Por: German Padinger
En los últimos años, las tensiones entre Estados Unidos y China, las dos principales potencias económicas del mundo, han ido en aumento y una isla se ha convertido en el símbolo recurrente de esta rivalidad: Taiwán.
El lunes, el presidente de EE. UU., Joe Biden, dijo que su país respondería militarmente si China interviniera en Taiwán, ya que la invasión de Ucrania por parte de Rusia ha generado preocupación en Taipéi sobre un posible movimiento similar de Beijing.
«Estamos de acuerdo con la política de Una China. La firmamos y todos los acuerdos correspondientes se hicieron a partir de ahí, pero la idea de que se puede tomar por la fuerza, no es apropiada». Biden dijo.
En junio de 2021, un grupo de senadores estadounidenses voló a Taiwán en un avión militar para anunciar una importante donación de vacunas contra el covid-19, y Beijing calificó el viaje como la última de una serie de provocaciones.
En octubre de ese mismo año, unos 150 aviones de combate chinos volaron cerca del espacio aéreo taiwanés en la mayor incursión hasta la fecha, según el Ministerio de Defensa Nacional de Taiwán.
Las tensiones son simplemente un recordatorio de la hostilidad de décadas entre los gobiernos de Beijing y Taipei, con ambas partes históricamente afirmando ser los gobernantes legítimos de todos los territorios de China, incluido Taiwán.
El gobierno nacionalista
El nombre oficial de Taiwán, República de China, se remonta a su fundación en 1911 después del colapso de la última dinastía imperial de China.
Bajo el gobierno del Partido Nacionalista, o Kuomintang (KMT), dirigido por Chiang Kai-shek, la República de China tuvo que enfrentarse a principios de la década de 1930 y más tarde durante la Segunda Guerra Mundial con los avances del Imperio de Japón, así como el creciente poder de los comunistas chinos liderados por Mao Zedong.
En 1945, tras la derrota japonesa, la República de China recuperó la isla de Taiwán, que China había perdido en una guerra anterior con los japoneses. Pero cuatro años más tarde, en 1949, el Kuomintang fue derrotado en una sangrienta guerra civil en el continente por el ejército del Partido Comunista.
Ese mismo año Mao fundó la República Popular China, con capital en Pekín.
Cerca de 1,2 millones de chinos, en su mayoría militares, acompañaron al Gobierno de Chiang Kai-Shek en su éxodo a Taiwán, según estimaciones realizadas por las autoridades taiwanesas, y tras derrotar una breve incursión de las tropas comunistas en la isla. Consiguieron instalarse allí.
En cambio, las fuerzas de Mao expandieron su control a China continental y desde entonces han considerado a Taiwán como una provincia rebelde y una «parte inalienable» que eventualmente regresará al control de Beijing.
Disputa regional, tensión global
Separadas por posiciones ideológicas opuestas y un conflicto histórico, las dos Chinas, la República Popular China y la República de China, han coexistido desde entonces en medio de tensiones, a pesar de compartir tradiciones, cultura y un idioma común, el chino. Mandarín.
Esta tensión entre Beijing y Taipei siempre ha estado ligada a la relación igualmente difícil entre Beijing y Washington.
El gobierno estadounidense, aliado del Kuomintang durante la Segunda Guerra Mundial, inicialmente no reconoció la legitimidad del gobierno comunista en China continental. Por el contrario, continuó dando su apoyo político a Taipei.
Los países miembros de la ONU, sin embargo, reconocieron en 1971 la legitimidad de la República Popular, incluyendo su asiento permanente en el Consejo de Seguridad, que hasta entonces había estado en manos de Taipei.
Por otra parte, el acercamiento entre China y Estados Unidos iniciado a principios de la década de 1970 y en plena Guerra Fría llevó al establecimiento de relaciones diplomáticas formales entre Washington y Pekín en 1979, y al traslado de la embajada estadounidense de Taipéi a Beijing.
Pero lejos de significar una ruptura en la relación con Taiwán, EE.UU. ha mantenido fuertes lazos comerciales y militares con la isla, a la que considera un aliado clave en la región, en el marco de una «ambigüedad estratégica».
Esto incluye el compromiso de Washington de ayudar a Taiwán, una isla gobernada democráticamente con más de 23 millones de habitantes, a defenderse de una posible invasión de los comunistas en China.
«Una China»
Los representantes de China continental y Taiwán iniciaron un acercamiento a principios de la década de 1990, que culminó en la cumbre de 1992 en Hong Kong, entonces todavía bajo el control del Reino Unido.
Beijing y los partidos de la reunificación de Taiwán aseguran que durante esa reunión hubo un acuerdo respecto al principio de “una China”, es decir que ambas partes reconocen la existencia de un solo país que debe ser reunificado.
Pero discreparon sobre quién es la autoridad legítima para hacerlo e incluso sobre el alcance de ese «consenso de 1992», hoy rechazado incluso por la presidenta de Taiwán, Tsai Ing-wen, cuyo partido defiende tradicionalmente la independencia formal de la isla.
«Solo hay una China y el gobierno de la República Popular es el único legítimo y Taiwán es parte de China», dice el Ministerio de Relaciones Exteriores en Beijing.
En Taiwán, la posición oficial es más ambigua sobre la reunificación y los gobiernos de la isla han buscado mantener el statu quo. Pero el Kuomintang y otras fuerzas a favor de la reunificación también insisten en que la República de China es el gobierno legítimo de todo el territorio.
Fuente: CCN
Can you be more specific about the content of your article? After reading it, I still have some doubts. Hope you can help me. https://www.binance.com/sk/register?ref=IJFGOAID
buy tricor 200mg without prescription generic fenofibrate tricor 160mg cost
order cialis 40mg pills tadalafil generic name purchase viagra generic
cost ketotifen sinequan 25mg cheap tofranil 25mg without prescription
cheap precose 50mg micronase 2.5mg brand order griseofulvin 250 mg
buy aspirin online aspirin 75 mg usa purchase imiquad for sale
melatonin pills cheap aygestin 5mg order danazol 100 mg online cheap
dipyridamole 25mg price buy generic plendil order pravastatin 10mg pills
duphaston pills dapagliflozin pills buy jardiance without a prescription
order fludrocortisone online buy cheap generic dulcolax loperamide 2 mg pills
purchase etodolac online etodolac 600mg drug cilostazol 100mg usa
buy prasugrel pills dimenhydrinate 50 mg canada tolterodine over the counter
mestinon 60 mg generic buy pyridostigmine 60mg buy generic maxalt online
order ferrous sulfate 100mg generic buy ferrous 100 mg generic betapace
enalapril 5mg drug order casodex 50mg online cheap how to get lactulose without a prescription
order zovirax generic buy capecitabine 500mg online brand rivastigmine 6mg
betahistine 16mg us buy generic benemid 500mg probenecid without prescription
premarin price buy generic viagra 100mg purchase sildenafil sale
order prilosec online buy montelukast 5mg online cheap lopressor medication
oral tadalafil 20mg tadalafil 10mg price viagra 100mg us
cheap micardis 20mg hydroxychloroquine ca molnupiravir 200mg canada
cenforce cost chloroquine 250mg over the counter buy chloroquine for sale
where can i buy modafinil buy generic promethazine 25mg buy prednisone 10mg pill
omnicef 300mg usa cefdinir cost buy generic prevacid online
order generic isotretinoin 10mg azithromycin online zithromax sale