• Acceso
Análisis Global
  • Inicio
  • Noticias
    • Todo
    • Internacionales
    • Nacionales
    «Heriberto Tejada, Candidato a Regidor de SDE por Opción Democrática, Aboga por la Paz y Diplomacia en Relación con Haití»

    «Heriberto Tejada, Candidato a Regidor de SDE por Opción Democrática, Aboga por la Paz y Diplomacia en Relación con Haití»

    ORIGEN RD Y PORVENIR FRENTE HAITÍ

    Olivo sugiere acciones frente a Haití

    SDE-Plan de Gobierno Municipal Adán Peguero

    SDE-Plan de Gobierno Municipal Adán Peguero

    El auge de la extrema derecha en el siglo XXI

    Política y crimen organizado en América Latina

    Para Convertir RD en Potencia Emergente

    El Dilema frente a Haití: Por la razón o por la Fuerza

    ¿Sale de la órbita del Kremlin uno de los aliados más antiguos de Rusia?

    ¿Sale de la órbita del Kremlin uno de los aliados más antiguos de Rusia?

    ¿Qué empresas militares rusas podrían sustituir al Grupo Wagner en África?

    ¿Qué empresas militares rusas podrían sustituir al Grupo Wagner en África?

    Inteligencia Artificial en la Educación

    Cómo la tecnología está revolucionando los sistemas políticos

    La frontera entre Estados Unidos y México es la ruta migratoria terrestre más peligrosa del mundo

    La frontera entre Estados Unidos y México es la ruta migratoria terrestre más peligrosa del mundo

    • Nacionales
    • Internacionales
  • Regiones
    • Todo
    • África
    • América Central y el caribe
    • Europa
    • indo -pacifico
    • Medio oriente
    • Norte América
    • Rusia
    • Sudamerica
    • Sur América
    El auge de la extrema derecha en el siglo XXI

    Política y crimen organizado en América Latina

    Para Convertir RD en Potencia Emergente

    El Dilema frente a Haití: Por la razón o por la Fuerza

    ¿Sale de la órbita del Kremlin uno de los aliados más antiguos de Rusia?

    ¿Sale de la órbita del Kremlin uno de los aliados más antiguos de Rusia?

    ¿Qué empresas militares rusas podrían sustituir al Grupo Wagner en África?

    ¿Qué empresas militares rusas podrían sustituir al Grupo Wagner en África?

    La frontera entre Estados Unidos y México es la ruta migratoria terrestre más peligrosa del mundo

    La frontera entre Estados Unidos y México es la ruta migratoria terrestre más peligrosa del mundo

    El estado de la democracia y la tendencia global hacia la autocracia

    Nicaragua: Continúa el deterioro generalizado de los derechos humanos

    Iván Gatón: La guerra Rusia-Ucrania marca una nueva era y golpeará duro a la democracia liberal.

    Los tres problemas que estancaron la contraofensiva de Ucrania

    El presidente brasileño convoca a sus homólogos sudamericanos para revitalizar la integración regional.

    Lula da marcha atrás y dice que Putin no tendrá garantías de no ser arrestado si va a Brasil

    Trump dice que EE.UU. «no sobrevivirá» a dos años más de «invasión»

    Trump explica exactamente cuán salvaje y extremo sería su segundo mandato

    • África
    • América Central y el caribe
    • Europa
    • indo -pacifico
    • Medio oriente
    • Rusia
    • Sur América
    • Norte América
  • Secciones
    • Todo
    • Comercio y Economía Internacional.
    • Derecho
    • Geopolítica y Geoestratégia
    • Relaciones Internacionales y Diplomacia
    • Seguridad y Defensa.
    ORIGEN RD Y PORVENIR FRENTE HAITÍ

    Olivo sugiere acciones frente a Haití

    Para Convertir RD en Potencia Emergente

    El Dilema frente a Haití: Por la razón o por la Fuerza

    ¿Sale de la órbita del Kremlin uno de los aliados más antiguos de Rusia?

    ¿Sale de la órbita del Kremlin uno de los aliados más antiguos de Rusia?

    La frontera entre Estados Unidos y México es la ruta migratoria terrestre más peligrosa del mundo

    La frontera entre Estados Unidos y México es la ruta migratoria terrestre más peligrosa del mundo

    El estado de la democracia y la tendencia global hacia la autocracia

    Nicaragua: Continúa el deterioro generalizado de los derechos humanos

    Iván Gatón: La guerra Rusia-Ucrania marca una nueva era y golpeará duro a la democracia liberal.

    Los tres problemas que estancaron la contraofensiva de Ucrania

    El presidente brasileño convoca a sus homólogos sudamericanos para revitalizar la integración regional.

    Lula da marcha atrás y dice que Putin no tendrá garantías de no ser arrestado si va a Brasil

    Segundo aniversario en el Salvador de la adopción del bitcóin como moneda de curso legal

    Segundo aniversario en el Salvador de la adopción del bitcóin como moneda de curso legal

    La Corte Suprema de Justicia despenaliza el aborto a nivel federal en México

    La Corte Suprema de Justicia despenaliza el aborto a nivel federal en México

    • Comercio y Economía Internacional.
    • Derecho
    • Geopolítica y Geoestratégia
    • Relaciones Internacionales y Diplomacia
    • Seguridad y Defensa.
  • Nosotros
  • Contáctanos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publica con nosotros
  • Inicio
  • Noticias
    • Todo
    • Internacionales
    • Nacionales
    «Heriberto Tejada, Candidato a Regidor de SDE por Opción Democrática, Aboga por la Paz y Diplomacia en Relación con Haití»

    «Heriberto Tejada, Candidato a Regidor de SDE por Opción Democrática, Aboga por la Paz y Diplomacia en Relación con Haití»

    ORIGEN RD Y PORVENIR FRENTE HAITÍ

    Olivo sugiere acciones frente a Haití

    SDE-Plan de Gobierno Municipal Adán Peguero

    SDE-Plan de Gobierno Municipal Adán Peguero

    El auge de la extrema derecha en el siglo XXI

    Política y crimen organizado en América Latina

    Para Convertir RD en Potencia Emergente

    El Dilema frente a Haití: Por la razón o por la Fuerza

    ¿Sale de la órbita del Kremlin uno de los aliados más antiguos de Rusia?

    ¿Sale de la órbita del Kremlin uno de los aliados más antiguos de Rusia?

    ¿Qué empresas militares rusas podrían sustituir al Grupo Wagner en África?

    ¿Qué empresas militares rusas podrían sustituir al Grupo Wagner en África?

    Inteligencia Artificial en la Educación

    Cómo la tecnología está revolucionando los sistemas políticos

    La frontera entre Estados Unidos y México es la ruta migratoria terrestre más peligrosa del mundo

    La frontera entre Estados Unidos y México es la ruta migratoria terrestre más peligrosa del mundo

    • Nacionales
    • Internacionales
  • Regiones
    • Todo
    • África
    • América Central y el caribe
    • Europa
    • indo -pacifico
    • Medio oriente
    • Norte América
    • Rusia
    • Sudamerica
    • Sur América
    El auge de la extrema derecha en el siglo XXI

    Política y crimen organizado en América Latina

    Para Convertir RD en Potencia Emergente

    El Dilema frente a Haití: Por la razón o por la Fuerza

    ¿Sale de la órbita del Kremlin uno de los aliados más antiguos de Rusia?

    ¿Sale de la órbita del Kremlin uno de los aliados más antiguos de Rusia?

    ¿Qué empresas militares rusas podrían sustituir al Grupo Wagner en África?

    ¿Qué empresas militares rusas podrían sustituir al Grupo Wagner en África?

