• Acceso
Análisis Global
  • Inicio
  • Noticias
    • Todo
    • Internacionales
    • Nacionales
    «Heriberto Tejada, Candidato a Regidor de SDE por Opción Democrática, Aboga por la Paz y Diplomacia en Relación con Haití»

    «Heriberto Tejada, Candidato a Regidor de SDE por Opción Democrática, Aboga por la Paz y Diplomacia en Relación con Haití»

    ORIGEN RD Y PORVENIR FRENTE HAITÍ

    Olivo sugiere acciones frente a Haití

    SDE-Plan de Gobierno Municipal Adán Peguero

    SDE-Plan de Gobierno Municipal Adán Peguero

    El auge de la extrema derecha en el siglo XXI

    Política y crimen organizado en América Latina

    Para Convertir RD en Potencia Emergente

    El Dilema frente a Haití: Por la razón o por la Fuerza

    ¿Sale de la órbita del Kremlin uno de los aliados más antiguos de Rusia?

    ¿Sale de la órbita del Kremlin uno de los aliados más antiguos de Rusia?

    ¿Qué empresas militares rusas podrían sustituir al Grupo Wagner en África?

    ¿Qué empresas militares rusas podrían sustituir al Grupo Wagner en África?

    Inteligencia Artificial en la Educación

    Cómo la tecnología está revolucionando los sistemas políticos

    La frontera entre Estados Unidos y México es la ruta migratoria terrestre más peligrosa del mundo

    La frontera entre Estados Unidos y México es la ruta migratoria terrestre más peligrosa del mundo

    • Nacionales
    • Internacionales
  • Regiones
    • Todo
    • África
    • América Central y el caribe
    • Europa
    • indo -pacifico
    • Medio oriente
    • Norte América
    • Rusia
    • Sudamerica
    • Sur América
    El auge de la extrema derecha en el siglo XXI

    Política y crimen organizado en América Latina

    Para Convertir RD en Potencia Emergente

    El Dilema frente a Haití: Por la razón o por la Fuerza

    ¿Sale de la órbita del Kremlin uno de los aliados más antiguos de Rusia?

    ¿Sale de la órbita del Kremlin uno de los aliados más antiguos de Rusia?

    ¿Qué empresas militares rusas podrían sustituir al Grupo Wagner en África?

    ¿Qué empresas militares rusas podrían sustituir al Grupo Wagner en África?

    La frontera entre Estados Unidos y México es la ruta migratoria terrestre más peligrosa del mundo

    La frontera entre Estados Unidos y México es la ruta migratoria terrestre más peligrosa del mundo

    El estado de la democracia y la tendencia global hacia la autocracia

    Nicaragua: Continúa el deterioro generalizado de los derechos humanos

    Iván Gatón: La guerra Rusia-Ucrania marca una nueva era y golpeará duro a la democracia liberal.

    Los tres problemas que estancaron la contraofensiva de Ucrania

    El presidente brasileño convoca a sus homólogos sudamericanos para revitalizar la integración regional.

    Lula da marcha atrás y dice que Putin no tendrá garantías de no ser arrestado si va a Brasil

    Trump dice que EE.UU. «no sobrevivirá» a dos años más de «invasión»

    Trump explica exactamente cuán salvaje y extremo sería su segundo mandato

    • África
    • América Central y el caribe
    • Europa
    • indo -pacifico
    • Medio oriente
    • Rusia
    • Sur América
    • Norte América
  • Secciones
    • Todo
    • Comercio y Economía Internacional.
    • Derecho
    • Geopolítica y Geoestratégia
    • Relaciones Internacionales y Diplomacia
    • Seguridad y Defensa.
    ORIGEN RD Y PORVENIR FRENTE HAITÍ

    Olivo sugiere acciones frente a Haití

    Para Convertir RD en Potencia Emergente

    El Dilema frente a Haití: Por la razón o por la Fuerza

    ¿Sale de la órbita del Kremlin uno de los aliados más antiguos de Rusia?

    ¿Sale de la órbita del Kremlin uno de los aliados más antiguos de Rusia?

    La frontera entre Estados Unidos y México es la ruta migratoria terrestre más peligrosa del mundo

    La frontera entre Estados Unidos y México es la ruta migratoria terrestre más peligrosa del mundo

    El estado de la democracia y la tendencia global hacia la autocracia

    Nicaragua: Continúa el deterioro generalizado de los derechos humanos

    Iván Gatón: La guerra Rusia-Ucrania marca una nueva era y golpeará duro a la democracia liberal.

    Los tres problemas que estancaron la contraofensiva de Ucrania

    El presidente brasileño convoca a sus homólogos sudamericanos para revitalizar la integración regional.

    Lula da marcha atrás y dice que Putin no tendrá garantías de no ser arrestado si va a Brasil

    Segundo aniversario en el Salvador de la adopción del bitcóin como moneda de curso legal

    Segundo aniversario en el Salvador de la adopción del bitcóin como moneda de curso legal

    La Corte Suprema de Justicia despenaliza el aborto a nivel federal en México

    La Corte Suprema de Justicia despenaliza el aborto a nivel federal en México

    • Comercio y Economía Internacional.
    • Derecho
    • Geopolítica y Geoestratégia
    • Relaciones Internacionales y Diplomacia
    • Seguridad y Defensa.
  • Nosotros
  • Contáctanos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publica con nosotros
  • Inicio
  • Noticias
    • Todo
    • Internacionales
    • Nacionales
    «Heriberto Tejada, Candidato a Regidor de SDE por Opción Democrática, Aboga por la Paz y Diplomacia en Relación con Haití»

    «Heriberto Tejada, Candidato a Regidor de SDE por Opción Democrática, Aboga por la Paz y Diplomacia en Relación con Haití»

    ORIGEN RD Y PORVENIR FRENTE HAITÍ

    Olivo sugiere acciones frente a Haití

    SDE-Plan de Gobierno Municipal Adán Peguero

    SDE-Plan de Gobierno Municipal Adán Peguero

    El auge de la extrema derecha en el siglo XXI

    Política y crimen organizado en América Latina

    Para Convertir RD en Potencia Emergente

    El Dilema frente a Haití: Por la razón o por la Fuerza

    ¿Sale de la órbita del Kremlin uno de los aliados más antiguos de Rusia?

    ¿Sale de la órbita del Kremlin uno de los aliados más antiguos de Rusia?

    ¿Qué empresas militares rusas podrían sustituir al Grupo Wagner en África?

    ¿Qué empresas militares rusas podrían sustituir al Grupo Wagner en África?

    Inteligencia Artificial en la Educación

    Cómo la tecnología está revolucionando los sistemas políticos

    La frontera entre Estados Unidos y México es la ruta migratoria terrestre más peligrosa del mundo

    La frontera entre Estados Unidos y México es la ruta migratoria terrestre más peligrosa del mundo

    • Nacionales
    • Internacionales
  • Regiones
    • Todo
    • África
    • América Central y el caribe
    • Europa
    • indo -pacifico
    • Medio oriente
    • Norte América
    • Rusia
    • Sudamerica
    • Sur América
    El auge de la extrema derecha en el siglo XXI

    Política y crimen organizado en América Latina

    Para Convertir RD en Potencia Emergente

    El Dilema frente a Haití: Por la razón o por la Fuerza

    ¿Sale de la órbita del Kremlin uno de los aliados más antiguos de Rusia?

    ¿Sale de la órbita del Kremlin uno de los aliados más antiguos de Rusia?

    ¿Qué empresas militares rusas podrían sustituir al Grupo Wagner en África?

    ¿Qué empresas militares rusas podrían sustituir al Grupo Wagner en África?

    La frontera entre Estados Unidos y México es la ruta migratoria terrestre más peligrosa del mundo

    La frontera entre Estados Unidos y México es la ruta migratoria terrestre más peligrosa del mundo

    El estado de la democracia y la tendencia global hacia la autocracia

    Nicaragua: Continúa el deterioro generalizado de los derechos humanos

    Iván Gatón: La guerra Rusia-Ucrania marca una nueva era y golpeará duro a la democracia liberal.

    Los tres problemas que estancaron la contraofensiva de Ucrania

    El presidente brasileño convoca a sus homólogos sudamericanos para revitalizar la integración regional.

