Por: Elic Fernandez
La guerra declarada por Rusia a Ucrania el 24 de febrero, cuando las tropas rusas cruzaron la frontera en varios puntos e invadieron Ucrania, luego de meses de tensiones y una acumulación de fuerzas militares en sus fronteras, ha tenido muchos efectos importantes en el mundo global y multilateral, entre estos podemos decir que desplazó el tema de la pandemia del COVID 19, que llevaba más de dos años ocupando las primeras planas de los medios de comunicación, como dice la gente en las calles a modo de broma: “Putin acabó con el Covid”, los efectos conocidos sobre la economía a escala global y el otro tema relevante desde la perspectiva de las relaciones internacionales es que puso de manifiesto la grave crisis del Sistema Multilateral.
Luego de concluir la Primera Guerra Mundial, los países vencedores se propusieron evitar a toda costa que fenómenos bélicos como este volvieran a surgir, en tal virtud, crearon una organización internacional de la que la gran mayoría hemos oído hablar, se trata de la Sociedad de La Organización de las Naciones Unidas, que pretendía sentar las bases de la paz y la reorganización de las relaciones internacionales, fue creada por el Tratado de Versalles, pero el sueño y aspiración de la citada organización se vio frustrado tras el inicio de la Segunda Guerra Mundial.
Después de la Segunda Guerra Mundial, y en base a experiencias anteriores, volvió la idea de crear otra organización, con los mismos objetivos que la anterior, pero cabe señalar que al menos buscaría no cometer los mismos errores que en el pasado, y así nació la organización de las Naciones Unidas, cuyo precursor es la citada Sociedad de las Naciones. Es innegable que la Organización de las Naciones Unidas desde 1945 ha jugado un papel protagónico y estelar en el cumplimiento de los objetivos para los cuales fue creada, entre ellos: mantener la paz y la seguridad internacionales, fomentar las relaciones amistosas entre las naciones, lograr la cooperación internacional para resolver problemas globales y servir como un centro que armoniza las acciones de las naciones.
De ahí nacieron decenas de organizaciones y organismos internacionales que han jugado su papel histórico en el cumplimiento de sus objetivos, pero hoy vemos que estos organismos internacionales ya están siendo seriamente cuestionados, ya que no pueden cumplir a cabalidad con su correspondiente papel propuesto, y podemos citar decenas de ejemplos, pero nos centraremos en el más reciente, que es el conflicto Rusia-Ucrania, donde uno de los países que debe ser el garante de la paz y la seguridad internacional, en este caso es el que ataca a otro miembro de la misma comunidad internacional, ha sucedido en muchos otros casos antes. Esto demuestra, como dicen los estudiosos de las relaciones internacionales, que hay una grave crisis del multilateralismo, que el Sistema Multilateral está en declive o debe ser revisado a fondo y con urgencia.
Un país que es miembro del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, organismo encargado de mantener la paz y la seguridad en el mundo, ataca militarmente a otro país y el organismo encargado de sancionarlo no puede hacerlo por su poder de veto, entonces el tema es llevado a la Asamblea General de las Naciones Unidas, allí más de 140 Estados de los 193 que la integran, la condenan, pero la resolución que emana de allí no es jurídicamente vinculante, pues es sólo una condena moral. Es por esto y múltiples ejemplos que decimos y reiteramos que el Sistema Multilateral o Multilateralismo debe ser revisado con extrema urgencia, ya que aparentemente nos encontramos en el umbral de un nuevo orden mundial, el cual analizaremos en una próxima entrega.

Hello, i think that i saw you visited my blog so i came to “return the favor”.I’m trying to find things to improve my website!I suppose its ok to use some of your ideas!!
02, two sided paired t test dapoxetine for premature Protein losing enteropathy is characterized by excessive loss of serum proteins into the gastrointestinal tract and is a rare complication of constrictive pericarditis