación y Gestión de Riesgos”. Para ello fue consultado el alto mando y todas las dependencias de las Fuerzas Armadas. También el alto mando de la Policía Nacional, Cuerpos de Bomberos y la Escuela de Migración, entre otros.

También colaboró la ONU-RD, miembros del Colegio Interamericano de Defensa, del Comando Sur de EE. UU., universidades y el Centro de Estudios Hemisféricos de Defensa. Fueron consultados senadores y diputados, periodistas, dirigentes de partidos y movimientos políticos de todos los sectores ideológicos, industriales, empresarios y representantes de las iglesias.

Igualmente aportaron sus experiencias académicas y expertos de Argentina, Chile, México, Ecuador, Perú, Colombia, Guatemala y Estados Unidos de Norteamérica.

Ejercicio de Transparencia

Un libro blanco es principalmente un ejercicio de transparencia que explica en profundidad un tema de interés para ofrecer al público información relevante y aclarar dudas, que puede suele ser publicado por gobiernos, instituciones o empresas, en este caso las Fuerzas Armadas dominicanas.

ANUNCIO PUBLICITARIO

Los gobiernos publican este tipo de libro para exponer información sobre su funcionamiento y sobre temas de interés para los ciudadanos y las instituciones.

Contenido Principal

Este Libro Blanco incluye un resumen de la historia y la evolución presente de nuestro país. También, una descripción y análisis del entorno estratégico en que se ubica la República Dominicana en el escenario mundial; igualmente, aborda el contexto internacional en que se define la política de defensa y sus vínculos con las relaciones internacionales.

Además, explica la concepción de la defensa nacional como política de Estado; identifica las principales amenazas, así como los objetivos de la defensa nacional y la misión de las Fuerzas Armadas en ese escenario. Explica cómo opera el Ministerio de Defensa y sus diferentes cuerpos; la conducción del proceso de planificación y los cambios que se han registrado.

Dedica un capítulo a exponer los aportes de las Fuerzas Armadas; su participación en el desarrollo nacional y en la gestión de la frontera; su rol en la frontera terrestre, marina y aérea.  También aborda el tema del cambio climático y la gestión de riesgos que se derivan de este proceso para el Ministerio de Defensa.

Fuente: Ministerio de la Presidencia.

Etiquetas: NacionalespoliticaRepublica DominicanaSeguridad y Defensa
Analisis Global

Analisis Global

Te puede interesar

«Heriberto Tejada, Candidato a Regidor de SDE por Opción Democrática, Aboga por la Paz y Diplomacia en Relación con Haití»
Nacionales

«Heriberto Tejada, Candidato a Regidor de SDE por Opción Democrática, Aboga por la Paz y Diplomacia en Relación con Haití»

por Analisis Global
23/09/2023
0

El candidato a regidor de la CIR.2 de Santo Domingo Este por el partido Opción Democrática, Heriberto Tejada, fue abordado...

Lee mas
ORIGEN RD Y PORVENIR FRENTE HAITÍ

Olivo sugiere acciones frente a Haití

22/09/2023
SDE-Plan de Gobierno Municipal Adán Peguero

SDE-Plan de Gobierno Municipal Adán Peguero

22/09/2023
El auge de la extrema derecha en el siglo XXI

Política y crimen organizado en América Latina

18/09/2023
Publicación siguiente
El equilibrista Xi en la guerra de Ucrania

Guerra Rusia-Ucrania: punto por punto, cuál es el “plan de paz” de China para terminar con el conflicto

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

analisisglobal.com

© 2022 Todos los derechos reservados analisisglobal.com - Desarrollado por 11ci media.

Navegar en el Sitio

  • Contáctanos
  • Home
  • Nosotros
  • Nuestros autores
  • Privacy Policy
  • Publica con nosotros
  • Regiones

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Regiones
    • África
    • América Central y el caribe
    • Europa
    • indo -pacifico
    • Medio oriente
    • Rusia
    • Sur América
    • Norte América
  • Secciones
    • Comercio y Economía Internacional.
    • Derecho
    • Geopolítica y Geoestratégia
    • Relaciones Internacionales y Diplomacia
    • Seguridad y Defensa.
  • Nosotros
  • Contáctanos

© 2022 Todos los derechos reservados analisisglobal.com - Desarrollado por 11ci media.

¡Bienvenido de nuevo!

O

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies .