No todos los que salen de Haití en busca de mejorar su economía, los ricos también están emigrando.
Edwin Paraison, Director Ejecutivo de la Fundación Zile, explicó que debido a la actual crisis política y la falta de seguridad en Haití se han originado tres tipos de migraciones, al tiempo que explicó que no todos los que salen del territorio haitiano son pobres.
Indicó que hay un aumento de los flujos migratorios irregulares, pero también de los regulares.
“Ambos grupos vienen de áreas urbanas de Port-au-Prince, algunos de áreas donde pelean las pandillas, hay 30,000 personas que han tenido que dejar sus casas”, dijo.
Dijo que, si bien es cierto que los haitianos migran a República Dominicana, muchos solo utilizan el territorio dominicano como punto de partida hacia otros países.
También resaltó que los haitianos adinerados que están invirtiendo en negocios en territorio dominicano, especialmente en restaurantes, supermercados, gasolineras, tiendas en plazas comerciales, entre otros, migran regularmente a República Dominicana.
Respecto a la migración irregular, como la que ha llevado recientemente a los haitianos a tomar lanchas para intentar llegar a Puerto Rico, explicó que son víctimas del negocio ilícito de la trata de personas.
Confirmó que, debido al deterioro de la seguridad en Haití, en algunas comunidades los ciudadanos han creado grupos de autodefensa, y que recientemente en Ansapit, un pueblo fronterizo cerca de la frontera suroeste de República Dominicana, un grupo de personas tomó justicia por su cuenta manos contra varios pandilleros.
Llamado de los cristianos a la comunidad internacional
Edwin Paraison recordó que recientemente una organización de pastores cristianos hizo un llamado a la comunidad internacional a acudir en ayuda de Haití, para que se pueda llegar a un acuerdo que lleve a las elecciones ya la institucionalidad de Haití.
Dijo que aún no se entiende la razón de la actitud de indiferencia de la comunidad internacional ante la situación en Haití.
“Lamentablemente, ni siquiera se ha podido cumplir con el consejo electoral, porque no hay consenso”, subrayó.
Original de Acento.