• Acceso
Análisis Global
  • Inicio
  • Noticias
    • Todo
    • Internacionales
    • Nacionales
    «Heriberto Tejada, Candidato a Regidor de SDE por Opción Democrática, Aboga por la Paz y Diplomacia en Relación con Haití»

    «Heriberto Tejada, Candidato a Regidor de SDE por Opción Democrática, Aboga por la Paz y Diplomacia en Relación con Haití»

    ORIGEN RD Y PORVENIR FRENTE HAITÍ

    Olivo sugiere acciones frente a Haití

    SDE-Plan de Gobierno Municipal Adán Peguero

    SDE-Plan de Gobierno Municipal Adán Peguero

    El auge de la extrema derecha en el siglo XXI

    Política y crimen organizado en América Latina

    Para Convertir RD en Potencia Emergente

    El Dilema frente a Haití: Por la razón o por la Fuerza

    ¿Sale de la órbita del Kremlin uno de los aliados más antiguos de Rusia?

    ¿Sale de la órbita del Kremlin uno de los aliados más antiguos de Rusia?

    ¿Qué empresas militares rusas podrían sustituir al Grupo Wagner en África?

    ¿Qué empresas militares rusas podrían sustituir al Grupo Wagner en África?

    Inteligencia Artificial en la Educación

    Cómo la tecnología está revolucionando los sistemas políticos

    La frontera entre Estados Unidos y México es la ruta migratoria terrestre más peligrosa del mundo

    La frontera entre Estados Unidos y México es la ruta migratoria terrestre más peligrosa del mundo

    • Nacionales
    • Internacionales
  • Regiones
    • Todo
    • África
    • América Central y el caribe
    • Europa
    • indo -pacifico
    • Medio oriente
    • Norte América
    • Rusia
    • Sudamerica
    • Sur América
    El auge de la extrema derecha en el siglo XXI

    Política y crimen organizado en América Latina

    Para Convertir RD en Potencia Emergente

    El Dilema frente a Haití: Por la razón o por la Fuerza

    ¿Sale de la órbita del Kremlin uno de los aliados más antiguos de Rusia?

    ¿Sale de la órbita del Kremlin uno de los aliados más antiguos de Rusia?

    ¿Qué empresas militares rusas podrían sustituir al Grupo Wagner en África?

    ¿Qué empresas militares rusas podrían sustituir al Grupo Wagner en África?

    La frontera entre Estados Unidos y México es la ruta migratoria terrestre más peligrosa del mundo

    La frontera entre Estados Unidos y México es la ruta migratoria terrestre más peligrosa del mundo

    El estado de la democracia y la tendencia global hacia la autocracia

    Nicaragua: Continúa el deterioro generalizado de los derechos humanos

    Iván Gatón: La guerra Rusia-Ucrania marca una nueva era y golpeará duro a la democracia liberal.

    Los tres problemas que estancaron la contraofensiva de Ucrania

    El presidente brasileño convoca a sus homólogos sudamericanos para revitalizar la integración regional.

    Lula da marcha atrás y dice que Putin no tendrá garantías de no ser arrestado si va a Brasil

    Trump dice que EE.UU. «no sobrevivirá» a dos años más de «invasión»

    Trump explica exactamente cuán salvaje y extremo sería su segundo mandato

    • África
    • América Central y el caribe
    • Europa
    • indo -pacifico
    • Medio oriente
    • Rusia
    • Sur América
    • Norte América
  • Secciones
    • Todo
    • Comercio y Economía Internacional.
    • Derecho
    • Geopolítica y Geoestratégia
    • Relaciones Internacionales y Diplomacia
    • Seguridad y Defensa.
    ORIGEN RD Y PORVENIR FRENTE HAITÍ

    Olivo sugiere acciones frente a Haití

    Para Convertir RD en Potencia Emergente

    El Dilema frente a Haití: Por la razón o por la Fuerza

    ¿Sale de la órbita del Kremlin uno de los aliados más antiguos de Rusia?

    ¿Sale de la órbita del Kremlin uno de los aliados más antiguos de Rusia?

    La frontera entre Estados Unidos y México es la ruta migratoria terrestre más peligrosa del mundo

    La frontera entre Estados Unidos y México es la ruta migratoria terrestre más peligrosa del mundo

    El estado de la democracia y la tendencia global hacia la autocracia

    Nicaragua: Continúa el deterioro generalizado de los derechos humanos

    Iván Gatón: La guerra Rusia-Ucrania marca una nueva era y golpeará duro a la democracia liberal.

    Los tres problemas que estancaron la contraofensiva de Ucrania

    El presidente brasileño convoca a sus homólogos sudamericanos para revitalizar la integración regional.

    Lula da marcha atrás y dice que Putin no tendrá garantías de no ser arrestado si va a Brasil

    Segundo aniversario en el Salvador de la adopción del bitcóin como moneda de curso legal

    Segundo aniversario en el Salvador de la adopción del bitcóin como moneda de curso legal

    La Corte Suprema de Justicia despenaliza el aborto a nivel federal en México

    La Corte Suprema de Justicia despenaliza el aborto a nivel federal en México

    • Comercio y Economía Internacional.
    • Derecho
    • Geopolítica y Geoestratégia
    • Relaciones Internacionales y Diplomacia
    • Seguridad y Defensa.
  • Nosotros
  • Contáctanos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publica con nosotros
  • Inicio
  • Noticias
    • Todo
    • Internacionales
    • Nacionales
    «Heriberto Tejada, Candidato a Regidor de SDE por Opción Democrática, Aboga por la Paz y Diplomacia en Relación con Haití»

    «Heriberto Tejada, Candidato a Regidor de SDE por Opción Democrática, Aboga por la Paz y Diplomacia en Relación con Haití»

    ORIGEN RD Y PORVENIR FRENTE HAITÍ

    Olivo sugiere acciones frente a Haití

    SDE-Plan de Gobierno Municipal Adán Peguero

    SDE-Plan de Gobierno Municipal Adán Peguero

    El auge de la extrema derecha en el siglo XXI

    Política y crimen organizado en América Latina

    Para Convertir RD en Potencia Emergente

    El Dilema frente a Haití: Por la razón o por la Fuerza

    ¿Sale de la órbita del Kremlin uno de los aliados más antiguos de Rusia?

    ¿Sale de la órbita del Kremlin uno de los aliados más antiguos de Rusia?

    ¿Qué empresas militares rusas podrían sustituir al Grupo Wagner en África?

    ¿Qué empresas militares rusas podrían sustituir al Grupo Wagner en África?

    Inteligencia Artificial en la Educación

    Cómo la tecnología está revolucionando los sistemas políticos

    La frontera entre Estados Unidos y México es la ruta migratoria terrestre más peligrosa del mundo

    La frontera entre Estados Unidos y México es la ruta migratoria terrestre más peligrosa del mundo

    • Nacionales
    • Internacionales
  • Regiones
    • Todo
    • África
    • América Central y el caribe
    • Europa
    • indo -pacifico
    • Medio oriente
    • Norte América
    • Rusia
    • Sudamerica
    • Sur América
    El auge de la extrema derecha en el siglo XXI

    Política y crimen organizado en América Latina

    Para Convertir RD en Potencia Emergente

    El Dilema frente a Haití: Por la razón o por la Fuerza

    ¿Sale de la órbita del Kremlin uno de los aliados más antiguos de Rusia?

    ¿Sale de la órbita del Kremlin uno de los aliados más antiguos de Rusia?

    ¿Qué empresas militares rusas podrían sustituir al Grupo Wagner en África?

    ¿Qué empresas militares rusas podrían sustituir al Grupo Wagner en África?

    La frontera entre Estados Unidos y México es la ruta migratoria terrestre más peligrosa del mundo

    La frontera entre Estados Unidos y México es la ruta migratoria terrestre más peligrosa del mundo

    El estado de la democracia y la tendencia global hacia la autocracia

    Nicaragua: Continúa el deterioro generalizado de los derechos humanos

    Iván Gatón: La guerra Rusia-Ucrania marca una nueva era y golpeará duro a la democracia liberal.

    Los tres problemas que estancaron la contraofensiva de Ucrania

    El presidente brasileño convoca a sus homólogos sudamericanos para revitalizar la integración regional.

    Lula da marcha atrás y dice que Putin no tendrá garantías de no ser arrestado si va a Brasil

    Trump dice que EE.UU. «no sobrevivirá» a dos años más de «invasión»

    Trump explica exactamente cuán salvaje y extremo sería su segundo mandato

    • África
    • América Central y el caribe
    • Europa
    • indo -pacifico
    • Medio oriente
    • Rusia
    • Sur América
    • Norte América
  • Secciones
    • Todo
    • Comercio y Economía Internacional.
    • Derecho
    • Geopolítica y Geoestratégia
    • Relaciones Internacionales y Diplomacia
    • Seguridad y Defensa.
    ORIGEN RD Y PORVENIR FRENTE HAITÍ

    Olivo sugiere acciones frente a Haití

    Para Convertir RD en Potencia Emergente

    El Dilema frente a Haití: Por la razón o por la Fuerza

    ¿Sale de la órbita del Kremlin uno de los aliados más antiguos de Rusia?

    ¿Sale de la órbita del Kremlin uno de los aliados más antiguos de Rusia?

    La frontera entre Estados Unidos y México es la ruta migratoria terrestre más peligrosa del mundo

    La frontera entre Estados Unidos y México es la ruta migratoria terrestre más peligrosa del mundo

    El estado de la democracia y la tendencia global hacia la autocracia

    Nicaragua: Continúa el deterioro generalizado de los derechos humanos

    Iván Gatón: La guerra Rusia-Ucrania marca una nueva era y golpeará duro a la democracia liberal.

    Los tres problemas que estancaron la contraofensiva de Ucrania

    El presidente brasileño convoca a sus homólogos sudamericanos para revitalizar la integración regional.

    Lula da marcha atrás y dice que Putin no tendrá garantías de no ser arrestado si va a Brasil

    Segundo aniversario en el Salvador de la adopción del bitcóin como moneda de curso legal

    Segundo aniversario en el Salvador de la adopción del bitcóin como moneda de curso legal

    La Corte Suprema de Justicia despenaliza el aborto a nivel federal en México

    La Corte Suprema de Justicia despenaliza el aborto a nivel federal en México

    • Comercio y Economía Internacional.
    • Derecho
    • Geopolítica y Geoestratégia
    • Relaciones Internacionales y Diplomacia
    • Seguridad y Defensa.
  • Nosotros
  • Contáctanos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Análisis Global
Casa Secciones Geopolítica y Geoestratégia
Dureza con el Norte y China, más afinidad con EEUU.

El presidente electo de Corea del Sur, Yoon Suk-yeol. Fuente: France24

Dureza con el Norte y China, más afinidad con EEUU.

Analisis Global por Analisis Global
20/03/2022
en Geopolítica y Geoestratégia, indo -pacifico, Política, Relaciones Internacionales y Diplomacia
0
Compartir con FacebookCompartir con TwitterCompartir con whatsappCompartir con Telegram

Por: Isidre Ambros

El neófito político conservador Yoon Suk-yeol ganó por poco margen, pero promete hacer un cambio importante en la política exterior de Corea del Sur, amenazando con ejercer más presión sobre una región que ya está en crisis debido a las constantes provocaciones de Pyongyang.

You might also like

«Heriberto Tejada, Candidato a Regidor de SDE por Opción Democrática, Aboga por la Paz y Diplomacia en Relación con Haití»

«Heriberto Tejada, Candidato a Regidor de SDE por Opción Democrática, Aboga por la Paz y Diplomacia en Relación con Haití»

23/09/2023
ORIGEN RD Y PORVENIR FRENTE HAITÍ

Olivo sugiere acciones frente a Haití

22/09/2023

Las recientes elecciones presidenciales en Corea del Sur presagian cambios importantes en las relaciones exteriores de la cuarta potencia económica más grande de Asia. La victoria del conservador Yoon Suk-yeol, de 61 años, por sólo siete décimas, supondrá un cambio de estrategia respecto a su vecino del norte, China, Estados Unidos y Japón, según el nuevo inquilino de la Casa Azul, residencia oficial de la presidencia de Corea del Sur.

Yoon, un recién llegado a la política surcoreana tras pasar los últimos 27 años de su carrera profesional como fiscal, quiere dar un vuelco a la política exterior de su país como respuesta a la labor de diálogo y divulgación realizada por su antecesor, el progresista Moon Jae-in hacia sus vecinos. Una estrategia que a su juicio ha fracasado porque no ha dado ningún beneficio al país.

Respecto a Corea del Norte, un tema clave en la agenda de todo presidente surcoreano, Yoon ya ha advertido que mantendrá abierta la puerta del diálogo, pero también que buscará la paz “basada en una fuerte postura de defensa nacional y no en la sumisión”. Unas declaraciones que responden a su idea de dar un cambio de rumbo tras el fracaso de las conversaciones y cumbres intercoreanas impulsadas por su antecesor Moon con el líder norcoreano, Kim Yong-un, y que no han desembocado en cualquier resultado positivo para pacificar la península de Corea.

La realidad es que las conversaciones intercoreanas se estancaron tras la fallida cumbre entre Donald Trump y Kim en Hanoi en 2019. Desde entonces no ha habido avances y las amenazas del régimen de Pyongyang van en aumento. En lo que va de año, Corea del Norte ya ha llevado a cabo nueve lanzamientos de misiles balísticos, incluido un nuevo tipo de «misil hipersónico» capaz de maniobrar a alta velocidad. La tendencia es preocupante en Seúl, ya que abril marca el 110 aniversario del nacimiento del fundador del régimen, Kim Il Yung, un evento que Pyongyang podría celebrar con nuevos lanzamientos de misiles.

Hasta el momento, Yoon solo ha esbozado las grandes líneas de la estrategia que pretende seguir con respecto a su vecino del norte, pero está claro que pretende mantener una línea dura. Ha subrayado su voluntad de reforzar el ejército surcoreano, de modo que incluso esté preparado para lanzar un ataque preventivo si ve actitudes ofensivas por parte de Pyongyang. Ha prometido no aliviar las sanciones ni preparar un tratado de paz hasta que Corea del Norte haga un progreso significativo hacia la desnuclearización completa y verificable. Un proceso que también ha condicionado las ayudas económicas.

Es una actitud que sugiere un retorno a las relaciones hostiles de la era de la Guerra Fría. Hasta el momento, Kim permanece en silencio, por lo que es imposible saber a qué nivel de deterioro retrocederán las relaciones intercoreanas. En Seúl, los analistas más pesimistas señalan que podría alcanzar los niveles de crisis de 2017, cuando Pyongyang realizó una serie de agresivos ensayos de misiles y ensayos nucleares, a los que Washington y Seúl respondieron con maniobras frente a la frontera norcoreana.

Pero Yoon no solo quiere cambiar la política hacia Corea del Norte, también quiere cambiar las relaciones con China y Estados Unidos. Hasta ahora, los inquilinos de la Casa Azul habían hecho malabarismos manteniendo una estrecha alianza de seguridad con Washington mientras mantenían una creciente relación económica con Beijing. Sin embargo, esta era parece estar llegando a su fin.

Yoon está ansioso por romper este sutil equilibrio entre Seúl y las dos superpotencias. Ha declarado públicamente que quiere ser más duro con China y una cooperación más estrecha con Estados Unidos. Una declaración de intenciones que seguramente aumentará la tensión en la región y perjudicará a la economía surcoreana.

El nuevo presidente conservador ya ha anunciado que quiere desplegar un segundo escudo antimisiles estadounidense THAAD para defenderse de las amenazas de Corea del Norte. Una iniciativa que seguramente reproducirá las protestas chinas que provocaron la instalación de este sistema defensivo en 2016. En ese momento, Seúl y Pekín se vieron envueltos en una disputa diplomática que duró un año y que provocó un boicot a los productos surcoreanos en China, lo que lo que obligó al cierre de numerosos establecimientos, incluido el 90% de los establecimientos del grupo Lotte. El escenario podría reproducirse en los próximos meses, con una China mucho más poderosa que entonces.

ANUNCIO PUBLICITARIO

La instalación del escudo antimisiles THAAD seguramente no será la única fuente de fricción entre Seúl y Beijing. La voluntad de Yoon de cooperar de manera más conjunta con la alianza de seguridad QUAD, que reúne a EE. UU., Australia, India y Japón, y así contrarrestar la creciente influencia de China en la región del Indo-Pacífico, también afectará el diálogo entre Corea del Sur y el gigante asiático. Sin duda, la medida deteriorará aún más las relaciones entre los dos países y tendrá un impacto negativo en la economía de Corea del Sur, ya que China es el mayor socio comercial de Corea del Sur.

No obstante, Yoon ha declarado, que aspira a tener una relación de «respeto mutuo» con Pekín, y desde la capital china han respondido que están a la espera de trabajar con el nuevo gobierno surcoreano, así de sencillo. El comunicado anuncia momentos de tensión entre China y Corea del Sur, principal aliado de Estados Unidos en la zona junto con Japón. Respecto a este último país, el nuevo líder surcoreano solo aspira a mejorar un poco las relaciones que hoy son casi glaciales, debido a los conflictos por la ocupación japonesa antes y durante la Segunda Guerra Mundial.

Solo siete décimas llevaron a Yoon Suk-yeol a la presidencia de Corea del Sur, pero un número tan pequeño presagia grandes tensiones en la península de Corea y en toda la región de Asia oriental.

Fuente: Politica Exterior.

ANUNCIO PUBLICITARIO
Etiquetas: Corea del SurdiplomaciaGeopoliticaRelaciones internacionales
Analisis Global

Analisis Global

Te puede interesar

«Heriberto Tejada, Candidato a Regidor de SDE por Opción Democrática, Aboga por la Paz y Diplomacia en Relación con Haití»
Nacionales

«Heriberto Tejada, Candidato a Regidor de SDE por Opción Democrática, Aboga por la Paz y Diplomacia en Relación con Haití»

por Analisis Global
23/09/2023
0

El candidato a regidor de la CIR.2 de Santo Domingo Este por el partido Opción Democrática, Heriberto Tejada, fue abordado...

Lee mas
ORIGEN RD Y PORVENIR FRENTE HAITÍ

Olivo sugiere acciones frente a Haití

22/09/2023
SDE-Plan de Gobierno Municipal Adán Peguero

SDE-Plan de Gobierno Municipal Adán Peguero

22/09/2023
El auge de la extrema derecha en el siglo XXI

Política y crimen organizado en América Latina

18/09/2023
Publicación siguiente
Oriente Medio y las nuevas esferas de influencia

Oriente Medio y las nuevas esferas de influencia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

analisisglobal.com

© 2022 Todos los derechos reservados analisisglobal.com - Desarrollado por 11ci media.

Navegar en el Sitio

  • Contáctanos
  • Home
  • Nosotros
  • Nuestros autores
  • Privacy Policy
  • Publica con nosotros
  • Regiones

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Regiones
    • África
    • América Central y el caribe
    • Europa
    • indo -pacifico
    • Medio oriente
    • Rusia
    • Sur América
    • Norte América
  • Secciones
    • Comercio y Economía Internacional.
    • Derecho
    • Geopolítica y Geoestratégia
    • Relaciones Internacionales y Diplomacia
    • Seguridad y Defensa.
  • Nosotros
  • Contáctanos

© 2022 Todos los derechos reservados analisisglobal.com - Desarrollado por 11ci media.

¡Bienvenido de nuevo!

O

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies .