• Acceso
Análisis Global
  • Inicio
  • Noticias
    • Todo
    • Internacionales
    • Nacionales
    «Heriberto Tejada, Candidato a Regidor de SDE por Opción Democrática, Aboga por la Paz y Diplomacia en Relación con Haití»

    «Heriberto Tejada, Candidato a Regidor de SDE por Opción Democrática, Aboga por la Paz y Diplomacia en Relación con Haití»

    ORIGEN RD Y PORVENIR FRENTE HAITÍ

    Olivo sugiere acciones frente a Haití

    SDE-Plan de Gobierno Municipal Adán Peguero

    SDE-Plan de Gobierno Municipal Adán Peguero

    El auge de la extrema derecha en el siglo XXI

    Política y crimen organizado en América Latina

    Para Convertir RD en Potencia Emergente

    El Dilema frente a Haití: Por la razón o por la Fuerza

    ¿Sale de la órbita del Kremlin uno de los aliados más antiguos de Rusia?

    ¿Sale de la órbita del Kremlin uno de los aliados más antiguos de Rusia?

    ¿Qué empresas militares rusas podrían sustituir al Grupo Wagner en África?

    ¿Qué empresas militares rusas podrían sustituir al Grupo Wagner en África?

    Inteligencia Artificial en la Educación

    Cómo la tecnología está revolucionando los sistemas políticos

    La frontera entre Estados Unidos y México es la ruta migratoria terrestre más peligrosa del mundo

    La frontera entre Estados Unidos y México es la ruta migratoria terrestre más peligrosa del mundo

    • Nacionales
    • Internacionales
  • Regiones
    • Todo
    • África
    • América Central y el caribe
    • Europa
    • indo -pacifico
    • Medio oriente
    • Norte América
    • Rusia
    • Sudamerica
    • Sur América
    El auge de la extrema derecha en el siglo XXI

    Política y crimen organizado en América Latina

    Para Convertir RD en Potencia Emergente

    El Dilema frente a Haití: Por la razón o por la Fuerza

    ¿Sale de la órbita del Kremlin uno de los aliados más antiguos de Rusia?

    ¿Sale de la órbita del Kremlin uno de los aliados más antiguos de Rusia?

    ¿Qué empresas militares rusas podrían sustituir al Grupo Wagner en África?

    ¿Qué empresas militares rusas podrían sustituir al Grupo Wagner en África?

    La frontera entre Estados Unidos y México es la ruta migratoria terrestre más peligrosa del mundo

    La frontera entre Estados Unidos y México es la ruta migratoria terrestre más peligrosa del mundo

    El estado de la democracia y la tendencia global hacia la autocracia

    Nicaragua: Continúa el deterioro generalizado de los derechos humanos

    Iván Gatón: La guerra Rusia-Ucrania marca una nueva era y golpeará duro a la democracia liberal.

    Los tres problemas que estancaron la contraofensiva de Ucrania

    El presidente brasileño convoca a sus homólogos sudamericanos para revitalizar la integración regional.

    Lula da marcha atrás y dice que Putin no tendrá garantías de no ser arrestado si va a Brasil

    Trump dice que EE.UU. «no sobrevivirá» a dos años más de «invasión»

    Trump explica exactamente cuán salvaje y extremo sería su segundo mandato

    • África
    • América Central y el caribe
    • Europa
    • indo -pacifico
    • Medio oriente
    • Rusia
    • Sur América
    • Norte América
  • Secciones
    • Todo
    • Comercio y Economía Internacional.
    • Derecho
    • Geopolítica y Geoestratégia
    • Relaciones Internacionales y Diplomacia
    • Seguridad y Defensa.
    ORIGEN RD Y PORVENIR FRENTE HAITÍ

    Olivo sugiere acciones frente a Haití

    Para Convertir RD en Potencia Emergente

    El Dilema frente a Haití: Por la razón o por la Fuerza

    ¿Sale de la órbita del Kremlin uno de los aliados más antiguos de Rusia?

    ¿Sale de la órbita del Kremlin uno de los aliados más antiguos de Rusia?

    La frontera entre Estados Unidos y México es la ruta migratoria terrestre más peligrosa del mundo

    La frontera entre Estados Unidos y México es la ruta migratoria terrestre más peligrosa del mundo

    El estado de la democracia y la tendencia global hacia la autocracia

    Nicaragua: Continúa el deterioro generalizado de los derechos humanos

    Iván Gatón: La guerra Rusia-Ucrania marca una nueva era y golpeará duro a la democracia liberal.

    Los tres problemas que estancaron la contraofensiva de Ucrania

    El presidente brasileño convoca a sus homólogos sudamericanos para revitalizar la integración regional.

    Lula da marcha atrás y dice que Putin no tendrá garantías de no ser arrestado si va a Brasil

    Segundo aniversario en el Salvador de la adopción del bitcóin como moneda de curso legal

    Segundo aniversario en el Salvador de la adopción del bitcóin como moneda de curso legal

    La Corte Suprema de Justicia despenaliza el aborto a nivel federal en México

    La Corte Suprema de Justicia despenaliza el aborto a nivel federal en México

    • Comercio y Economía Internacional.
    • Derecho
    • Geopolítica y Geoestratégia
    • Relaciones Internacionales y Diplomacia
    • Seguridad y Defensa.
  • Nosotros
  • Contáctanos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publica con nosotros
  • Inicio
  • Noticias
    • Todo
    • Internacionales
    • Nacionales
    «Heriberto Tejada, Candidato a Regidor de SDE por Opción Democrática, Aboga por la Paz y Diplomacia en Relación con Haití»

    «Heriberto Tejada, Candidato a Regidor de SDE por Opción Democrática, Aboga por la Paz y Diplomacia en Relación con Haití»

    ORIGEN RD Y PORVENIR FRENTE HAITÍ

    Olivo sugiere acciones frente a Haití

    SDE-Plan de Gobierno Municipal Adán Peguero

    SDE-Plan de Gobierno Municipal Adán Peguero

    El auge de la extrema derecha en el siglo XXI

    Política y crimen organizado en América Latina

    Para Convertir RD en Potencia Emergente

    El Dilema frente a Haití: Por la razón o por la Fuerza

    ¿Sale de la órbita del Kremlin uno de los aliados más antiguos de Rusia?

    ¿Sale de la órbita del Kremlin uno de los aliados más antiguos de Rusia?

    ¿Qué empresas militares rusas podrían sustituir al Grupo Wagner en África?

    ¿Qué empresas militares rusas podrían sustituir al Grupo Wagner en África?

    Inteligencia Artificial en la Educación

    Cómo la tecnología está revolucionando los sistemas políticos

    La frontera entre Estados Unidos y México es la ruta migratoria terrestre más peligrosa del mundo

    La frontera entre Estados Unidos y México es la ruta migratoria terrestre más peligrosa del mundo

    • Nacionales
    • Internacionales
  • Regiones
    • Todo
    • África
    • América Central y el caribe
    • Europa
    • indo -pacifico
    • Medio oriente
    • Norte América
    • Rusia
    • Sudamerica
    • Sur América
    El auge de la extrema derecha en el siglo XXI

    Política y crimen organizado en América Latina

    Para Convertir RD en Potencia Emergente

    El Dilema frente a Haití: Por la razón o por la Fuerza

    ¿Sale de la órbita del Kremlin uno de los aliados más antiguos de Rusia?

    ¿Sale de la órbita del Kremlin uno de los aliados más antiguos de Rusia?

    ¿Qué empresas militares rusas podrían sustituir al Grupo Wagner en África?

    ¿Qué empresas militares rusas podrían sustituir al Grupo Wagner en África?

    La frontera entre Estados Unidos y México es la ruta migratoria terrestre más peligrosa del mundo

    La frontera entre Estados Unidos y México es la ruta migratoria terrestre más peligrosa del mundo

    El estado de la democracia y la tendencia global hacia la autocracia

    Nicaragua: Continúa el deterioro generalizado de los derechos humanos

    Iván Gatón: La guerra Rusia-Ucrania marca una nueva era y golpeará duro a la democracia liberal.

    Los tres problemas que estancaron la contraofensiva de Ucrania

    El presidente brasileño convoca a sus homólogos sudamericanos para revitalizar la integración regional.

    Lula da marcha atrás y dice que Putin no tendrá garantías de no ser arrestado si va a Brasil

    Trump dice que EE.UU. «no sobrevivirá» a dos años más de «invasión»

    Trump explica exactamente cuán salvaje y extremo sería su segundo mandato

    • África
    • América Central y el caribe
    • Europa
    • indo -pacifico
    • Medio oriente
    • Rusia
    • Sur América
    • Norte América
  • Secciones
    • Todo
    • Comercio y Economía Internacional.
    • Derecho
    • Geopolítica y Geoestratégia
    • Relaciones Internacionales y Diplomacia
    • Seguridad y Defensa.
    ORIGEN RD Y PORVENIR FRENTE HAITÍ

    Olivo sugiere acciones frente a Haití

    Para Convertir RD en Potencia Emergente

    El Dilema frente a Haití: Por la razón o por la Fuerza

    ¿Sale de la órbita del Kremlin uno de los aliados más antiguos de Rusia?

    ¿Sale de la órbita del Kremlin uno de los aliados más antiguos de Rusia?

    La frontera entre Estados Unidos y México es la ruta migratoria terrestre más peligrosa del mundo

    La frontera entre Estados Unidos y México es la ruta migratoria terrestre más peligrosa del mundo

    El estado de la democracia y la tendencia global hacia la autocracia

    Nicaragua: Continúa el deterioro generalizado de los derechos humanos

    Iván Gatón: La guerra Rusia-Ucrania marca una nueva era y golpeará duro a la democracia liberal.

    Los tres problemas que estancaron la contraofensiva de Ucrania

    El presidente brasileño convoca a sus homólogos sudamericanos para revitalizar la integración regional.

    Lula da marcha atrás y dice que Putin no tendrá garantías de no ser arrestado si va a Brasil

    Segundo aniversario en el Salvador de la adopción del bitcóin como moneda de curso legal

    Segundo aniversario en el Salvador de la adopción del bitcóin como moneda de curso legal

    La Corte Suprema de Justicia despenaliza el aborto a nivel federal en México

    La Corte Suprema de Justicia despenaliza el aborto a nivel federal en México

    • Comercio y Economía Internacional.
    • Derecho
    • Geopolítica y Geoestratégia
    • Relaciones Internacionales y Diplomacia
    • Seguridad y Defensa.
  • Nosotros
  • Contáctanos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Análisis Global
Casa Secciones Geopolítica y Geoestratégia
La consolidación de las tierras raras en China es motivo de preocupación

Fuente: ABC

La consolidación de las tierras raras en China es motivo de preocupación

Analisis Global por Analisis Global
05/07/2022
en Geopolítica y Geoestratégia, indo -pacifico, Internacionales, Política
0
Compartir con FacebookCompartir con TwitterCompartir con whatsappCompartir con Telegram

Por: Kristin Vekasi

Las tierras raras son clave para la transición energética. China ha creado una empresa estatal que controla entre el 30 y el 40% de la oferta mundial de estos materiales. La diversificación y la resistencia de las cadenas de suministro son necesarias para seguir el ritmo de la transición verde.

You might also like

«Heriberto Tejada, Candidato a Regidor de SDE por Opción Democrática, Aboga por la Paz y Diplomacia en Relación con Haití»

«Heriberto Tejada, Candidato a Regidor de SDE por Opción Democrática, Aboga por la Paz y Diplomacia en Relación con Haití»

23/09/2023
ORIGEN RD Y PORVENIR FRENTE HAITÍ

Olivo sugiere acciones frente a Haití

22/09/2023

El mundo necesita más tierras raras disponibles. Estos metales se utilizan en tecnologías de transición energética como los vehículos eléctricos y las turbinas eólicas, en la mayoría de los aparatos electrónicos contemporáneos y en algunas aplicaciones de defensa. Se prevé que en las próximas décadas la demanda de tierras raras aumente entre 2 y 8 veces respecto a la oferta actual.

Las tierras raras forman parte de una compleja cadena de valor mundial. Se necesita una gran experiencia para convertir los concentrados extraídos en óxidos refinados, separados y de utilidad industrial. Gracias a una inversión eficaz a largo plazo en toda la cadena de suministro de tierras raras, China ha conseguido entre el 50% y el 60% de la cuota de mercado de la minería y alrededor del 90% en la fase de procesamiento intermedio.

En los últimos años, la demanda interna china ha empezado a superar a la oferta debido a la expansión de los mercados de vehículos eléctricos y de energías renovables. Pekín ha empezado incluso a importar tierras raras pesadas cruciales de Myanmar, una fuente de suministro que se ha visto interrumpida por la pandemia de COVID-19 y la guerra civil.

Cuando China anunció la creación de una nueva empresa estatal, China Rare Earth Group, en enero de 2022, provocó un gran revuelo. La nueva megafirma controlará el 60-70% de la producción china de tierras raras, lo que se traduce en el 30-40% de la oferta mundial. 

Esta extraordinaria cuota de mercado es similar a la del 50% de la fabricación mundial de semiconductores de Taiwan Semiconductor Manufacturing Company. La historia reciente pone de manifiesto los problemas de una concentración de mercado tan elevada. Los problemas en las cadenas de suministro exacerbados por la pandemia han demostrado cómo la dependencia de una sola empresa o país puede ser peligrosa y crear serios problemas cuando la empresa o el país de origen no puede cumplir. La alta concentración de la producción y las dependencias comerciales asimétricas han potenciado el uso de políticas comerciales y de inversión coercitivas en todo el mundo.

Los países que dependen de las importaciones, como Japón y Estados Unidos, han titulizado las tierras raras, junto con otros minerales que recientemente se han considerado «críticos». A finales de 2021, un funcionario del departamento de Defensa estadounidense comentó que el sector de los materiales críticos es un “microcosmos de las fuerzas geopolíticas y geocompetitivas que dan forma al siglo XXI”.

EEUU ha revitalizado la producción nacional de minerales de tierras raras, pero sigue dependiendo de China para la mayor parte del procesamiento posterior y carece de una cadena de suministro independiente. Japón, por su parte, se ha visto obligado a invertir en la diversificación desde hace más de una década. En este caso, impulsado por la prohibición de exportar tierras raras y en medio del recrudecimiento de la disputa territorial con China. Pero Tokio se enfrenta a retos similares a los de EEUU para desarrollar una cadena de suministro independiente de tierras raras. Construir una nueva cadena de suministro puede llevar hasta una década, y la mayoría de los proyectos propuestos fracasan.

La preocupación por el suministro de tierras raras desde China no es infundada. En la década de los 2000, China aplicó restricciones cuantitativas a la exportación de tierras raras y en 2010 prohibiciones a la exportación de estos materiales a Japón. Esto hizo temer a los países importadores que las tierras raras chinas pudieran ser una herramienta de tecno-nacionalismo. La OMC se pronunció en contra de estas restricciones, lo que llevó a China a aplicar cuotas de producción que también restringían la oferta. En EEUU, las partes interesadas vinculan estas preocupaciones con las aplicaciones de defensa de las tierras raras, enlazando con el discurso de Washington sobre la competencia y el desacoplamiento económico con China.

China lleva tres décadas suministrando tierras raras al mundo. La investigación y el desarrollo chinos han aumentado la eficiencia y el rendimiento de la extracción y el procesamiento de estos materiales. La mayor integración vertical de China Rare Earth Group probablemente mejorará el rendimiento de las minas existentes. 

El China Rare Earth Group es el resultado de la fusión de tres grandes conglomerados mineros y dos institutos de investigación. Controlará las tierras raras pesadas y medias de China, bajo la supervisión de la comisión de supervisión y administración de activos estatales del Consejo de Estado. En el futuro podría surgir otra megafirma de tierras raras que controle las tierras raras ligeras de China.

Los principales objetivos de la nueva megaempresa están arraigados en la economía política nacional, como la consolidación del mercado bajo el control del Estado, la adecuación de la oferta a la demanda, el énfasis en la integración vertical y la producción nacional de mayor valor añadido, y una mayor estabilidad de los precios. Los precios de las tierras raras han aumentado debido al incremento de la demanda y a las restricciones impuestas a los productores chinos, sobre todo por la normativa medioambiental.

Es probable que esta consolidación afiance la posición dominante de China en el mercado mundial, especialmente en el posprocesamiento. Para los gobiernos y las empresas preocupados por las tierras raras como cuellos de botella de la cadena de suministro, esta noticia exacerbará esa preocupación. Deberían aprovechar esta oportunidad para redoblar los esfuerzos por diversificar las cadenas de suministro mediante enfoques basados en el mercado y asociaciones público-privadas. Dado que una de las cadenas de suministro de tierras raras no chinas depende de los minerales rusos y del procesamiento estonio, los responsables políticos deberían despertar a las realidades y desafíos de una diversificación amplia y resistente.

ANUNCIO PUBLICITARIO

Los países de la OCDE deberían diversificarse incluso en ausencia de la competición geopolítica. La diversificación y la resistencia de las cadenas de suministro son necesarias para seguir el ritmo de la transición verde y para responder a las exigencias de las políticas propuestas para el Green New Deal. Los responsables políticos deberían considerar esta fusión como un empujón para afrontar el reto de un futuro energético verde.

Extraido de Politica Exterior

ANUNCIO PUBLICITARIO
Etiquetas: ChinaGeopoliticaTierras raras
Analisis Global

Analisis Global

Te puede interesar

«Heriberto Tejada, Candidato a Regidor de SDE por Opción Democrática, Aboga por la Paz y Diplomacia en Relación con Haití»
Nacionales

«Heriberto Tejada, Candidato a Regidor de SDE por Opción Democrática, Aboga por la Paz y Diplomacia en Relación con Haití»

por Analisis Global
23/09/2023
0

El candidato a regidor de la CIR.2 de Santo Domingo Este por el partido Opción Democrática, Heriberto Tejada, fue abordado...

Lee mas
ORIGEN RD Y PORVENIR FRENTE HAITÍ

Olivo sugiere acciones frente a Haití

22/09/2023
SDE-Plan de Gobierno Municipal Adán Peguero

SDE-Plan de Gobierno Municipal Adán Peguero

22/09/2023
El auge de la extrema derecha en el siglo XXI

Política y crimen organizado en América Latina

18/09/2023
Publicación siguiente
LA GUERRA RUSA-UCRANIA  Y EL DESARROLLO DE RD

LA GUERRA RUSA-UCRANIA  Y EL DESARROLLO DE RD

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

analisisglobal.com

© 2022 Todos los derechos reservados analisisglobal.com - Desarrollado por 11ci media.

Navegar en el Sitio

  • Contáctanos
  • Home
  • Nosotros
  • Nuestros autores
  • Privacy Policy
  • Publica con nosotros
  • Regiones

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Regiones
    • África
    • América Central y el caribe
    • Europa
    • indo -pacifico
    • Medio oriente
    • Rusia
    • Sur América
    • Norte América
  • Secciones
    • Comercio y Economía Internacional.
    • Derecho
    • Geopolítica y Geoestratégia
    • Relaciones Internacionales y Diplomacia
    • Seguridad y Defensa.
  • Nosotros
  • Contáctanos

© 2022 Todos los derechos reservados analisisglobal.com - Desarrollado por 11ci media.

¡Bienvenido de nuevo!

O

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies .