Según Robert Kaplan, nos encontramos en un mundo de “anarquía comparativa”
Por: Ivan Gaton.
Es innegable que la globalización y la revolución de las comunicaciones han hecho que la geopolítica sea más relevante e importante. Este término, creado por el sueco Rudolf Kjellen, es definido por él como “la ciencia del Estado como organismo geográfico, tal como se manifiesta en el espacio”; otro significado que lo enmarca es que se trata de la lucha por el espacio y el poder.
Estamos en un punto de inflexión histórico, la primera civilización planetaria donde la pandemia del COVID-19 se convirtió en un acelerador de procesos geopolíticos que ya estaban en marcha y que implican la transición a un mundo multilateral, con menor incidencia transatlántica; es decir, un mundo post-occidental, el eje del planeta dio un giro hacia el Océano Pacífico, donde se ubican importantes actores de la geoeconomía global: China, India, Japón y Vietnam, entre otros.
El principal vector en el que se articulan las relaciones entre Estados es la tensión entre Estados Unidos de América y China, lo que se ha denominado la “trampa de Tucídides”, cuando una potencia hegemónica se ve amenazada por otra en ascenso.
Un elemento importante a considerar en la rivalidad chino-estadounidense es el acercamiento de Rusia a China; según el informe de 2017 sobre la Seguridad de los Estados Unidos de América, el principal interés de esta potencia ya no era el terrorismo, que había sido sustituido por la alianza chino-rusa, el eje Pekín-Moscú.
El exsecretario de Estado Henry Kissinger, desde la década de 1970, ha sostenido que para los Estados Unidos de América el acercamiento de Moscú con Washington es más importante y estratégico que con Pekín y, de igual forma, que Pekín debe estar más cerca de Washington que de Moscú.
La alianza entre Xi Jimping y Vladimir Putin, que lideran dos países con una extensión territorial que supera los 26 millones de kilómetros cuadrados y con una decisiva esfera de influencia en los países vecinos, ha dado un giro impresionante a la geopolítica mundial desde la época de los mongoles en el XIII, por cubrir un espacio fundamental en la zona que el gran geopolítico Halford John Mackinder denominó “cardial region o heartland”.
Es evidente el error de los estrategas de la política internacional de los Estados Unidos de América, en especial de la administración Obama, que subestimó a Rusia, dándole un simple estatus de “potencia regional”; así como, también los europeos.
Según el experto en geopolítica Robert Kaplan, nos encontramos en un mundo de “anarquía comparativa”, que sería un contexto de un nivel de caos muy superior al que existió durante los periodos de guerra fría y posguerra fría.
Asimismo, nos encontramos en un mundo post-occidental, donde Asia concentra más del 60 por ciento de la población del planeta, 6 de cada 10 habitantes del mundo son asiáticos; Europa apenas tiene un 7 por ciento y la historia nos ha enseñado que la demografía es el destino.
Pekín, además de tener a Rusia como aliado, tiene superávit comercial con más de 170 países de los 193 que integran Naciones Unidas, incluido Estados Unidos de América (con un déficit aproximado de 316.900 millones de dólares en 2020).
África, un continente cuya economía viene creciendo más que Asia, es un espacio donde política y económicamente los chinos han ido desplazando a Estados Unidos y a los europeos.
En Latinoamérica, los chinos han desplazado a los Estados Unidos de América como socio comercial de importantes países de la región como: Brasil, Argentina, Chile, Perú y Uruguay. En otros países del área ha incrementado exponencialmente su presencia en el comercio y la inversión.
Está claro que la zona del mar del sur de China, por donde pasa el 60 por ciento del comercio mundial, será una zona de conflicto: Taiwán, las Islas Spratlys, las Paracelso, las Diaoyu o Senkaku.
El foco inquietante seguirá estando en Oriente Medio, la vieja rivalidad entre sunitas y chiítas entre Arabia Saudí e Irán, que alcanza a toda la zona del golfo Pérsico; la guerra en Yemen, la presencia de la guardia revolucionaria iraní (Pashdaran) en Siria, la influencia de Hezbollah en Líbano, y el aporético conflicto palestino-israelí.
La Federación Rusa, con su presidente Vladimir Putin, intentará preservar su entorno de seguridad y evitar la expansión de la OTAN en Ucrania, tanto en Donetsk como en Lugansk. George Kennan, un diplomático y estratega que elaboró la política de la era de la Guerra Fría para los Estados Unidos de América, habló de la importancia de tener en cuenta que Rusia no solo tiene el espectro de ser invadida, sino que ha sido, en varias ocasiones, ocasiones: los mongoles, Napoleón y Hitler.
A las habituales disputas geopolíticas y luchas de poder en el mundo se suma la crisis climática. Según las previsiones de organismos de reconocida credibilidad, la duración y frecuencia de los desastres naturales que se prevén, dado el impacto del calentamiento global, seguirán provocando grandes desgracias en todo el mundo; debiendo tomar en consideración cómo esta combinación de elementos nocivos afecta la crisis migratoria a nivel global.
La pandemia del COVID-19 seguirá manifestándose en diferentes variantes, afectando no solo la salud mundial, sino también la economía mundial, con graves implicaciones para la logística del comercio mundial (crisis de los contenedores) y sus consecuentes efectos inflacionarios.
A las incertidumbres del mundo se suma un gran déficit de gobernanza global para abordar problemas comunes a todos: crisis geopolíticas, pandemias, calentamiento global, migraciones, representan la encrucijada de la especie humana en un mundo contemporáneo donde no puede haber solución local. sin atención a los problemas globales.
Es una pena la ausencia de una visión común del destino de las principales potencias hegemónicas del planeta, que mantienen la visión de un mundo hobesiano, del hombre como lobo para el hombre, más que de reglas y normas.

buy fenofibrate medication tricor 160mg over the counter buy cheap tricor
ketotifen price buy geodon paypal order generic imipramine 25mg
cialis 20mg cost viagra mail order viagra drug
acarbose order buy acarbose 50mg without prescription fulvicin 250mg us
aspirin 75 mg over the counter imiquimod over the counter purchase imiquad online
dipyridamole 25mg sale lopid 300mg uk buy pravastatin pills
meloset price buy cerazette pills buy danocrine 100mg online
buy generic fludrocortisone online florinef where to buy order imodium 2 mg without prescription
generic duphaston 10 mg empagliflozin 10mg cost empagliflozin 10mg price
buy prasugrel for sale buy detrol generic tolterodine tablet
order etodolac 600mg generic etodolac 600mg sale cilostazol 100mg oral
generic ferrous sulfate 100mg generic ferrous sulfate 100mg order betapace generic
purchase enalapril online purchase enalapril sale order lactulose sale
mestinon 60 mg brand buy feldene 20 mg for sale buy rizatriptan cheap
order generic betahistine 16 mg buy generic haloperidol over the counter cost probenecid
zovirax tubes cost rivastigmine 6mg buy generic exelon 6mg
how to get omeprazole without a prescription buy generic singulair for sale buy lopressor generic
premarin tablet premarin 600 mg cost order sildenafil 50mg without prescription
pharmacy canada online
order micardis online cheap generic molnupiravir 200mg order molnupiravir 200mg generic
cenforce 100mg sale aralen oral buy chloroquine pill
online cialis buy tadalafil online buy viagra 50mg online
cefdinir pills order glycomet 500mg online cheap order lansoprazole 15mg sale
provigil over the counter order prednisone 5mg generic how to get prednisone without a prescription
buy accutane generic buy zithromax pill buy azithromycin generic