Bajo la presión de la junta militar gobernante en Malí, Francia y sus aliados europeos anunciaron su retirada de ese país del Sahel, mientras París prepara su futuro dispositivo para combatir a los yihadistas en esta región africana. El acercamiento de Malí a la milicia rusa Wagner contribuyó a tensar las relaciones entre París y Bamako.
El presidente francés, Emmanuel Macron, anunció este jueves la retirada de Malí, donde hace nueve años se desplegaron las fuerzas de la antigua potencia colonial para luchar contra los yihadistas que continúan operando en la zona.
En paralelo a una cumbre en Bruselas el jueves entre la Unión Europea (UE) y la Unión Africana (UA), Macron formalizó la retirada de la operación Barkhane, así como de la fuerza especial europea Takuba, puesta en marcha para reducir el despliegue francés.
El Elíseo quiere evitar que el anuncio se perciba como una consecuencia de la crisis diplomática entre París y la junta militar maliense que llegó al poder tras un golpe de Estado en mayo de 2021. “Este no es un tema franco-maliense”, explicó. Gabriel Attal, vocero del gobierno. Según fuentes de Elysée, consultadas, la minicumbre que se organizará en Elysée debería permitir «abrir una nueva página de compromiso internacional en la región». Una salida al marco bilateral. Se trata de revisar «el modelo de intervención militar» en el Sahel a partir de una constatación compartida por todos los actores: al apoyar a la fuerza Wagner, una milicia privada rusa, la junta gobernante en Malí ha optado por hacer una «ruptura», no sólo con Francia, según el Elíseo, pero con todos los socios africanos y europeos.
Macron busca mantener el compromiso europeo en el Sahel para luchar contra el terrorismo, sin dar la impresión de tomar una decisión unilateral bajo presión, cuyas consecuencias serían negativas tanto para los africanos como en el panorama nacional a dos meses de las elecciones presidenciales.
Modelo de grupo de trabajo de Takuba
La decisión de salir o no de Malí será europea y, por tanto, colectiva, repite el entorno del presidente francés. Por lo tanto, está fuera de discusión anunciar un retiro antes de recibir a todos los socios.
Así, en esta cena en forma de minicumbre se esperan numerosos invitados: los líderes de tres países del Sahel (Níger, Chad y Mauritania), los del golfo de Guinea, los representantes de los países europeos participantes en las distintas misiones en el país. Y también Macky Sall, presidente pro tempore de la Unión Africana, Charles Michel, presidente del Consejo Europeo, Ursula Von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, así como funcionarios estadounidenses y británicos.
Todo indica que los soldados franceses de la fuerza Barkhane saldrán de Malí, al igual que la Takuba European Task Force, formada por 800 soldados de unos 15 países. “En cuanto a la lucha contra el terrorismo, parece muy difícil mantener un compromiso”, reconoce el Elíseo. A pesar de esta salida inminente, los europeos tienen «la voluntad» de seguir involucrados en el Sahel, según el entorno de Emmanuel Macron, porque «todos los demás países de la región piden más colaboración».
Una idea parece estar ganando terreno. El de duplicar en otros países el concepto de grupo operativo europeo, como es el caso actual de Takuba. Según Paris, Níger está interesado. «La experiencia de trabajo entre las fuerzas especiales europeas y el ejército nacional es una experiencia que interesa a las autoridades nigerianas y vamos a ver cómo podemos aplicarla en el país», explica un asesor del presidente francés, que añade: «La idea es mantener un método que ha demostrado su eficacia en Malí».
Junta militar maliense busca nuevos aliados
Mientras tanto, el jefe de la diplomacia maliense acaba de terminar una gira diplomática, según información de RFI. Abdoulaye Diop regresó el martes por la mañana desde Teherán, Irán. El sábado estuvo en Qatar. El objetivo es forjar nuevas alianzas, ya que las relaciones entre Malí y sus socios tradicionales son cada vez más tensas.
En Qatar, a Abdoulaye Diop se le prometió financiación para construir un hospital, según la única información proporcionada por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Malí. En Irán, el canciller de transición logró fortalecer la cooperación entre los dos países, especialmente en las áreas de industria, finanzas y transferencia de tecnología.
Aunque el Estado maliense se declara sistemáticamente abierto a «mantener el diálogo y la cooperación» con sus socios occidentales tradicionales, en las últimas semanas se han multiplicado los signos de hostilidad -con la expulsión del embajador francés y del contingente danés de Takuba, decisiones tomadas en nombre de soberanía nacional. Mientras Francia y la Unión Europea aún no han concretado la forma de su futuro compromiso con Malí, Dinamarca ya ha hecho oficial la suspensión parcial de su ayuda al desarrollo.
A finales de enero, el embajador turco en Malí fue recibido por el primer ministro de transición, Choguel Maïga, para reforzar la cooperación entre ambos países, especialmente en el ámbito de la seguridad. También se mencionaron los sectores económicos y de transporte.
Por su parte, el embajador chino fue recibido este martes por el director de la policía maliense para hablar de reforzar la formación contra el terrorismo y la trata. La semana pasada, el sector de la educación fue el tema central de una reunión entre el embajador chino y el Ministerio de Educación de Malí.
Después de Rusia, aliado histórico de Malí, cuya influencia se ha fortalecido en los últimos meses, principalmente en el frente militar, las autoridades de transición malienses buscan activamente desarrollar nuevas alianzas en el exterior.
El final de una larga disputa entre París y Bamako
El fin anunciado de la operación Barkhane marca así la culminación de una disputa entre París y Bamako que se prolonga desde hace meses.
Desde el golpe militar del 18 de agosto de 2020, nada ha ido bien entre París y Bamako.
Mucho antes, la opinión pública maliense ya había denunciado la ineficacia de la operación antiterrorista Barkhane. Un sentimiento que se ha visto reforzado con el cambio de régimen. La transformación operativa y el cierre de tres bases en el norte del país cristalizaron las tensiones entre París y Bamako. El pasado mes de septiembre, ante la Asamblea General de la ONU, el primer ministro maliense, Choguel Kokala Maïga, denunció «un abandono»
Luego fueron las conversaciones entre Bamako y el grupo de seguridad privado ruso Wagner las que tensaron aún más las relaciones entre Francia y Malí. Aunque las autoridades malienses siguen negando haber contratado a estos mercenarios, la información al respecto provoca una auténtica tormenta diplomática. París y Bamako entraron en una escalada de declaraciones en los medios hasta la expulsión del embajador de Francia en Malí.
Mientras tanto, las cosas han cambiado a nivel operativo. Bamako pide revisar sus acuerdos de defensa con París. Malí también impidió el despliegue de un batallón danés en Takuba.
RFI
purchase fenofibrate sale purchase tricor generic purchase tricor for sale
buy zaditor 1mg generic doxepin tofranil 25mg pills
cialis next day delivery usa viagra next day buy viagra 100mg pill
cheap precose 25mg micronase canada order fulvicin 250 mg online
order generic minoxidil minoxidil drug pills erectile dysfunction
generic aspirin 75mg where can i buy levofloxacin purchase imiquad
dipyridamole us buy felodipine pills for sale purchase pravastatin online
buy meloset generic desogestrel order online danocrine 100mg ca
order fludrocortisone 100 mcg generic order generic imodium imodium 2 mg brand
buy dydrogesterone 10mg online cheap pill jardiance 10mg order generic jardiance
order prasugrel 10mg sale buy prasugrel online cheap brand tolterodine
buy etodolac 600 mg pills buy cilostazol 100 mg online purchase cilostazol generic
buy generic ferrous sulfate order actonel 35mg sotalol 40 mg pills
cheap enalapril bicalutamide canada order duphalac bottles
buy mestinon 60 mg generic buy pyridostigmine 60 mg online cheap rizatriptan 5mg canada
betahistine 16mg usa betahistine 16mg pills cheap probenecid 500mg
order latanoprost generic buy latanoprost online generic rivastigmine
generic prilosec 20mg omeprazole buy online buy lopressor 100mg sale
buy premarin 0.625mg buy premarin 600 mg pills sildenafil us
micardis for sale order molnunat for sale order molnupiravir 200 mg pills
cenforce generic buy generic cenforce buy cheap aralen
cialis 10mg pills buy sildenafil for sale sildenafil pills 25mg
buy omnicef generic prevacid 15mg cheap buy lansoprazole 30mg generic
modafinil 100mg price promethazine 25mg cost deltasone 40mg uk