    Lula da marcha atrás y dice que Putin no tendrá garantías de no ser arrestado si va a Brasil

    Trump dice que EE.UU. «no sobrevivirá» a dos años más de «invasión»

    Trump explica exactamente cuán salvaje y extremo sería su segundo mandato

    • África
    • América Central y el caribe
    • Europa
    • indo -pacifico
    • Medio oriente
    • Rusia
    • Sur América
    • Norte América
  • Secciones
    • Todo
    • Comercio y Economía Internacional.
    • Derecho
    • Geopolítica y Geoestratégia
    • Relaciones Internacionales y Diplomacia
    • Seguridad y Defensa.
    ORIGEN RD Y PORVENIR FRENTE HAITÍ

    Olivo sugiere acciones frente a Haití

    Para Convertir RD en Potencia Emergente

    El Dilema frente a Haití: Por la razón o por la Fuerza

    ¿Sale de la órbita del Kremlin uno de los aliados más antiguos de Rusia?

    ¿Sale de la órbita del Kremlin uno de los aliados más antiguos de Rusia?

    La frontera entre Estados Unidos y México es la ruta migratoria terrestre más peligrosa del mundo

    La frontera entre Estados Unidos y México es la ruta migratoria terrestre más peligrosa del mundo

    El estado de la democracia y la tendencia global hacia la autocracia

    Nicaragua: Continúa el deterioro generalizado de los derechos humanos

    Iván Gatón: La guerra Rusia-Ucrania marca una nueva era y golpeará duro a la democracia liberal.

    Los tres problemas que estancaron la contraofensiva de Ucrania

    El presidente brasileño convoca a sus homólogos sudamericanos para revitalizar la integración regional.

    Lula da marcha atrás y dice que Putin no tendrá garantías de no ser arrestado si va a Brasil

    Segundo aniversario en el Salvador de la adopción del bitcóin como moneda de curso legal

    Segundo aniversario en el Salvador de la adopción del bitcóin como moneda de curso legal

    La Corte Suprema de Justicia despenaliza el aborto a nivel federal en México

    La Corte Suprema de Justicia despenaliza el aborto a nivel federal en México

    • Comercio y Economía Internacional.
    • Derecho
    • Geopolítica y Geoestratégia
    • Relaciones Internacionales y Diplomacia
    • Seguridad y Defensa.
  • Nosotros
  • Contáctanos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Análisis Global
Casa Secciones Comercio y Economía Internacional.
La temperatura sube en el Pacífico Sur

Fuente: Diario Digital Nuestro Pais.

El Indo-Pacífico sigue siendo el centro

Analisis Global por Analisis Global
06/06/2022
en Comercio y Economía Internacional., Geopolítica y Geoestratégia, indo -pacifico, Internacionales, Seguridad y Defensa.
24
Compartir con FacebookCompartir con TwitterCompartir con whatsappCompartir con Telegram

Por: Jose Pique

El agotamiento de Rusia confirma aún más que el juego se está jugando en el Indo-Pacífico. Más que nunca el centro de gravedad, a pesar de las apariencias.

You might also like

El auge de la extrema derecha en el siglo XXI

Política y crimen organizado en América Latina

18/09/2023
Para Convertir RD en Potencia Emergente

El Dilema frente a Haití: Por la razón o por la Fuerza

18/09/2023

Aunque la invasión rusa de Ucrania pueda sugerir lo contrario, no hay regreso del centro de gravedad geopolítico al Atlántico. Todavía en el Indo-Pacífico. Incluso más que antes. Las razones de esta declaración contraria a la intuición son diversas, pero convincentes.

Para Estados Unidos, el principal adversario geopolítico para su hegemonía global sigue siendo, sin duda, China. Mientras tanto, China todavía está decidida a avanzar y crear las condiciones objetivas para reemplazar a los EE. UU. como la gran superpotencia mundial a mediados de este siglo. La guerra en Ucrania no ha cambiado en absoluto esa realidad. Y ambos bandos mueven sus piezas en este gran juego y se miran cada vez con más agresividad. El riesgo de caer en la “trampa de Tucídides” permanece intacto.

Veamos algunos eventos recientes. La visita de Joe Biden a Japón y Corea del Sur ha supuesto la reafirmación de la voluntad de EEUU de mantener sus compromisos de seguridad con ambos países y de impulsar su acercamiento, algo que, tarde o temprano, tendrá que ocurrir. Por otro lado, ha tenido lugar en Tokio otra reunión al más alto nivel del QUAD -que reúne a Japón, Australia, EE.UU. e India-, en un claro intento de desmentir una vez más el vaticinio del ministro de Exteriores chino, Wang . Yi, que «se desintegraría como la espuma en el mar». La cooperación está creciendo en temas de seguridad, incluidos los ejercicios aéreos y navales conjuntos. Nótese el esfuerzo por llevar a India a una alianza creciente cuyo principal objetivo implícito es contener el expansionismo cada vez más agresivo de China.

No es casualidad que China, aprovechando la actitud equidistante de India en la guerra de Ucrania, esté intentando acercarse a su tradicional enemigo histórico, incluyendo posibles soluciones al secular enfrentamiento en fronteras enormes y mal delimitadas. Parafraseando a Buñuel, India se ha convertido en “ese obscuro objeto de deseo”, ya que, por su tamaño y potencial, se ha convertido, por razones objetivas, en una gran potencia celosa de su autonomía estratégica y con un proyecto nacional -basado en el hinduismo- independiente de la lucha entre las dos superpotencias.

Asimismo, y no menos importante, Biden ha declarado -aunque sus palabras hayan sido posteriormente «calificadas» por el Departamento de Estado- su firme determinación de defender militarmente Taiwán ante cualquier agresión china. Estados Unidos modula gradualmente su tradicional doctrina de la «ambigüedad estratégica», asentada tras la histórica visita de Nixon a Pekín y sus acuerdos con Mao hace cincuenta años.

Una doctrina que sustenta la tesis de “una sola China”, reconociendo únicamente el pleno estatus internacional de la República Popular, pero comprometiéndose a apoyar a Taiwán en cualquier intento de integración que no sea pacífica y de mutuo acuerdo. El debate en EEUU está abierto y los partidarios de abandonar esta ambigüedad son cada vez más mayoría en ambos partidos. La razón es obvia: las circunstancias han cambiado y China parece cada vez más dispuesta a reintegrar Taiwán, aunque usando la fuerza militar.

De hecho, las intrusiones de cazas chinos en el espacio aéreo taiwanés son más recurrentes, al igual que los barcos «pescadores» chinos, en realidad patrullas militares, por cientos, en aguas territoriales en disputa del Mar de China Meridional, como las que rodean el archipiélago Spartly o el Paracel. Es uno de los objetivos personales de Xi Jinping, luego de que se espera que extienda su mandato indefinidamente en el próximo Congreso del Partido Comunista Chino (PCCh) en el otoño de este año.

De hecho, la respuesta de Estados Unidos a la agresión rusa debe leerse en este contexto. EEUU no va a permitir que Rusia consiga sus objetivos y ha comprometido con ella a la Alianza Atlántica y, a pesar de las dificultades internas, a la Unión Europea y a Occidente en su conjunto. El mensaje es claro: el coste para Rusia va a ser inasumible -ya lo es- y también lo sería para China si optara por una invasión de Taiwán. Las declaraciones de Biden van más allá. En Ucrania, el apoyo a ese país y a su gobierno legítimo es indiscutible, pero no incluye la intervención militar sobre el terreno ni la participación en operaciones aéreas exclusivas, para evitar un enfrentamiento directo entre la OTAN y Rusia. En el caso de Taiwán, el compromiso incluye este aspecto de implicación militar, además de la implicación directa de otros aliados en la zona, como Australia, y el apoyo explícito de Japón y Corea del Sur, entre otros.

Acciones Economicas y Comerciales

Biden está tratando de revertir el garrafal error estratégico de Donald Trump al no ratificar el Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP) y presionar a su principal patrocinador, Japón, para que lo mantenga sin EE. UU., presumiblemente a la espera de un cambio de postura. La decisión llevó a la Asociación Económica Integral Regional (RCEP), que incluye a la propia China -India se retiró en el último momento-, dejando libre a Beijing para irse y debilitando la credibilidad de Estados Unidos con sus aliados asiáticos.

Biden ha lanzado el Marco Económico Indo-Pacífico (IPEF), un «sustituto» del TPP, más flexible y moldeable, con el fin de superar las previsibles dificultades que encontraría un tratado en toda regla para ser aprobado en el Capitolio. No es, por tanto, un acuerdo comercial en el sentido convencional, sino que se basa en cuatro pilares: promover el comercio –particularmente el comercio digital–, promover cadenas de valor resilientes –sin incluir a China–, promover la inversión en infraestructura y energías renovables, y combatir la corrupción. mediante la promoción de normas fiscales adecuadas. Muchos países pretenden unirse, ir más allá y abrir el mercado estadounidense a sus productos. Pero eso no es posible hoy en día. Se trata de abrir un camino que pretende incorporar a este esquema, además de Japón, Corea del Sur, Australia y Nueva Zelanda, siete países de la ASEAN -todos excepto Myanmar, Camboya y Laos- y, significativamente, India. Esto supondría en torno al 40% del PIB mundial y, aunque adolece de la ausencia de otros países del continente americano, se compensa con el peso de India, no solo demográfico y económico, sino también por su importancia política. También cabe señalar que está abierto a otros Estados insulares del Pacífico. Fiji ya ha mostrado su interés.

Esta iniciativa se suma al lanzamiento, impulsado por el QUAD, de la Alianza para el conocimiento del Dominio Marítimo en el Indo-Pacífico, que incluiría las islas del océano. No debemos olvidar el papel que jugaron las islas durante la Segunda Guerra Mundial y la lucha entre EEUU y Japón por el dominio de los océanos.

Presidente Biden y demas presindentes miembros del IPEF

Cabe señalar que todas estas iniciativas vienen a contrarrestar la clara voluntad china de expandir su influencia en dicho teatro, en detrimento no solo de EE.UU., sino de Australia, tradicional garante de su seguridad. Sobre todo, tras el AUKUS, el acuerdo entre EEUU, Reino Unido y Australia -en detrimento de Francia, ella misma históricamente presente en la región, con posesiones en Polinesia- para el suministro a Canberra de submarinos nucleares de la más alta y sofisticada tecnología militar. –hasta ahora compartida con nadie– por Washington.

ANUNCIO PUBLICITARIO

La respuesta de China

La respuesta de China está siendo clara: un empeoramiento de las relaciones con Australia, a pesar de ser su principal socio comercial, y, sobre todo, el lanzamiento de una iniciativa propia. La «Visión de Desarrollo Conjunto entre China y las Naciones de las Islas del Pacífico» ha tenido su primera expresión en los acuerdos de cooperación -que incluyen seguridad, además de aduanas o pesca- entre China y las Islas Salomón, que previsiblemente incluyen la posibilidad de establecer una base militar en ellas, algo que China hasta ahora solo ha materializado en Yibuti, en la entrada al mar Rojo a través del estrecho de Bab-el Mandeb.

China pretende ampliar este acuerdo con una negociación ya avanzada con Kiribati y con conversaciones con Samoa, Tonga, Fiji, Vanuatu, Papúa Nueva Guinea y Timor Leste.

Finalmente, China está impulsando, junto con otras autocracias y democracias imperfectas o antiliberales, una incipiente Iniciativa de Seguridad Global, sobre la doble base de la no injerencia y el rechazo a la hegemonía estadounidense.

En definitiva, ambas partes están moviendo rápidamente sus cartas, incluyendo acuerdos económicos y comerciales, acuerdos estratégicos, acuerdos de financiación de infraestructuras o acuerdos para combatir los efectos del cambio climático (muy sensibles en la región), que no ocultan el carácter estratégico-militar y por lo tanto campos de acción e influencia. Lo que está en juego es que la presencia estadounidense (y australiana) en la región desaparezca, nada menos, y, por tanto, que EE.UU. deje de ser una superpotencia mundial en detrimento de una China cuyo principal objetivo es, precisamente, reemplazarle en ese papel.

Grandes palabras. El debilitamiento de Rusia confirma aún más que el juego se lleva a cabo en el Indo-Pacífico. Más centro de gravedad que nunca. A pesar de las apariencias.

Original de Politica Exterior.

ANUNCIO PUBLICITARIO
Etiquetas: Comercio y Economia InternacionalIndo-PacificoRelaciones internacionalesSeguridad y Defensa
Analisis Global

Analisis Global

Te puede interesar

El auge de la extrema derecha en el siglo XXI
América Central y el caribe

Política y crimen organizado en América Latina

por Analisis Global
18/09/2023
0

Por Miguel Ángel Martínez La vinculación entre política y crimen organizado no cesa de crecer en América Latina. La fragilidad...

Lee mas
Para Convertir RD en Potencia Emergente

El Dilema frente a Haití: Por la razón o por la Fuerza

18/09/2023
¿Sale de la órbita del Kremlin uno de los aliados más antiguos de Rusia?

¿Sale de la órbita del Kremlin uno de los aliados más antiguos de Rusia?

18/09/2023
¿Qué empresas militares rusas podrían sustituir al Grupo Wagner en África?

¿Qué empresas militares rusas podrían sustituir al Grupo Wagner en África?

16/09/2023
Publicación siguiente
 Para convertir RD en una sociedad de oportunidades

Quisqueya Potencia Meta Nacional

Comentarios 24

  1. Rlhpvl dice:
    hace 1 mes

    cheap fenofibrate 160mg tricor pill order tricor 200mg pill

    Responder
  2. Fwemlo dice:
    hace 1 mes

    ketotifen 1 mg tablet imipramine 25mg usa buy tofranil without a prescription

    Responder
  3. Mjctxl dice:
    hace 1 mes

    acarbose 50mg canada buy prandin generic griseofulvin 250 mg sale

    Responder
  4. Oinhfn dice:
    hace 1 mes

    buy minoxytop generic buy cheap tamsulosin buy ed medications online

    Responder
  5. Goowry dice:
    hace 1 mes

    buy aspirin 75 mg online buy zovirax cheap buy cheap generic zovirax

    Responder
  6. Ikormy dice:
    hace 4 semanas

    order dipyridamole pills buy dipyridamole generic pravastatin pills

    Responder
  7. Lbrump dice:
    hace 4 semanas

    cheap meloset 3 mg order danocrine 100 mg online buy danazol 100 mg online

    Responder
  8. Amufmg dice:
    hace 4 semanas

    fludrocortisone without prescription buy bisacodyl online cheap order loperamide 2mg online cheap

    Responder
  9. Vqkeqs dice:
    hace 4 semanas

    dydrogesterone 10mg cheap januvia over the counter empagliflozin 25mg uk

    Responder
  10. Ntyiov dice:
    hace 3 semanas

    order etodolac generic order cilostazol 100mg generic order pletal without prescription

    Responder
  11. Rcxcnz dice:
    hace 3 semanas

    order prasugrel 10mg pills order generic dramamine 50mg cost detrol 1mg

    Responder
  12. Wycuey dice:
    hace 3 semanas

    order ferrous 100mg generic ferrous sulfate 100 mg uk sotalol 40mg brand

    Responder
  13. Hxwixg dice:
    hace 2 semanas

    order generic pyridostigmine 60 mg buy feldene 20mg sale maxalt us

    Responder
  14. Qygpme dice:
    hace 2 semanas

    purchase enalapril online doxazosin price purchase duphalac without prescription

    Responder
  15. Okkvdp dice:
    hace 2 semanas

    xalatan online order purchase xeloda without prescription exelon us

    Responder
  16. Dyhbms dice:
    hace 2 semanas

    betahistine sale zovirax order online benemid drug

    Responder
  17. Jgkphm dice:
    hace 2 semanas

    omeprazole tablet order generic singulair 5mg lopressor 100mg drug

    Responder
  18. Ioalxt dice:
    hace 1 semana

    premarin 600 mg over the counter buy dostinex without a prescription sildenafil in usa

    Responder
  19. Vozwbp dice:
    hace 1 semana

    how to buy micardis buy telmisartan tablets buy generic molnupiravir 200 mg

    Responder
  20. Aexpes dice:
    hace 1 semana

    order cialis generic tadalafil 40mg sale viagra 100 mg

    Responder
  21. Ybuusi dice:
    hace 1 semana

    cenforce over the counter naproxen order online aralen 250mg without prescription

    Responder
  22. Xwbbmi dice:
    hace 5 días

    buy cefdinir without prescription buy metformin 500mg generic buy prevacid no prescription

    Responder
  23. Qkwktp dice:
    hace 4 días

    buy modafinil 200mg sale order promethazine 25mg generic generic deltasone 5mg

    Responder
  24. Frfgsy dice:
    hace 17 horas

    order lipitor 10mg online order proventil 100 mcg sale purchase norvasc generic

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

analisisglobal.com

© 2022 Todos los derechos reservados analisisglobal.com - Desarrollado por 11ci media.

Navegar en el Sitio

  • Contáctanos
  • Home
  • Nosotros
  • Nuestros autores
  • Privacy Policy
  • Publica con nosotros
  • Regiones

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Regiones
    • África
    • América Central y el caribe
    • Europa
    • indo -pacifico
    • Medio oriente
    • Rusia
    • Sur América
    • Norte América
  • Secciones
    • Comercio y Economía Internacional.
    • Derecho
    • Geopolítica y Geoestratégia
    • Relaciones Internacionales y Diplomacia
    • Seguridad y Defensa.
  • Nosotros
  • Contáctanos

© 2022 Todos los derechos reservados analisisglobal.com - Desarrollado por 11ci media.

¡Bienvenido de nuevo!

O

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies .