• Acceso
Análisis Global
  • Inicio
  • Noticias
    • Todo
    • Internacionales
    • Nacionales
    «Heriberto Tejada, Candidato a Regidor de SDE por Opción Democrática, Aboga por la Paz y Diplomacia en Relación con Haití»

    «Heriberto Tejada, Candidato a Regidor de SDE por Opción Democrática, Aboga por la Paz y Diplomacia en Relación con Haití»

    ORIGEN RD Y PORVENIR FRENTE HAITÍ

    Olivo sugiere acciones frente a Haití

    SDE-Plan de Gobierno Municipal Adán Peguero

    SDE-Plan de Gobierno Municipal Adán Peguero

    El auge de la extrema derecha en el siglo XXI

    Política y crimen organizado en América Latina

    Para Convertir RD en Potencia Emergente

    El Dilema frente a Haití: Por la razón o por la Fuerza

    ¿Sale de la órbita del Kremlin uno de los aliados más antiguos de Rusia?

    ¿Sale de la órbita del Kremlin uno de los aliados más antiguos de Rusia?

    ¿Qué empresas militares rusas podrían sustituir al Grupo Wagner en África?

    ¿Qué empresas militares rusas podrían sustituir al Grupo Wagner en África?

    Inteligencia Artificial en la Educación

    Cómo la tecnología está revolucionando los sistemas políticos

    La frontera entre Estados Unidos y México es la ruta migratoria terrestre más peligrosa del mundo

    La frontera entre Estados Unidos y México es la ruta migratoria terrestre más peligrosa del mundo

    • Nacionales
    • Internacionales
  • Regiones
    • Todo
    • África
    • América Central y el caribe
    • Europa
    • indo -pacifico
    • Medio oriente
    • Norte América
    • Rusia
    • Sudamerica
    • Sur América
    El auge de la extrema derecha en el siglo XXI

    Política y crimen organizado en América Latina

    Para Convertir RD en Potencia Emergente

    El Dilema frente a Haití: Por la razón o por la Fuerza

    ¿Sale de la órbita del Kremlin uno de los aliados más antiguos de Rusia?

    ¿Sale de la órbita del Kremlin uno de los aliados más antiguos de Rusia?

    ¿Qué empresas militares rusas podrían sustituir al Grupo Wagner en África?

    ¿Qué empresas militares rusas podrían sustituir al Grupo Wagner en África?

    La frontera entre Estados Unidos y México es la ruta migratoria terrestre más peligrosa del mundo

    La frontera entre Estados Unidos y México es la ruta migratoria terrestre más peligrosa del mundo

    El estado de la democracia y la tendencia global hacia la autocracia

    Nicaragua: Continúa el deterioro generalizado de los derechos humanos

    Iván Gatón: La guerra Rusia-Ucrania marca una nueva era y golpeará duro a la democracia liberal.

    Los tres problemas que estancaron la contraofensiva de Ucrania

    El presidente brasileño convoca a sus homólogos sudamericanos para revitalizar la integración regional.

    Lula da marcha atrás y dice que Putin no tendrá garantías de no ser arrestado si va a Brasil

    Trump dice que EE.UU. «no sobrevivirá» a dos años más de «invasión»

    Trump explica exactamente cuán salvaje y extremo sería su segundo mandato

    • África
    • América Central y el caribe
    • Europa
    • indo -pacifico
    • Medio oriente
    • Rusia
    • Sur América
    • Norte América
  • Secciones
    • Todo
    • Comercio y Economía Internacional.
    • Derecho
    • Geopolítica y Geoestratégia
    • Relaciones Internacionales y Diplomacia
    • Seguridad y Defensa.
    ORIGEN RD Y PORVENIR FRENTE HAITÍ

    Olivo sugiere acciones frente a Haití

    Para Convertir RD en Potencia Emergente

    El Dilema frente a Haití: Por la razón o por la Fuerza

    ¿Sale de la órbita del Kremlin uno de los aliados más antiguos de Rusia?

    ¿Sale de la órbita del Kremlin uno de los aliados más antiguos de Rusia?

    La frontera entre Estados Unidos y México es la ruta migratoria terrestre más peligrosa del mundo

    La frontera entre Estados Unidos y México es la ruta migratoria terrestre más peligrosa del mundo

    El estado de la democracia y la tendencia global hacia la autocracia

    Nicaragua: Continúa el deterioro generalizado de los derechos humanos

    Iván Gatón: La guerra Rusia-Ucrania marca una nueva era y golpeará duro a la democracia liberal.

    Los tres problemas que estancaron la contraofensiva de Ucrania

    El presidente brasileño convoca a sus homólogos sudamericanos para revitalizar la integración regional.

    Lula da marcha atrás y dice que Putin no tendrá garantías de no ser arrestado si va a Brasil

    Segundo aniversario en el Salvador de la adopción del bitcóin como moneda de curso legal

    Segundo aniversario en el Salvador de la adopción del bitcóin como moneda de curso legal

    La Corte Suprema de Justicia despenaliza el aborto a nivel federal en México

    La Corte Suprema de Justicia despenaliza el aborto a nivel federal en México

    • Comercio y Economía Internacional.
    • Derecho
    • Geopolítica y Geoestratégia
    • Relaciones Internacionales y Diplomacia
    • Seguridad y Defensa.
  • Nosotros
  • Contáctanos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publica con nosotros
  • Inicio
  • Noticias
    • Todo
    • Internacionales
    • Nacionales
    «Heriberto Tejada, Candidato a Regidor de SDE por Opción Democrática, Aboga por la Paz y Diplomacia en Relación con Haití»

    «Heriberto Tejada, Candidato a Regidor de SDE por Opción Democrática, Aboga por la Paz y Diplomacia en Relación con Haití»

    ORIGEN RD Y PORVENIR FRENTE HAITÍ

    Olivo sugiere acciones frente a Haití

    SDE-Plan de Gobierno Municipal Adán Peguero

    SDE-Plan de Gobierno Municipal Adán Peguero

    El auge de la extrema derecha en el siglo XXI

    Política y crimen organizado en América Latina

    Para Convertir RD en Potencia Emergente

    El Dilema frente a Haití: Por la razón o por la Fuerza

    ¿Sale de la órbita del Kremlin uno de los aliados más antiguos de Rusia?

    ¿Sale de la órbita del Kremlin uno de los aliados más antiguos de Rusia?

    ¿Qué empresas militares rusas podrían sustituir al Grupo Wagner en África?

    ¿Qué empresas militares rusas podrían sustituir al Grupo Wagner en África?

    Inteligencia Artificial en la Educación

    Cómo la tecnología está revolucionando los sistemas políticos

    La frontera entre Estados Unidos y México es la ruta migratoria terrestre más peligrosa del mundo

    La frontera entre Estados Unidos y México es la ruta migratoria terrestre más peligrosa del mundo

    • Nacionales
    • Internacionales
  • Regiones
    • Todo
    • África
    • América Central y el caribe
    • Europa
    • indo -pacifico
    • Medio oriente
    • Norte América
    • Rusia
    • Sudamerica
    • Sur América
    El auge de la extrema derecha en el siglo XXI

    Política y crimen organizado en América Latina

    Para Convertir RD en Potencia Emergente

    El Dilema frente a Haití: Por la razón o por la Fuerza

    ¿Sale de la órbita del Kremlin uno de los aliados más antiguos de Rusia?

    ¿Sale de la órbita del Kremlin uno de los aliados más antiguos de Rusia?

    ¿Qué empresas militares rusas podrían sustituir al Grupo Wagner en África?

    ¿Qué empresas militares rusas podrían sustituir al Grupo Wagner en África?

    La frontera entre Estados Unidos y México es la ruta migratoria terrestre más peligrosa del mundo

    La frontera entre Estados Unidos y México es la ruta migratoria terrestre más peligrosa del mundo

    El estado de la democracia y la tendencia global hacia la autocracia

    Nicaragua: Continúa el deterioro generalizado de los derechos humanos

    Iván Gatón: La guerra Rusia-Ucrania marca una nueva era y golpeará duro a la democracia liberal.

    Los tres problemas que estancaron la contraofensiva de Ucrania

    El presidente brasileño convoca a sus homólogos sudamericanos para revitalizar la integración regional.

    Lula da marcha atrás y dice que Putin no tendrá garantías de no ser arrestado si va a Brasil

    Trump dice que EE.UU. «no sobrevivirá» a dos años más de «invasión»

    Trump explica exactamente cuán salvaje y extremo sería su segundo mandato

    • África
    • América Central y el caribe
    • Europa
    • indo -pacifico
    • Medio oriente
    • Rusia
    • Sur América
    • Norte América
  • Secciones
    • Todo
    • Comercio y Economía Internacional.
    • Derecho
    • Geopolítica y Geoestratégia
    • Relaciones Internacionales y Diplomacia
    • Seguridad y Defensa.
    ORIGEN RD Y PORVENIR FRENTE HAITÍ

    Olivo sugiere acciones frente a Haití

    Para Convertir RD en Potencia Emergente

    El Dilema frente a Haití: Por la razón o por la Fuerza

    ¿Sale de la órbita del Kremlin uno de los aliados más antiguos de Rusia?

    ¿Sale de la órbita del Kremlin uno de los aliados más antiguos de Rusia?

    La frontera entre Estados Unidos y México es la ruta migratoria terrestre más peligrosa del mundo

    La frontera entre Estados Unidos y México es la ruta migratoria terrestre más peligrosa del mundo

    El estado de la democracia y la tendencia global hacia la autocracia

    Nicaragua: Continúa el deterioro generalizado de los derechos humanos

    Iván Gatón: La guerra Rusia-Ucrania marca una nueva era y golpeará duro a la democracia liberal.

    Los tres problemas que estancaron la contraofensiva de Ucrania

    El presidente brasileño convoca a sus homólogos sudamericanos para revitalizar la integración regional.

    Lula da marcha atrás y dice que Putin no tendrá garantías de no ser arrestado si va a Brasil

    Segundo aniversario en el Salvador de la adopción del bitcóin como moneda de curso legal

    Segundo aniversario en el Salvador de la adopción del bitcóin como moneda de curso legal

    La Corte Suprema de Justicia despenaliza el aborto a nivel federal en México

    La Corte Suprema de Justicia despenaliza el aborto a nivel federal en México

    • Comercio y Economía Internacional.
    • Derecho
    • Geopolítica y Geoestratégia
    • Relaciones Internacionales y Diplomacia
    • Seguridad y Defensa.
  • Nosotros
  • Contáctanos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Análisis Global
Casa Secciones Geopolítica y Geoestratégia
2022 es el nuevo 2001

Fuente: Politica UCAB

2022 es el nuevo 2001

Analisis Global por Analisis Global
01/04/2022
en Geopolítica y Geoestratégia, Internacionales, Política
25
Compartir con FacebookCompartir con TwitterCompartir con whatsappCompartir con Telegram

Roderick Parkes

Este año se perfila como un péndulo, un momento clave en la historia cuando las grandes fuerzas que dan forma al mundo cambian de dirección. Existen paralelismos reveladores con el año 2001 y esta vez Europa debería sacar las lecciones adecuadas.

You might also like

«Heriberto Tejada, Candidato a Regidor de SDE por Opción Democrática, Aboga por la Paz y Diplomacia en Relación con Haití»

«Heriberto Tejada, Candidato a Regidor de SDE por Opción Democrática, Aboga por la Paz y Diplomacia en Relación con Haití»

23/09/2023
ORIGEN RD Y PORVENIR FRENTE HAITÍ

Olivo sugiere acciones frente a Haití

22/09/2023

En solo tres meses, 2022 ya ha demostrado que será un año trascendental. No es, por supuesto, el primero que vivimos. La historia tiende a rimar. ¿En qué año vamos a reeditar, entonces? 1918, con pandemia, inflación, guerra mundial y el asesinato de un zar? ¿Es 1812 otra vez, solo que, en lugar de la desastrosa marcha de Napoleón para traer el progreso a Rusia, estamos presenciando el desastroso intento de Moscú de traer el siglo XIX a Europa? ¿O es una mezcla entre 1979 –con la fatídica invasión de Afganistán por el Kremlin– y 1962, con la crisis de los misiles en Cuba?

ANUNCIO PUBLICITARIO

Los eventos en Ucrania son demasiado trágicos para estos juegos de salón, pero los paralelos históricos pueden ayudarnos a dar sentido a los desconcertantes eventos que estamos viviendo. Este año se perfila como un año de péndulo: un momento en el que se está constituyendo un nuevo orden global, pero también en el que las contrafuerzas de ese orden comienzan a tomar forma. En otras palabras, estamos en un momento en que los observadores inteligentes pueden ver en qué dirección se mueve el mundo y las fuerzas que corregirán esa dirección.

Para los europeos es importante leer correctamente este momento histórico, porque tenemos que estar al frente de las contrafuerzas.

El último año del péndulo fue 2001: después de los ataques terroristas islamistas del 11 de septiembre en Nueva York y Washington, los gobiernos occidentales sometieron a Afganistán a la construcción de un estado liberal. Ese mismo año, Estados Unidos se unió a China en la Organización Mundial del Comercio, lo que le dio a China un impulso formidable en su transformación hacia una economía de mercado. Y los gobiernos occidentales presionaron a Rusia para que aceptara Internet, un invento del ejército estadounidense, como vector de apertura e intercambio global. La maquinaria de la civilización estadounidense se estaba haciendo evidente, pero también lo estaban las semillas de su destrucción.

Los cuatro factores que impulsan los asuntos mundiales

A principios de 2022, llamé a colegas de Brasil, Corea del Sur, Sudáfrica y Singapur. Todos los que hablaron conmigo corroboraron las opiniones predominantes en Europa sobre lo que está impulsando los asuntos mundiales, citando prácticamente los mismos cuatro factores: Bipolaridad: el G2 formado por China y EE. UU. Geoeconomía: intentos de los gobiernos de utilizar la industria con fines de política exterior. –, “soberanía” –la reafirmación de estados fuertes como Rusia– y los agujeros negros del conflicto –Yemen, Libia–. Todos, además, coincidieron en darle más o menos este orden de importancia.

Esta encuesta sugiere que las personas generalmente están de acuerdo en la dirección en la que se mueve el mundo. Y aquí es donde entra la teoría del péndulo. Según esta teoría, el orden mundial oscila de un lado a otro en busca del equilibrio. Históricamente, la interdependencia global ha venido en oleadas, profundizándose y luego retrocediendo. La economía mundial se ha expandido repetidamente para abarcar nuevos territorios y sociedades. Luego ha retrocedido, antes de expandirse nuevamente, sobre una base políticamente más inclusiva, buscando un orden estable que se adapte a todos.

Durante mucho tiempo ha estado claro que el péndulo está retrocediendo, revirtiendo el impulso expansivo de la década de 2000, pero solo este año se han hecho evidentes las fuerzas constitutivas del nuevo orden. Además, el patrón solo surge realmente si comparamos 2022 con lo que generalmente se considera los años anteriores del péndulo: 2001, cuando las políticas de Reagan alcanzaron su cenit, y 1980, cuando la distensión dio paso a una guerra fría más profunda.

Ya en enero vimos evidencia de este flujo y reflujo. La actual estructuración de la economía mundial en torno a la rivalidad bipolar entre Estados Unidos y China reemplaza la unipolaridad estadounidense de 2001, que a su vez corrigió la división bipolar de los años ochenta en los asuntos mundiales entre Washington y Moscú. Los intentos actuales de los gobiernos de utilizar tecnología comercial con fines geoeconómicos corrigen la comercialización de tecnologías militares como Internet y los drones de 2001, que a su vez corrigieron el complejo industrial militar en 1980.

Los intentos, como el del presidente ruso Vladimir Putin, de instalar una autarquía largamente preparada para 2022 son el contraataque de 2001, cuando el imperativo del comercio global obligó a los gobiernos a desmantelar las burocracias nacionales, lo que a su vez corrigió la fuerte promoción de campeones industriales en 1980. Y las «guerras de poder» de 2022 en Libia o Yemen son la reacción a 2001 y los cambios de régimen liderados por Estados Unidos en «estados fallidos», que a su vez corrigieron los intentos de Washington y Moscú de crear regímenes títeres en Nicaragua. y Afganistán.

Los europeos lo leen de otra manera

Si las fuerzas constitutivas del –regresivo– nuevo orden mundial es cada vez más claras, también lo son las contrafuerzas. La Unión Europea es considerada una de las principales contrafuerzas: una fuerza potencial para la integración y la apertura. Todos con los que hablé estaban entusiasmados con los esfuerzos de la Unión para lograr la «soberanía europea» y veían a la UE como un aliado vital para hacer retroceder el péndulo.

Así, es preocupante que, aunque los europeos utilicemos los mismos términos que el resto del mundo, nuestra interpretación de estas cuatro fuerzas sea en realidad muy diferente si ahondamos en ellas.

Bipolaridad chino-estadounidense. Todos coincidimos en que las relaciones entre China y EEUU definen las rupturas del orden mundial. Pero los europeos hablan cada vez más de una rivalidad ideológica implacable entre China y EE. UU., el surgimiento de dos sistemas económicos en competencia y la necesidad de alinearse detrás de Washington en la búsqueda de valores liberales. En cambio, el resto del mundo ve dos grandes potencias interesadas sobre todo en el estatus hegemónico, acosadas por sus debilidades internas y demasiado vulnerables para competir realmente. Se habla de «implosión o colusión»: la pareja se sobrecalentaría si compitieran y, por lo tanto, es más probable que terminen cocinando en silencio los asuntos mundiales entre ellos. Aunque Pekín y Washington puedan establecer pruebas de lealtad ideológica a sus respectivos socios, no podrían hacerlas cumplir y mucho menos mostrar lealtad a cambio. Lo que el resto del mundo espera de la UE es que promueva normas liberales por sus propios méritos, en lugar de utilizarlas como excusa para tomar partido y alinearse detrás de EE.UU.

Geoeconomía. Todos están de acuerdo en que el estado ha regresado a la economía global, en gran parte debido al modelo de economía dirigida de China. Pero los europeos hablan de responder a la tendencia convirtiéndose ellos mismos en una potencia geoeconómica, aprendiendo a aprovechar su enorme mercado interno para difundir sus reglas. Por el contrario, en la percepción del resto del mundo, la UE, al igual que EE. UU., ya es una potencia geoeconómica, y lo ha sido durante décadas, utilizando su influencia estructural en los organismos reguladores globales, sus empresas multinacionales y, sobre todo, sus mercados internos para abrir la economía mundial. Mis colegas sugieren que la UE tiende a ser vista como una víctima pasiva del regreso de la geoeconomía y les preocupa que la UE ahora se esté aislando aún más, primero poniendo barreras al comercio y luego usando su acceso al mercado para difundir sus reglas. Este es un verdadero dilema para mis colegas, a quienes les gusta el espíritu de las normas de la UE, pero no ven por qué deberían imponerse unilateralmente desde Bruselas.

Soberanía. Todo el mundo considera que Rusia está a la vanguardia cuando se trata de preferir la construcción del Estado a la riqueza. Pero los europeos ven a Rusia como un descontento ilimitado, un saboteador indiscriminado que busca riesgos, construyendo lazos económicos e infraestructurales transfronterizos para simplemente aislarse. En cambio, el resto del mundo retrata a Rusia como una potencia involucrada en el orden internacional, una potencia constituyente que intenta ganarse a sus pares y demostrar que su modelo de construcción estatal sin interdependencia puede funcionar. Mis colegas hablan de una extraña alianza entre una Rusia neoimperial y las antiguas colonias europeas en África, Asia y América Latina, con Putin empeñado en demostrar que la construcción del Estado al estilo de la década de 1950 todavía funciona. Mis colegas argumentan que la única manera de derrotar a Rusia es en términos normativos, mostrando que su “modelo de estado fuerte” es lo contrario, creando caos y dependiendo de China, y que el modelo de UE abierta sigue siendo viable y atractiva.

Agujeros negros del conflicto. Todas las partes están preocupadas por las zonas de conflicto, que ven como la materia oscura del nuevo orden. Los europeos se quejan de estar rodeados de estos conflictos, en los que no pueden entrar ni contener: Libia, Siria, Yemen, Nagorno-Karabaj, Donbas, Transnistria. Imaginan a la UE rodeada por un «anillo de fuego» que engulle a las grandes potencias. El resto del mundo, por su parte, señala, en primer lugar, que estos focos de conflicto están mucho más extendidos, que no marcan simplemente la vecindad de la UE. Y, en segundo lugar, que no estén “vacíos”. Son espacios donde las grandes potencias prueban nuevas tecnologías militares, cortan el acceso a Internet y generan nuevas normas globales, citando con cinismo imperativos humanitarios y estableciendo excepciones al Derecho Internacional. Estos agujeros negros representan el nuevo orden global más que el antiguo. Nuevamente, esta es un área donde el resto del mundo esperaba que la UE liderara una respuesta multilateral.

Se necesita empatía

ANUNCIO PUBLICITARIO

Esta encuesta entre pares no es muy científica, pero sugiere que las personas en otras partes del mundo esperan que la UE se convierta en un importante baluarte del multilateralismo y la apertura, contrarrestando el actual impulso regresivo. A su vez, Bruselas deberá diversificar sus relaciones más allá de EE. UU. y buscar nuevos socios en todo el mundo, si quiere defender la globalización sobre la base de un nuevo orden mundial más equitativo. Esto, a su vez, requiere cierta empatía por parte de los europeos con otras partes del mundo: deben ser conscientes de que están perdiendo la guerra de la información en el Sur, que sus sanciones los tildan de generadores de inestabilidad y que cualquier nuevo arreglo en la arquitectura de seguridad internacional debe basarse tanto en el Sur como en el Norte, tanto en el Oeste como en el Este.

La encuesta también sugiere que la forma en que los europeos ven la situación mundial es profundamente eurocéntrica. Vista desde Berlín, Bruselas o París, la UE aparece como un faro de estabilidad en un mundo en llamas, desprovisto de socios fiables, que ve en la mezcla de unilateralismo comercial y defensa militar el único medio fiable para difundir sus normas. Para todas las regiones del mundo que quieren trabajar con la UE, esta es una lectura sombría de la situación. El resto del mundo tiende a describir el 2022 como una «corrección» de los excesos de la globalización. Hay mucha anticipación sobre el final del «paréntesis de la historia» que comenzó en 1989.

La secretaria de Relaciones Exteriores británica, Liz Truss, en un discurso el 10 de marzo, trazó un paralelo con 2001. Pero no como un año de péndulo. La suya fue una lectura eurocéntrica de los paralelos: al igual que los ataques al World Trade Center y al Pentágono, la guerra ruso-ucraniana es un ataque en suelo occidental, por el cual Occidente espera una solidaridad especial del resto del mundo. Esto es sacar lecciones equivocadas de la historia. Nuestros amigos del resto del mundo simplemente han dicho: “Bienvenido a nuestro club”.

Roderick Parkes es director de investigación y jefe del Centro Alfred von Oppenheim de Estudios de Política Europea del Consejo Alemán de Relaciones Exteriores 

Original de Politica Exterior.

Etiquetas: diplomaciaGeopoliticapoliticaRelaciones internacionales
Analisis Global

Analisis Global

Te puede interesar

«Heriberto Tejada, Candidato a Regidor de SDE por Opción Democrática, Aboga por la Paz y Diplomacia en Relación con Haití»
Nacionales

«Heriberto Tejada, Candidato a Regidor de SDE por Opción Democrática, Aboga por la Paz y Diplomacia en Relación con Haití»

por Analisis Global
23/09/2023
0

El candidato a regidor de la CIR.2 de Santo Domingo Este por el partido Opción Democrática, Heriberto Tejada, fue abordado...

Lee mas
ORIGEN RD Y PORVENIR FRENTE HAITÍ

Olivo sugiere acciones frente a Haití

22/09/2023
SDE-Plan de Gobierno Municipal Adán Peguero

SDE-Plan de Gobierno Municipal Adán Peguero

22/09/2023
El auge de la extrema derecha en el siglo XXI

Política y crimen organizado en América Latina

18/09/2023
Publicación siguiente
Visión histórica y geopolítica de la República Dominicana

Visión histórica y geopolítica de la República Dominicana

Comentarios 25

  1. Ofoaby dice:
    hace 1 mes

    buy tricor pill order generic tricor buy fenofibrate 200mg generic

    Responder
  2. Fbbzqw dice:
    hace 1 mes

    buy generic ketotifen 1mg ziprasidone 40mg generic imipramine price

    Responder
  3. Viqsou dice:
    hace 1 mes

    cheap tadalafil cialis 10mg pills sildenafil overnight delivery

    Responder
  4. Hlqjtn dice:
    hace 1 mes

    buy acarbose 25mg online order prandin 2mg where to buy griseofulvin without a prescription

    Responder
  5. Eokklo dice:
    hace 1 mes

    how to buy minoxytop buy mintop cheap cheapest ed pills

    Responder
  6. Mdnwvb dice:
    hace 4 semanas

    aspirin 75 mg drug levoflox us imiquad canada

    Responder
  7. Bjsxgs dice:
    hace 4 semanas

    dipyridamole buy online pravastatin 20mg canada pill pravastatin 10mg

    Responder
  8. Gogyug dice:
    hace 4 semanas

    meloset 3mg tablet purchase desogestrel online cheap danocrine 100mg generic

    Responder
  9. Kjsdkw dice:
    hace 4 semanas

    florinef pills fludrocortisone usa loperamide 2mg for sale

    Responder
  10. Wjtnio dice:
    hace 3 semanas

    duphaston pill how to get dydrogesterone without a prescription jardiance drug

    Responder
  11. Hurelt dice:
    hace 3 semanas

    order generic prasugrel dramamine 50 mg pill buy tolterodine 1mg pills

    Responder
  12. Htuhoz dice:
    hace 3 semanas

    monograph 600mg cost buy cilostazol cheap cilostazol price

    Responder
  13. Alxpcd dice:
    hace 3 semanas

    ferrous sulfate 100 mg over the counter pill ferrous sulfate 100mg betapace 40mg without prescription

    Responder
  14. Dntceh dice:
    hace 2 semanas

    order enalapril 5mg without prescription buy doxazosin 2mg online cheap purchase duphalac for sale

    Responder
  15. Ggyvyu dice:
    hace 2 semanas

    buy mestinon generic buy generic feldene over the counter maxalt 5mg usa

    Responder
  16. Jzgxps dice:
    hace 2 semanas

    buy cheap betahistine buy generic zovirax order probenecid 500 mg sale

    Responder
  17. Uxlccc dice:
    hace 2 semanas

    xalatan cost purchase capecitabine sale order exelon 6mg for sale

    Responder
  18. Kkcrxe dice:
    hace 1 semana

    buy omeprazole 20mg buy omeprazole without prescription lopressor 100mg pills

    Responder
  19. Tdnqdl dice:
    hace 1 semana

    premarin for sale online buy premarin paypal order viagra 100mg sale

    Responder
  20. Aavxdw dice:
    hace 1 semana

    micardis tablet telmisartan 20mg without prescription molnupiravir uk

    Responder
  21. Kptzaw dice:
    hace 7 días

    buy generic cenforce online purchase chloroquine without prescription buy generic aralen 250mg

    Responder
  22. Bsdoxf dice:
    hace 6 días

    cialis 40mg over the counter order cialis 10mg without prescription order viagra

    Responder
  23. Rkrjcx dice:
    hace 4 días

    oral omnicef metformin 1000mg over the counter how to get lansoprazole without a prescription

    Responder
  24. Nkjyxu dice:
    hace 3 días

    cost provigil 100mg order prednisone 10mg pills order deltasone 5mg generic

    Responder
  25. Rjehli dice:
    hace 4 horas

    isotretinoin canada buy generic azithromycin online zithromax 500mg uk

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

analisisglobal.com

© 2022 Todos los derechos reservados analisisglobal.com - Desarrollado por 11ci media.

Navegar en el Sitio

  • Contáctanos
  • Home
  • Nosotros
  • Nuestros autores
  • Privacy Policy
  • Publica con nosotros
  • Regiones

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Regiones
    • África
    • América Central y el caribe
    • Europa
    • indo -pacifico
    • Medio oriente
    • Rusia
    • Sur América
    • Norte América
  • Secciones
    • Comercio y Economía Internacional.
    • Derecho
    • Geopolítica y Geoestratégia
    • Relaciones Internacionales y Diplomacia
    • Seguridad y Defensa.
  • Nosotros
  • Contáctanos

© 2022 Todos los derechos reservados analisisglobal.com - Desarrollado por 11ci media.

¡Bienvenido de nuevo!

O

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies .