El experto en política exterior Iván Ernesto Gatón afirmó que la guerra entre Rusia y Ucrania pone en juego la prosperidad económica de los países del mundo, entre los que se encuentra República Dominicana por su dependencia del turismo, el precio del petróleo y las materias primas. De igual forma, el exministro de las Fuerzas Armadas, general en retiro José Miguel Soto Jiménez, recordó que la geopolítica es la lucha por el espacio y dijo que el mayor impacto del conflicto armado es que altera el rumbo productivo de una sociedad globalizada.
Ambos especialistas se expresaron en estos términos al participar en el conversatorio titulado “La guerra entre Rusia y Ucrania: visiones geopolíticas y geomilitares y las repercusiones para el país”, organizado por el Observatorio Comunicación y Democracia (OCD) y realizado en la Alianza Cultural Cibaeña en santiago
Gatón señaló que la guerra entre Rusia y Ucrania trae como consecuencia directa para República Dominicana la adquisición de combustibles, fertilizantes y materias primas a un precio muy superior, así como un impacto negativo en el turismo, que es la principal fuente de ingresos para el Estado Dominicano. Señaló que este enfrentamiento ha surgido en un mundo multipolar, que coloca a las grandes potencias en bandos diferentes. Indicó, como dato importante, que solo Rusia y Ucrania producen el 40 por ciento de los granos a nivel mundial, realidad que pone en peligro el suministro de alimentos de muchos países.
Por su parte, Soto Jiménez dijo que la similitud entre el punto geográfico donde se libra la guerra y República Dominicana que, se encuentran en el centro neurálgico de la producción de alimentos y combustibles en Europa, siendo esta última el centro del Caribe desde el punto de vista económico.