Por: Graciela Cuevas
Partidos mexicanos rechazan designación de Carlos Aysa como embajador de RD.
Que República Dominicana acepte o no la designación de un embajador es una prerrogativa que solo le corresponde al país en función de sus mejores intereses, consideró Iván Gatón, analista internacional.
Gatón explicó que, en el mundo de la diplomacia, cuando se hace la designación de un embajador es porque ya se envió previamente el placet, la solicitud que se hace a un Estado en busca de la aceptación de la persona que será designada como jefe de la misión
La propuesta del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, de nombrar a Carlos Miguel Aysa González como embajador en República Dominicana se ha vuelto polémica en el país norteamericano.
Los coordinadores de los grupos parlamentarios de los partidos Acción Nacional Mexicana (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y Revolución Democrática (PRD), en la Cámara de Diputados, aseguraron que la designación de Aysa González «pondría en riesgo» las relaciones entre los dos países.
“(…) consideramos que no pueden ni deben verse afectados por una cita política empañada por la corrupción”, dijeron. Según los grupos parlamentarios, la decisión de nombrar a Carlos Miguel Aysa González es el resultado de negociaciones “que afectan la vida interna de nuestro país y que fomentan la corrupción desde el más alto nivel de gobierno”.
Explicaron que Aysa González, en las elecciones intermedias de 2021, “pactó un pacto con el Gobierno Federal para entregar el estado de Campeche, al movimiento que encabeza el presidente, a cambio de la designación como embajador, afectando así el orden democrático vida de nuestro país».
Además de que el hijo de Carlos Miguel Aysa González, el diputado federal por el PRI Carlos Miguel Aysa Damas, dijo que votaría a favor de la reforma eléctrica presentada por el Ejecutivo Federal. “(…) traicionando así al partido que lo postuló, a sus votantes y a todo México”, dijeron.
El académico señaló que este es un tema de política interna mexicana y que nada tiene que ver con los mejores intereses de las relaciones diplomáticas entre ambos países. Gatón no consideró que el nombramiento de Aysa González afecte las relaciones entre México y República Dominicana.
Iván Gatón señaló que República Dominicana tiene que actuar con base en lo que le envíe el Gobierno de México, lo acepte o no, pero la decisión no tiene que estar influenciada por la política interna de México.

When someone writes an article he/she maintains the image of
a user in his/her mind that how a user can understand
it. So that’s why this article is outstdanding. Thanks!
http://misocon.co.kr/bbs/board.php?bo_table=free&wr_id=479147
https://blogfreely.net/crayonearth76/a-good-in-depth-analysis-showing-how-to-make-funds-in-online-holds
https://rrnn4124.weeblysite.com/