Entrevistas a Antonio Alonso.
La invasión rusa de Ucrania se ha convertido en una guerra en el corazón de Europa que “está redefiniendo toda la arquitectura de seguridad europea”, afirma Antonio Alonso, catedrático de Relaciones Internacionales de la Universidad CEU San Pablo de Madrid. “No es solo una guerra de invasión, no es solo apoderarse de un par de regiones de Ucrania. Putin está en un momento histórico en el que la seguridad de Europa está en entredicho’, apunta Alonso.
Putin evocó implícitamente la amenaza nuclear el domingo para poner de rodillas a Ucrania, provocando la indignación de Estados Unidos y Europa. Es una amenaza sin precedentes en el continente europeo, que se sentía a salvo de la lógica de la guerra. ¿Qué piensas sobre esto?
Por supuesto, es imposible saber qué piensa Putin, pero esto podría ser otro activo en esta negociación, una forma de presión adicional sobre los gobiernos occidentales. En cualquier caso, dada la forma en que se han desarrollado los hechos, es una amenaza que debe tomarse en serio. Sería bastante irresponsable pretender que no existió. De hecho, este es uno de los escenarios con los que se contó durante varios meses, antes de que toda esta situación escalara. Es un hecho que se pone sobre la mesa, aunque no es un hecho nuevo. Hay que tenerlo en cuenta, sin duda.
Se han evocado precedentes en los medios de la invasión rusa de Ucrania en 202. Lo que hizo Hitler en 1938, antes de la Segunda Guerra Mundial, según algunos. Otros citan lo que hizo Milosevic en la década de 1990, antes de la guerra en la ex Yugoslavia. ¿Cuál es el referente de Putin?
El propio Putin reveló su referente. Durante los últimos 20 años se ha hablado del proyecto de crear una Europa unida desde Lisboa hasta Vladivostok, y ese es Napoleón. Es más Napoleón que Hitler.
En última instancia, ¿qué estamos presenciando en Europa hoy?
Estamos ante una situación completamente nueva. Nuevo en el sentido de que nosotros (los europeos) nunca hemos visto nada igual. Se está redefiniendo todo el marco, toda la arquitectura de seguridad europea. No es solo una guerra de invasión, no es solo tomar un par de regiones de Ucrania o lo que sea. Putin se encuentra en un momento histórico en el que la seguridad de Europa está en entredicho. Aprovechando que tiene un enemigo débil frente a él, un adversario débil, como es Biden, Putin está aprovechando eso para redefinir toda esa arquitectura de seguridad.
Asbel López
RFI