    La frontera entre Estados Unidos y México es la ruta migratoria terrestre más peligrosa del mundo

    La frontera entre Estados Unidos y México es la ruta migratoria terrestre más peligrosa del mundo

    El estado de la democracia y la tendencia global hacia la autocracia

    Nicaragua: Continúa el deterioro generalizado de los derechos humanos

    Iván Gatón: La guerra Rusia-Ucrania marca una nueva era y golpeará duro a la democracia liberal.

    Los tres problemas que estancaron la contraofensiva de Ucrania

    El presidente brasileño convoca a sus homólogos sudamericanos para revitalizar la integración regional.

    Lula da marcha atrás y dice que Putin no tendrá garantías de no ser arrestado si va a Brasil

    Trump dice que EE.UU. «no sobrevivirá» a dos años más de «invasión»

    Trump explica exactamente cuán salvaje y extremo sería su segundo mandato

    • África
    • América Central y el caribe
    • Europa
    • indo -pacifico
    • Medio oriente
    • Rusia
    • Sur América
    • Norte América
  • Secciones
    • Todo
    • Comercio y Economía Internacional.
    • Derecho
    • Geopolítica y Geoestratégia
    • Relaciones Internacionales y Diplomacia
    • Seguridad y Defensa.
    ORIGEN RD Y PORVENIR FRENTE HAITÍ

    Olivo sugiere acciones frente a Haití

    Para Convertir RD en Potencia Emergente

    El Dilema frente a Haití: Por la razón o por la Fuerza

    ¿Sale de la órbita del Kremlin uno de los aliados más antiguos de Rusia?

    ¿Sale de la órbita del Kremlin uno de los aliados más antiguos de Rusia?

    La frontera entre Estados Unidos y México es la ruta migratoria terrestre más peligrosa del mundo

    La frontera entre Estados Unidos y México es la ruta migratoria terrestre más peligrosa del mundo

    El estado de la democracia y la tendencia global hacia la autocracia

    Nicaragua: Continúa el deterioro generalizado de los derechos humanos

    Iván Gatón: La guerra Rusia-Ucrania marca una nueva era y golpeará duro a la democracia liberal.

    Los tres problemas que estancaron la contraofensiva de Ucrania

    El presidente brasileño convoca a sus homólogos sudamericanos para revitalizar la integración regional.

    Lula da marcha atrás y dice que Putin no tendrá garantías de no ser arrestado si va a Brasil

    Segundo aniversario en el Salvador de la adopción del bitcóin como moneda de curso legal

    Segundo aniversario en el Salvador de la adopción del bitcóin como moneda de curso legal

    La Corte Suprema de Justicia despenaliza el aborto a nivel federal en México

    La Corte Suprema de Justicia despenaliza el aborto a nivel federal en México

    • Comercio y Economía Internacional.
    • Derecho
    • Geopolítica y Geoestratégia
    • Relaciones Internacionales y Diplomacia
    • Seguridad y Defensa.
  • Nosotros
  • Contáctanos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Análisis Global
Casa Noticias Internacionales
RESTRICCIÓN DEL USO DE LA FUERZA, UN APORTE DEL DERECHO INTERNACIONAL.

Consejo de Seguridad de la ONU. Fuente: agorarsc

Ningún país quedará intacto si no se detiene la guerra en Ucrania, advierte la ONU.

Analisis Global por Analisis Global
29/06/2022
en Internacionales, Política, Relaciones Internacionales y Diplomacia
0
Compartir con FacebookCompartir con TwitterCompartir con whatsappCompartir con Telegram

El ciclo de muerte, destrucción, dislocación y perturbación debe detenerse. Por el bien de Ucrania, Rusia y el mundo entero”, dice la encargada de Asuntos Políticos aludiendo a la crisis alimentaria derivada de la conflagración.

Al 26 de junio las dependencias de la ONU han registrado 10.631 bajas civiles en Ucrania: 4731 muertos y 5900 heridos, informó este martes secretaria general adjunta para Asuntos Políticos al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.

You might also like

«Heriberto Tejada, Candidato a Regidor de SDE por Opción Democrática, Aboga por la Paz y Diplomacia en Relación con Haití»

«Heriberto Tejada, Candidato a Regidor de SDE por Opción Democrática, Aboga por la Paz y Diplomacia en Relación con Haití»

23/09/2023
ORIGEN RD Y PORVENIR FRENTE HAITÍ

Olivo sugiere acciones frente a Haití

22/09/2023

En una sesión del máximo órgano resolutivo sobre Ucrania, Rosemary DiCarlo agregó que esas cifras responden a incidentes verificados, aclarando que los números reales son más elevados.

Además de las muertes, en las últimas semanas se ha producido gran devastación, con ciudades y pueblos arrasados y gran parte de la tierra cultivable destruida por los bombardeos, apuntó.

ANUNCIO PUBLICITARIO

“Y este horrible conflicto, una fuente abierta de inestabilidad en Europa, no tiene visos de disminuir”, alertó.

La alta funcionaria se refirió específicamente al ataque con misiles supuestamente rusos a un centro comercial en Kremenchuk, en la región de Poltava, y pidió una investigación. En esa ocasión 18 civiles murieron y 59 resultaron heridos.

DiCarlo advirtió sobre las consecuencias funestas de esta guerra no sólo en Ucrania y en la región inmediata, sino mucho más allá del escenario bélico.

“La guerra está exacerbando la mayor crisis del costo de vida en una generación”, subrayó, citando al Secretario General de la ONU.

Recordó que las crisis de precios en los mercados mundiales de alimentos, energía y fertilizantes están aumentando, en un mundo que ya tiene suficiente con la pandemia de COVID-19 y el cambio climático.

Hace falta voluntad política

“Para hacer frente a esta amenaza multidimensional, se necesita ante todo una fuerte voluntad política en toda la comunidad internacional, al igual que un enfoque integral”, sostuvo.

Parafraseando una vez más a António Guterres, añadió que para quienes están sobre el terreno, el conflicto trae nuevos derramamientos de sangre y sufrimiento todos los días, mientras que para el resto del mundo, la guerra junto a las demás crisis, amenaza con desatar “una ola de hambre y miseria sin precedentes, dejando a su paso un caos social y económico”.

“Ningún país o comunidad quedará intacto”, advirtió.

“El ciclo de muerte, destrucción, dislocación y perturbación debe detenerse. Por el bien de Ucrania, Rusia y el mundo entero”, puntualizó DiCarlo.

Deterioro humanitario acelerado

En cuanto a las necesidades humanitarias en Ucrania, la responsable de Asuntos Políticos señaló que aumentan cada vez más e indicó que la ONU y sus socios trabajan en un plan de asistencia para la preparación para el invierno.

Precisó que más de 8,8 millones de personas han recibido algún tipo de ayuda humanitaria y servicios de protección desde el inicio del conflicto, detallando que al menos 16 millones precisan socorro.

Las mujeres, en particular, se enfrentan a inmensas dificultades en lo que respecta a la salud, la seguridad y el acceso a los alimentos, señaló.

No obstante las necesidades crecientes, el personal humanitario se topa con múltiples obstáculos para distribuir la asistencia, por ello, DiCarlo instó a todas las partes a ajustarse a sus obligaciones en virtud del derecho internacional humanitario.

“Se deben tomar todas las medidas adecuadas para proteger a los civiles y la infraestructura civil”, enfatizó.

La titular de Asuntos Políticos citó también con preocupación la crisis de desplazamiento en Ucrania, la mayor del mundo en este momento con doce millones de personas, la cuarta parte de la población, huyendo de sus casas en busca de protección.

Las agencias especializadas de la ONU estiman la cantidad de desplazados internos en 7,1 millones de personas, y la de refugiados en toda Europa en 5,2 millones.

ANUNCIO PUBLICITARIO

Zelenski pide investigación de la ONU

Tras la intervención de DiCarlo, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, se dirigió al Consejo de Seguridad en videoconferencia desde Ucrania para hablar sobre los daños de la guerra en su país.

Zelenski acusó a Rusia de la agresión y afirmó que lleva a cabo ataques indiscriminados en áreas civiles, cometiendo genocidio y sembrando muerte y destrucción.

El mandatario solicitó que la ONU realice un investigación de los crímenes cometidos y solicitó que no se permita la participación de Rusia en el Consejo de Seguridad mientras “continúa con su terrorismo”.

“Es imperativo establecer un tribunal que investigue todo lo que Rusia ha hecho a los ucranianos y es imperativa una definición del ´terrorismo de Estado´ por parte de las Naciones Unidas”, dijo y acotó que Rusia debe recibir sanciones por alterar el orden legal.

Ucrania quiere hacer del Consejo un pública para sus escenificaciones

Por su parte, el embajador alterno de Rusia ante la ONU, Dmitry Polyanskiy, respondió, en primer lugar, cuestionando la participación del mandatario ucraniano en la sesión, aseverando que no se celebraron consultas al respecto, transgrediendo así los métodos de trabajo del Consejo de Seguridad.

“Ya antes se le permitió dirigirse a este Consejo de manera excepcional y el país que ostentaba la presidencia en ese entonces, el Reino Unido, garantizó que se sentaría un precedente”, apuntó y añadió que ese órgano no debería convertirse en una plataforma para conseguir más armas de la OTAN.

Polyanskiy acusó a Ucrania de intentar convertir el Consejo de Seguridad en público de sus escenificaciones y rechazó las acusaciones contra su país, diciendo que Rusia no ha atacado blancos civiles.

Aseveró también que Ucrania continúa desinformando con propaganda, montajes y noticias falsas mientras que no menciona, por ejemplo, que utiliza a sus propios ciudadanos como escudos humanos ni los ataques mortales que lleva a cabo en Donbás.

Fuente: UN News

Etiquetas: diplomaciaGuerraONURelaciones internacionalesUcraniaUN
Analisis Global

Analisis Global

Te puede interesar

«Heriberto Tejada, Candidato a Regidor de SDE por Opción Democrática, Aboga por la Paz y Diplomacia en Relación con Haití»
Nacionales

«Heriberto Tejada, Candidato a Regidor de SDE por Opción Democrática, Aboga por la Paz y Diplomacia en Relación con Haití»

por Analisis Global
23/09/2023
0

El candidato a regidor de la CIR.2 de Santo Domingo Este por el partido Opción Democrática, Heriberto Tejada, fue abordado...

Lee mas
ORIGEN RD Y PORVENIR FRENTE HAITÍ

Olivo sugiere acciones frente a Haití

22/09/2023
SDE-Plan de Gobierno Municipal Adán Peguero

SDE-Plan de Gobierno Municipal Adán Peguero

22/09/2023
El auge de la extrema derecha en el siglo XXI

Política y crimen organizado en América Latina

18/09/2023
Publicación siguiente
La 3ra Guerra y el bienestar de RD

La 3ra Guerra y el bienestar de RD

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

analisisglobal.com

© 2022 Todos los derechos reservados analisisglobal.com - Desarrollado por 11ci media.

Navegar en el Sitio

  • Contáctanos
  • Home
  • Nosotros
  • Nuestros autores
  • Privacy Policy
  • Publica con nosotros
  • Regiones

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Regiones
    • África
    • América Central y el caribe
    • Europa
    • indo -pacifico
    • Medio oriente
    • Rusia
    • Sur América
    • Norte América
  • Secciones
    • Comercio y Economía Internacional.
    • Derecho
    • Geopolítica y Geoestratégia
    • Relaciones Internacionales y Diplomacia
    • Seguridad y Defensa.
  • Nosotros
  • Contáctanos

© 2022 Todos los derechos reservados analisisglobal.com - Desarrollado por 11ci media.

¡Bienvenido de nuevo!

O

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies .