• Acceso
Análisis Global
  • Inicio
  • Noticias
    • Todo
    • Internacionales
    • Nacionales
    «Heriberto Tejada, Candidato a Regidor de SDE por Opción Democrática, Aboga por la Paz y Diplomacia en Relación con Haití»

    «Heriberto Tejada, Candidato a Regidor de SDE por Opción Democrática, Aboga por la Paz y Diplomacia en Relación con Haití»

    ORIGEN RD Y PORVENIR FRENTE HAITÍ

    Olivo sugiere acciones frente a Haití

    SDE-Plan de Gobierno Municipal Adán Peguero

    SDE-Plan de Gobierno Municipal Adán Peguero

    El auge de la extrema derecha en el siglo XXI

    Política y crimen organizado en América Latina

    Para Convertir RD en Potencia Emergente

    El Dilema frente a Haití: Por la razón o por la Fuerza

    ¿Sale de la órbita del Kremlin uno de los aliados más antiguos de Rusia?

    ¿Sale de la órbita del Kremlin uno de los aliados más antiguos de Rusia?

    ¿Qué empresas militares rusas podrían sustituir al Grupo Wagner en África?

    ¿Qué empresas militares rusas podrían sustituir al Grupo Wagner en África?

    Inteligencia Artificial en la Educación

    Cómo la tecnología está revolucionando los sistemas políticos

    La frontera entre Estados Unidos y México es la ruta migratoria terrestre más peligrosa del mundo

    La frontera entre Estados Unidos y México es la ruta migratoria terrestre más peligrosa del mundo

    • Nacionales
    • Internacionales
  • Regiones
    • Todo
    • África
    • América Central y el caribe
    • Europa
    • indo -pacifico
    • Medio oriente
    • Norte América
    • Rusia
    • Sudamerica
    • Sur América
    El auge de la extrema derecha en el siglo XXI

    Política y crimen organizado en América Latina

    Para Convertir RD en Potencia Emergente

    El Dilema frente a Haití: Por la razón o por la Fuerza

    ¿Sale de la órbita del Kremlin uno de los aliados más antiguos de Rusia?

    ¿Sale de la órbita del Kremlin uno de los aliados más antiguos de Rusia?

    ¿Qué empresas militares rusas podrían sustituir al Grupo Wagner en África?

    ¿Qué empresas militares rusas podrían sustituir al Grupo Wagner en África?

    La frontera entre Estados Unidos y México es la ruta migratoria terrestre más peligrosa del mundo

    La frontera entre Estados Unidos y México es la ruta migratoria terrestre más peligrosa del mundo

    El estado de la democracia y la tendencia global hacia la autocracia

    Nicaragua: Continúa el deterioro generalizado de los derechos humanos

    Iván Gatón: La guerra Rusia-Ucrania marca una nueva era y golpeará duro a la democracia liberal.

    Los tres problemas que estancaron la contraofensiva de Ucrania

    El presidente brasileño convoca a sus homólogos sudamericanos para revitalizar la integración regional.

    Lula da marcha atrás y dice que Putin no tendrá garantías de no ser arrestado si va a Brasil

    Trump dice que EE.UU. «no sobrevivirá» a dos años más de «invasión»

    Trump explica exactamente cuán salvaje y extremo sería su segundo mandato

    • África
    • América Central y el caribe
    • Europa
    • indo -pacifico
    • Medio oriente
    • Rusia
    • Sur América
    • Norte América
  • Secciones
    • Todo
    • Comercio y Economía Internacional.
    • Derecho
    • Geopolítica y Geoestratégia
    • Relaciones Internacionales y Diplomacia
    • Seguridad y Defensa.
    ORIGEN RD Y PORVENIR FRENTE HAITÍ

    Olivo sugiere acciones frente a Haití

    Para Convertir RD en Potencia Emergente

    El Dilema frente a Haití: Por la razón o por la Fuerza

    ¿Sale de la órbita del Kremlin uno de los aliados más antiguos de Rusia?

    ¿Sale de la órbita del Kremlin uno de los aliados más antiguos de Rusia?

    La frontera entre Estados Unidos y México es la ruta migratoria terrestre más peligrosa del mundo

    La frontera entre Estados Unidos y México es la ruta migratoria terrestre más peligrosa del mundo

    El estado de la democracia y la tendencia global hacia la autocracia

    Nicaragua: Continúa el deterioro generalizado de los derechos humanos

    Iván Gatón: La guerra Rusia-Ucrania marca una nueva era y golpeará duro a la democracia liberal.

    Los tres problemas que estancaron la contraofensiva de Ucrania

    El presidente brasileño convoca a sus homólogos sudamericanos para revitalizar la integración regional.

    Lula da marcha atrás y dice que Putin no tendrá garantías de no ser arrestado si va a Brasil

    Segundo aniversario en el Salvador de la adopción del bitcóin como moneda de curso legal

    Segundo aniversario en el Salvador de la adopción del bitcóin como moneda de curso legal

    La Corte Suprema de Justicia despenaliza el aborto a nivel federal en México

    La Corte Suprema de Justicia despenaliza el aborto a nivel federal en México

    • Comercio y Economía Internacional.
    • Derecho
    • Geopolítica y Geoestratégia
    • Relaciones Internacionales y Diplomacia
    • Seguridad y Defensa.
  • Nosotros
  • Contáctanos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publica con nosotros
  • Inicio
  • Noticias
    • Todo
    • Internacionales
    • Nacionales
    «Heriberto Tejada, Candidato a Regidor de SDE por Opción Democrática, Aboga por la Paz y Diplomacia en Relación con Haití»

    «Heriberto Tejada, Candidato a Regidor de SDE por Opción Democrática, Aboga por la Paz y Diplomacia en Relación con Haití»

    ORIGEN RD Y PORVENIR FRENTE HAITÍ

    Olivo sugiere acciones frente a Haití

    SDE-Plan de Gobierno Municipal Adán Peguero

    SDE-Plan de Gobierno Municipal Adán Peguero

    El auge de la extrema derecha en el siglo XXI

    Política y crimen organizado en América Latina

    Para Convertir RD en Potencia Emergente

    El Dilema frente a Haití: Por la razón o por la Fuerza

    ¿Sale de la órbita del Kremlin uno de los aliados más antiguos de Rusia?

    ¿Sale de la órbita del Kremlin uno de los aliados más antiguos de Rusia?

    ¿Qué empresas militares rusas podrían sustituir al Grupo Wagner en África?

    ¿Qué empresas militares rusas podrían sustituir al Grupo Wagner en África?

    Inteligencia Artificial en la Educación

    Cómo la tecnología está revolucionando los sistemas políticos

    La frontera entre Estados Unidos y México es la ruta migratoria terrestre más peligrosa del mundo

    La frontera entre Estados Unidos y México es la ruta migratoria terrestre más peligrosa del mundo

    • Nacionales
    • Internacionales
  • Regiones
    • Todo
    • África
    • América Central y el caribe
    • Europa
    • indo -pacifico
    • Medio oriente
    • Norte América
    • Rusia
    • Sudamerica
    • Sur América
    El auge de la extrema derecha en el siglo XXI

    Política y crimen organizado en América Latina

    Para Convertir RD en Potencia Emergente

    El Dilema frente a Haití: Por la razón o por la Fuerza

    ¿Sale de la órbita del Kremlin uno de los aliados más antiguos de Rusia?

    ¿Sale de la órbita del Kremlin uno de los aliados más antiguos de Rusia?

    ¿Qué empresas militares rusas podrían sustituir al Grupo Wagner en África?

    ¿Qué empresas militares rusas podrían sustituir al Grupo Wagner en África?

    La frontera entre Estados Unidos y México es la ruta migratoria terrestre más peligrosa del mundo

    La frontera entre Estados Unidos y México es la ruta migratoria terrestre más peligrosa del mundo

    El estado de la democracia y la tendencia global hacia la autocracia

    Nicaragua: Continúa el deterioro generalizado de los derechos humanos

    Iván Gatón: La guerra Rusia-Ucrania marca una nueva era y golpeará duro a la democracia liberal.

    Los tres problemas que estancaron la contraofensiva de Ucrania

    El presidente brasileño convoca a sus homólogos sudamericanos para revitalizar la integración regional.

    Lula da marcha atrás y dice que Putin no tendrá garantías de no ser arrestado si va a Brasil

    Trump dice que EE.UU. «no sobrevivirá» a dos años más de «invasión»

    Trump explica exactamente cuán salvaje y extremo sería su segundo mandato

    • África
    • América Central y el caribe
    • Europa
    • indo -pacifico
    • Medio oriente
    • Rusia
    • Sur América
    • Norte América
  • Secciones
    • Todo
    • Comercio y Economía Internacional.
    • Derecho
    • Geopolítica y Geoestratégia
    • Relaciones Internacionales y Diplomacia
    • Seguridad y Defensa.
    ORIGEN RD Y PORVENIR FRENTE HAITÍ

    Olivo sugiere acciones frente a Haití

    Para Convertir RD en Potencia Emergente

    El Dilema frente a Haití: Por la razón o por la Fuerza

    ¿Sale de la órbita del Kremlin uno de los aliados más antiguos de Rusia?

    ¿Sale de la órbita del Kremlin uno de los aliados más antiguos de Rusia?

    La frontera entre Estados Unidos y México es la ruta migratoria terrestre más peligrosa del mundo

    La frontera entre Estados Unidos y México es la ruta migratoria terrestre más peligrosa del mundo

    El estado de la democracia y la tendencia global hacia la autocracia

    Nicaragua: Continúa el deterioro generalizado de los derechos humanos

    Iván Gatón: La guerra Rusia-Ucrania marca una nueva era y golpeará duro a la democracia liberal.

    Los tres problemas que estancaron la contraofensiva de Ucrania

    El presidente brasileño convoca a sus homólogos sudamericanos para revitalizar la integración regional.

    Lula da marcha atrás y dice que Putin no tendrá garantías de no ser arrestado si va a Brasil

    Segundo aniversario en el Salvador de la adopción del bitcóin como moneda de curso legal

    Segundo aniversario en el Salvador de la adopción del bitcóin como moneda de curso legal

    La Corte Suprema de Justicia despenaliza el aborto a nivel federal en México

    La Corte Suprema de Justicia despenaliza el aborto a nivel federal en México

    • Comercio y Economía Internacional.
    • Derecho
    • Geopolítica y Geoestratégia
    • Relaciones Internacionales y Diplomacia
    • Seguridad y Defensa.
  • Nosotros
  • Contáctanos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Análisis Global
Casa Secciones Geopolítica y Geoestratégia
Rusia refuerza su presencia en América Latina mientras continúan las tensiones con Ucrania.

Fuente: Yahoo News

Rusia refuerza su presencia en América Latina mientras continúan las tensiones con Ucrania.

Analisis Global por Analisis Global
16/02/2022
en Geopolítica y Geoestratégia, Política, Regiones, Relaciones Internacionales y Diplomacia, Rusia, Sur América
0
Compartir con FacebookCompartir con TwitterCompartir con whatsappCompartir con Telegram

En medio de su política de riesgo calculado en Ucrania, el presidente Vladimir Putin también ha estado ocupado tratando de expandir la influencia de Rusia a miles de kilómetros de distancia, en América Latina.

Habló con Daniel Ortega, el presidente autoritario de Nicaragua, por primera vez desde 2014. También llamó a los líderes de Venezuela y Cuba. Recibió al presidente de Argentina, Alberto Fernández, quien durante su visita al Kremlin se comprometió a reducir la dependencia de su país de Estados Unidos.

You might also like

«Heriberto Tejada, Candidato a Regidor de SDE por Opción Democrática, Aboga por la Paz y Diplomacia en Relación con Haití»

«Heriberto Tejada, Candidato a Regidor de SDE por Opción Democrática, Aboga por la Paz y Diplomacia en Relación con Haití»

23/09/2023
ORIGEN RD Y PORVENIR FRENTE HAITÍ

Olivo sugiere acciones frente a Haití

22/09/2023

Y el miércoles, el mismo día que funcionarios estadounidenses dijeron que podría comenzar una invasión rusa, Putin tiene previsto reunirse con el presidente brasileño, Jair Bolsonaro. El presidente volará a Moscú, a pesar de que los funcionarios estadounidenses le suplicaron varias veces en las últimas semanas que pospusiera su viaje mientras Estados Unidos y sus aliados se apresuran a presionar a Putin sobre Ucrania.

La ráfaga de diplomacia personal de Putin dirigida hacia América Latina durante el período más arriesgado de su mandato reafirma los lazos de la Guerra Fría y subraya la naturaleza global de sus ambiciones: ejercer influencia incluso en regiones distantes. Está intensificando la interacción y creando lazos con un territorio creciente en el Hemisferio Occidental que incluye países que tradicionalmente han estado cerca de Washington, como Brasil y Argentina.

Insinuaciones preocupantes

La escalada en las relaciones se produce cuando Putin ha amenazado con tomar «medidas técnico-militares» no especificadas si no obtiene las garantías de seguridad en Europa del Este que exige de Estados Unidos y la OTAN. Los funcionarios del Kremlin han insinuado que tales movimientos podrían implicar despliegues militares en el hemisferio occidental, lo que llevó a analistas y medios controlados por el estado a especular que los movimientos podrían incluir pasos audaces como el envío de misiles nucleares a países amigos en las Américas, algo que tienen los funcionarios rusos no descartado

Como de costumbre, las verdaderas intenciones de Putin son difíciles de comprender. Su campaña en América Latina podría ser una pinta, una forma de complicar la respuesta de Occidente a su amenaza de invasión de Ucrania. Al mismo tiempo, los líderes latinoamericanos tienen sus propias agendas políticas y pueden estar utilizando a Putin para ganar influencia en Estados Unidos, que, junto con China, aún tiene una mayor influencia general en la región.

Pero la reciente diplomacia latinoamericana es un recordatorio de que, para Putin, hay un objetivo primordial en su política exterior: devolver a Rusia a su condición de gran potencia capaz de desafiar a Estados Unidos.

“Vladimir Putin ve a América Latina como un área que sigue siendo importante para Estados Unidos”, dijo Vladimir Rouvinski, profesor de la Universidad Icesi en Cali, Colombia, que estudia la relación de Rusia con América Latina. «Así que esto es en reciprocidad por lo que está sucediendo en Ucrania».

Diplomacia de las vacunas

El noviazgo de Putin en América Latina se viene gestando desde hace años. El presidente ruso ha logrado aprovechar los lazos de la era soviética, los resentimientos locales hacia Estados Unidos y los caprichos de algunos líderes. Durante la pandemia, cuando los países ricos acapararon las vacunas contra el COVID-19, el Kremlin aprovechó una oportunidad: en al menos cinco países latinoamericanos —Argentina, Bolivia, Nicaragua, Paraguay y Venezuela— la vacuna rusa Sputnik V fue la primera en llegar.

“El apoyo que le diste a Argentina cuando escaseaban las vacunas fue muy importante”, dijo Fernández a Putin en el Kremlin el mes pasado. «Ustedes estuvieron a nuestro lado cuando el resto del mundo no lo estuvo».

La Cancillería rusa respondió por escrito a las preguntas planteadas e indicó que América Latina “fue y sigue siendo para nosotros una región de buena voluntad política, oportunidades económicas, proximidad cultural y una mentalidad similar”.

«Rusia nunca participó en la colonización de la región, en la explotación de las personas que la habitan, ni en ningún conflicto, guerra u otro uso de la fuerza», dijo el ministerio.

A pesar de los esfuerzos de Rusia, Estados Unidos y China tienen lazos económicos mucho más fuertes con la región. En 2019, por ejemplo, América del Sur exportó $5 mil millones a Rusia, en comparación con $66 mil millones a Estados Unidos y $119 mil millones a China, según datos recopilados por la Universidad de Harvard.

En particular, la influencia de China ha crecido gracias al financiamiento de decenas de miles de millones de dólares en proyectos de infraestructura en toda América Latina, desde un metro elevado en Colombia hasta una estación espacial en Argentina. Podría decirse que esa influencia económica ha puesto su poder diplomático en la región a la par con el de Estados Unidos.

Ministro de Relaciones Exteriores venezolano Felix Placencia y Ministro de Relaciones de Exteriores ruso Sergey Lavro.

Aliado actual

La especialidad de Rusia en la región ha sido el apoyo político a países que se están aislando del escenario global. Putin ha sido un salvavidas diplomático para los líderes autoritarios de Venezuela, Cuba y Nicaragua. Y a Bolsonaro, que critica duramente a China y cuestiona la victoria electoral del presidente Joe Biden, Putin le ha extendido una invitación cuando parecía que muchos otros países no estarían dispuestos a hacerlo.

Durante la presidencia de Trump, Estados Unidos y Brasil se acercaron más que nunca en décadas. Pero cuando el presidente Biden llegó a la Casa Blanca, no buscó a Bolsonaro, quien había cuestionado públicamente su victoria en las elecciones de 2020 y estaba librando su propio intento de socavar las próximas elecciones brasileñas.

Eventualmente, Bolsonaro comenzó a pedir a los funcionarios estadounidenses una invitación a Washington o al menos una llamada telefónica con el nuevo presidente, según dos altos funcionarios estadounidenses que insistieron en el anonimato porque no estaban autorizados a hablar en público. Bolsonaro advirtió que si no escuchaba a Biden buscaría una cumbre con otra potencia mundial, dijeron los funcionarios.

ANUNCIO PUBLICITARIO

Al mismo tiempo, Putin estaba haciendo avances más intensos sobre Bolsonaro. Los dos presidentes discutieron una posible extensión de los acuerdos comerciales y de ciencia y seguridad, dijeron funcionarios estadounidenses.

Luego, en diciembre, sin que Biden llamara por teléfono y en medio de las tensiones en Europa del Este, Bolsonaro aceptó la invitación de Putin a Moscú. La Casa Blanca no estaba contenta. En dos ocasiones, altos funcionarios de Estados Unidos contactaron al gobierno de Bolsonaro para transmitir su preocupación de que era un mal momento para viajar a Moscú, dadas las negociaciones por Ucrania.

ANUNCIO PUBLICITARIO

Al preguntársele recientemente sobre la falta de contacto entre Biden y Bolsonaro, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki, refirió las conversaciones entre el secretario de Estado Antony Blinken y su contraparte brasileña, y enfatizó “la necesidad de una respuesta fuerte y unida ante mayores agresiones rusas contra Ucrania”.

Bolsonaro le dijo a la prensa brasileña que la cumbre con Rusia era importante para su gobierno y que no tocaría el tema de Ucrania. Sin embargo, Bolsonaro ha enfrentado intensas críticas por el viaje, también por parte de algunos aliados. En un comunicado, su gobierno dijo que, dada la relación entre Brasil y Rusia, el diálogo continuo “es más que lo esperado, es necesario”.

“Creo que de muchas formas está equivocado”, dijo Ernesto Araújo, ministro de exteriores de Bolsonaro hasta el año pasado. “En otras circunstancias está bien. Pero no con la crisis inminente”.

La medida más provocadora que Putin podría tomar sería brindar apoyo militar o despliegue de armas en la región. Cuando a mediados de enero se le preguntó sobre la posibilidad de que Rusia instalara infraestructura militar en Venezuela o en Cuba, un viceministro de exteriores ruso dijo que no descartaba nada. Días después, Putin sostuvo conversaciones telefónicas con los líderes de Venezuela, Cuba y Nicaragua que, según dijo el Kremlin, reafirmaron la “asociación estratégica” de esos países con Rusia.

El Departamento de Estado desestimó como “fanfarronada” la mención de posibles despliegues rusos. Si vemos cualquier movimiento en esa dirección responderemos de forma decisiva y veloz”, dijo a los reporteros el vocero del departamento, Ned Price.

Ayuda militar

Los analistas en América Latina se muestran escépticos ante la posibilidad de que Putin llegue a desplegar armamento en la región, en parte porque hacerlo podría destruir gran parte de la buena voluntad que Rusia ha ido creando en América Latina.

Sin embargo, Rusia ha sido clave para armar a sus aliados más cercanos en América Latina. Rusia ha vendido armas y tanques a Cuba y Nicaragua, así como aviones y sistemas antimisiles a Venezuela. También ha llevado a cabo ejercicios militares bilaterales con Venezuela.

Funcionarios estadounidenses creen que Rusia apoya al ejército de Venezuela, además de usar al país para operaciones de inteligencia y lavado de dinero, según un alto funcionario de Estados Unidos.

Estados Unidos también está preocupado por los intentos de Rusia de interferir en las elecciones de mayo en Colombia y posiblemente apoyar al principal candidato de izquierda, quien resultaría ser un aliado negociador más amigable que el actual gobierno de derecha. En el pasado, funcionarios estadounidenses observaron operaciones de influencia rusa en Internet que intentaron sembrar disturbios en América del Sur.

Pero en el corto plazo, dicen los analistas, la ganancia más importante que Rusia puede lograr en América Latina es probablemente es el apoyo diplomático.

A principios de febrero, el presidente Fernández visitó Moscú y China en una gira que en parte tenía como objetivo encontrar nuevos benefactores. Argentina le debe al Fondo Monetario Internacional más de 40.000 millones de dólares y ha sido marginada de los mercados de capitales internacionales. Previo a su visita, Fernández concedió una entrevista exclusiva a RT, la cadena de televisión financiada por el Kremlin, que llega cada semana a unos 20 millones de espectadores en América Latina.

“Estoy decidido a que la Argentina deje de tener una dependencia tan grande del Fondo y de Estados Unidos”, dijo Fernández a Putin, “tiene que abrirse camino hacia otros lugares y ahí Rusia tiene un lugar muy importante”.

The New York Times

Etiquetas: diplomaciaRelaciones internacionalesRusiaSur America
Analisis Global

Analisis Global

Te puede interesar

«Heriberto Tejada, Candidato a Regidor de SDE por Opción Democrática, Aboga por la Paz y Diplomacia en Relación con Haití»
Nacionales

«Heriberto Tejada, Candidato a Regidor de SDE por Opción Democrática, Aboga por la Paz y Diplomacia en Relación con Haití»

por Analisis Global
23/09/2023
0

El candidato a regidor de la CIR.2 de Santo Domingo Este por el partido Opción Democrática, Heriberto Tejada, fue abordado...

Lee mas
ORIGEN RD Y PORVENIR FRENTE HAITÍ

Olivo sugiere acciones frente a Haití

22/09/2023
SDE-Plan de Gobierno Municipal Adán Peguero

SDE-Plan de Gobierno Municipal Adán Peguero

22/09/2023
El auge de la extrema derecha en el siglo XXI

Política y crimen organizado en América Latina

18/09/2023
Publicación siguiente
Ser árabe no es igual a ser musulmán.

Ser árabe no es igual a ser musulmán.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

analisisglobal.com

© 2022 Todos los derechos reservados analisisglobal.com - Desarrollado por 11ci media.

Navegar en el Sitio

  • Contáctanos
  • Home
  • Nosotros
  • Nuestros autores
  • Privacy Policy
  • Publica con nosotros
  • Regiones

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Regiones
    • África
    • América Central y el caribe
    • Europa
    • indo -pacifico
    • Medio oriente
    • Rusia
    • Sur América
    • Norte América
  • Secciones
    • Comercio y Economía Internacional.
    • Derecho
    • Geopolítica y Geoestratégia
    • Relaciones Internacionales y Diplomacia
    • Seguridad y Defensa.
  • Nosotros
  • Contáctanos

© 2022 Todos los derechos reservados analisisglobal.com - Desarrollado por 11ci media.

¡Bienvenido de nuevo!

O

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies .