• Acceso
Análisis Global
  • Inicio
  • Noticias
    • Todo
    • Internacionales
    • Nacionales
    «Heriberto Tejada, Candidato a Regidor de SDE por Opción Democrática, Aboga por la Paz y Diplomacia en Relación con Haití»

    «Heriberto Tejada, Candidato a Regidor de SDE por Opción Democrática, Aboga por la Paz y Diplomacia en Relación con Haití»

    ORIGEN RD Y PORVENIR FRENTE HAITÍ

    Olivo sugiere acciones frente a Haití

    SDE-Plan de Gobierno Municipal Adán Peguero

    SDE-Plan de Gobierno Municipal Adán Peguero

    El auge de la extrema derecha en el siglo XXI

    Política y crimen organizado en América Latina

    Para Convertir RD en Potencia Emergente

    El Dilema frente a Haití: Por la razón o por la Fuerza

    ¿Sale de la órbita del Kremlin uno de los aliados más antiguos de Rusia?

    ¿Sale de la órbita del Kremlin uno de los aliados más antiguos de Rusia?

    ¿Qué empresas militares rusas podrían sustituir al Grupo Wagner en África?

    ¿Qué empresas militares rusas podrían sustituir al Grupo Wagner en África?

    Inteligencia Artificial en la Educación

    Cómo la tecnología está revolucionando los sistemas políticos

    La frontera entre Estados Unidos y México es la ruta migratoria terrestre más peligrosa del mundo

    La frontera entre Estados Unidos y México es la ruta migratoria terrestre más peligrosa del mundo

    • Nacionales
    • Internacionales
  • Regiones
    • Todo
    • África
    • América Central y el caribe
    • Europa
    • indo -pacifico
    • Medio oriente
    • Norte América
    • Rusia
    • Sudamerica
    • Sur América
    El auge de la extrema derecha en el siglo XXI

    Política y crimen organizado en América Latina

    Para Convertir RD en Potencia Emergente

    El Dilema frente a Haití: Por la razón o por la Fuerza

    ¿Sale de la órbita del Kremlin uno de los aliados más antiguos de Rusia?

    ¿Sale de la órbita del Kremlin uno de los aliados más antiguos de Rusia?

    ¿Qué empresas militares rusas podrían sustituir al Grupo Wagner en África?

    ¿Qué empresas militares rusas podrían sustituir al Grupo Wagner en África?

    La frontera entre Estados Unidos y México es la ruta migratoria terrestre más peligrosa del mundo

    La frontera entre Estados Unidos y México es la ruta migratoria terrestre más peligrosa del mundo

    El estado de la democracia y la tendencia global hacia la autocracia

    Nicaragua: Continúa el deterioro generalizado de los derechos humanos

    Iván Gatón: La guerra Rusia-Ucrania marca una nueva era y golpeará duro a la democracia liberal.

    Los tres problemas que estancaron la contraofensiva de Ucrania

    El presidente brasileño convoca a sus homólogos sudamericanos para revitalizar la integración regional.

    Lula da marcha atrás y dice que Putin no tendrá garantías de no ser arrestado si va a Brasil

    Trump dice que EE.UU. «no sobrevivirá» a dos años más de «invasión»

    Trump explica exactamente cuán salvaje y extremo sería su segundo mandato

    • África
    • América Central y el caribe
    • Europa
    • indo -pacifico
    • Medio oriente
    • Rusia
    • Sur América
    • Norte América
  • Secciones
    • Todo
    • Comercio y Economía Internacional.
    • Derecho
    • Geopolítica y Geoestratégia
    • Relaciones Internacionales y Diplomacia
    • Seguridad y Defensa.
    ORIGEN RD Y PORVENIR FRENTE HAITÍ

    Olivo sugiere acciones frente a Haití

    Para Convertir RD en Potencia Emergente

    El Dilema frente a Haití: Por la razón o por la Fuerza

    ¿Sale de la órbita del Kremlin uno de los aliados más antiguos de Rusia?

    ¿Sale de la órbita del Kremlin uno de los aliados más antiguos de Rusia?

    La frontera entre Estados Unidos y México es la ruta migratoria terrestre más peligrosa del mundo

    La frontera entre Estados Unidos y México es la ruta migratoria terrestre más peligrosa del mundo

    El estado de la democracia y la tendencia global hacia la autocracia

    Nicaragua: Continúa el deterioro generalizado de los derechos humanos

    Iván Gatón: La guerra Rusia-Ucrania marca una nueva era y golpeará duro a la democracia liberal.

    Los tres problemas que estancaron la contraofensiva de Ucrania

    El presidente brasileño convoca a sus homólogos sudamericanos para revitalizar la integración regional.

    Lula da marcha atrás y dice que Putin no tendrá garantías de no ser arrestado si va a Brasil

    Segundo aniversario en el Salvador de la adopción del bitcóin como moneda de curso legal

    Segundo aniversario en el Salvador de la adopción del bitcóin como moneda de curso legal

    La Corte Suprema de Justicia despenaliza el aborto a nivel federal en México

    La Corte Suprema de Justicia despenaliza el aborto a nivel federal en México

    • Comercio y Economía Internacional.
    • Derecho
    • Geopolítica y Geoestratégia
    • Relaciones Internacionales y Diplomacia
    • Seguridad y Defensa.
  • Nosotros
  • Contáctanos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publica con nosotros
  • Inicio
  • Noticias
    • Todo
    • Internacionales
    • Nacionales
    «Heriberto Tejada, Candidato a Regidor de SDE por Opción Democrática, Aboga por la Paz y Diplomacia en Relación con Haití»

    «Heriberto Tejada, Candidato a Regidor de SDE por Opción Democrática, Aboga por la Paz y Diplomacia en Relación con Haití»

    ORIGEN RD Y PORVENIR FRENTE HAITÍ

    Olivo sugiere acciones frente a Haití

    SDE-Plan de Gobierno Municipal Adán Peguero

    SDE-Plan de Gobierno Municipal Adán Peguero

    El auge de la extrema derecha en el siglo XXI

    Política y crimen organizado en América Latina

    Para Convertir RD en Potencia Emergente

    El Dilema frente a Haití: Por la razón o por la Fuerza

    ¿Sale de la órbita del Kremlin uno de los aliados más antiguos de Rusia?

    ¿Sale de la órbita del Kremlin uno de los aliados más antiguos de Rusia?

    ¿Qué empresas militares rusas podrían sustituir al Grupo Wagner en África?

    ¿Qué empresas militares rusas podrían sustituir al Grupo Wagner en África?

    Inteligencia Artificial en la Educación

    Cómo la tecnología está revolucionando los sistemas políticos

    La frontera entre Estados Unidos y México es la ruta migratoria terrestre más peligrosa del mundo

    La frontera entre Estados Unidos y México es la ruta migratoria terrestre más peligrosa del mundo

    • Nacionales
    • Internacionales
  • Regiones
    • Todo
    • África
    • América Central y el caribe
    • Europa
    • indo -pacifico
    • Medio oriente
    • Norte América
    • Rusia
    • Sudamerica
    • Sur América
    El auge de la extrema derecha en el siglo XXI

    Política y crimen organizado en América Latina

    Para Convertir RD en Potencia Emergente

    El Dilema frente a Haití: Por la razón o por la Fuerza

    ¿Sale de la órbita del Kremlin uno de los aliados más antiguos de Rusia?

    ¿Sale de la órbita del Kremlin uno de los aliados más antiguos de Rusia?

    ¿Qué empresas militares rusas podrían sustituir al Grupo Wagner en África?

    ¿Qué empresas militares rusas podrían sustituir al Grupo Wagner en África?

    La frontera entre Estados Unidos y México es la ruta migratoria terrestre más peligrosa del mundo

    La frontera entre Estados Unidos y México es la ruta migratoria terrestre más peligrosa del mundo

    El estado de la democracia y la tendencia global hacia la autocracia

    Nicaragua: Continúa el deterioro generalizado de los derechos humanos

    Iván Gatón: La guerra Rusia-Ucrania marca una nueva era y golpeará duro a la democracia liberal.

    Los tres problemas que estancaron la contraofensiva de Ucrania

    El presidente brasileño convoca a sus homólogos sudamericanos para revitalizar la integración regional.

    Lula da marcha atrás y dice que Putin no tendrá garantías de no ser arrestado si va a Brasil

    Trump dice que EE.UU. «no sobrevivirá» a dos años más de «invasión»

    Trump explica exactamente cuán salvaje y extremo sería su segundo mandato

    • África
    • América Central y el caribe
    • Europa
    • indo -pacifico
    • Medio oriente
    • Rusia
    • Sur América
    • Norte América
  • Secciones
    • Todo
    • Comercio y Economía Internacional.
    • Derecho
    • Geopolítica y Geoestratégia
    • Relaciones Internacionales y Diplomacia
    • Seguridad y Defensa.
    ORIGEN RD Y PORVENIR FRENTE HAITÍ

    Olivo sugiere acciones frente a Haití

    Para Convertir RD en Potencia Emergente

    El Dilema frente a Haití: Por la razón o por la Fuerza

    ¿Sale de la órbita del Kremlin uno de los aliados más antiguos de Rusia?

    ¿Sale de la órbita del Kremlin uno de los aliados más antiguos de Rusia?

    La frontera entre Estados Unidos y México es la ruta migratoria terrestre más peligrosa del mundo

    La frontera entre Estados Unidos y México es la ruta migratoria terrestre más peligrosa del mundo

    El estado de la democracia y la tendencia global hacia la autocracia

    Nicaragua: Continúa el deterioro generalizado de los derechos humanos

    Iván Gatón: La guerra Rusia-Ucrania marca una nueva era y golpeará duro a la democracia liberal.

    Los tres problemas que estancaron la contraofensiva de Ucrania

    El presidente brasileño convoca a sus homólogos sudamericanos para revitalizar la integración regional.

    Lula da marcha atrás y dice que Putin no tendrá garantías de no ser arrestado si va a Brasil

    Segundo aniversario en el Salvador de la adopción del bitcóin como moneda de curso legal

    Segundo aniversario en el Salvador de la adopción del bitcóin como moneda de curso legal

    La Corte Suprema de Justicia despenaliza el aborto a nivel federal en México

    La Corte Suprema de Justicia despenaliza el aborto a nivel federal en México

    • Comercio y Economía Internacional.
    • Derecho
    • Geopolítica y Geoestratégia
    • Relaciones Internacionales y Diplomacia
    • Seguridad y Defensa.
  • Nosotros
  • Contáctanos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Análisis Global
Casa Secciones Comercio y Economía Internacional.
“Reshoring»: por qué empresas de EE.UU. quieren volver a fabricar en el país (y la oportunidad económica que supone para México)

“Reshoring»: por qué empresas de EE.UU. quieren volver a fabricar en el país (y la oportunidad económica que supone para México)

11carlosivan por 11carlosivan
28/01/2022
en Comercio y Economía Internacional., Norte América
26
Compartir con FacebookCompartir con TwitterCompartir con whatsappCompartir con Telegram

A pesar de que el gobierno de Joe Biden creó en junio de 2021 un equipo de trabajo especializado para atajar la crisis que se generó cuando la pandemia afectó el ritmo del flujo del comercio internacional, aún hay una gran cantidad de productos que difícilmente se pueden conseguir en las tiendas del país del norte.

Muchos minoristas alrededor del país siguen reportando dificultades a la hora de mantener suministros suficientes para satisfacer la demanda de todo tipo de artículos: desde consolas de videojuegos hasta muebles, pasando por ropa, comida y hasta autos.

You might also like

La frontera entre Estados Unidos y México es la ruta migratoria terrestre más peligrosa del mundo

La frontera entre Estados Unidos y México es la ruta migratoria terrestre más peligrosa del mundo

13/09/2023
Trump dice que EE.UU. «no sobrevivirá» a dos años más de «invasión»

Trump explica exactamente cuán salvaje y extremo sería su segundo mandato

12/09/2023

Pero, dado que la mayoría de los problemas de escasez radican en la dependencia de las compañías en producir partes -o en ocasiones todo el producto- en otras latitudes, algunas empresas están buscando volver a traer la producción a las fábricas del país.

Revirtiendo el «offshoring»

Dos trabajadores usan un taladro en una fábrica

«Si miras los 90», le cuenta a BBC Mundo el profesor Willy C. Shih, de la Escuela de Negocios de la Universidad de Harvard, «muchas de las computadoras y de la ropa y de los muebles se fabricaban en EE.UU.».

«Si lo comparas con 2010, [la producción de] muchas de esas cosas ya se había ido al exterior».

Con la globalización, muchas compañías se dieron cuenta de que podían fabricar sus productos en países asiáticos como China, Vietnam o India, donde los salarios son mucho más bajos, para luego importarlos y venderlos en el gran mercado norteamericano.

Es lo que los economistas conocen como «offshoring«.

Esto llevó a que, durante la década de los 2000, la economía estadounidense perdiera un número alarmante de puestos de trabajo.

Según un reporte publicado en 2014 por un grupo de profesores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), EE.UU. perdió aproximadamente entre 2 y 2,4 millones de trabajos entre 1999 y 2011 debido al incremento de las importaciones de China.

Desde entonces, el fenómeno del offshoring, particularmente a China, ha venido disminuyendo a medida que la economía del gigante asiático ha crecido y con ella los salarios de sus empleados, según le cuenta a BBC Mundo el presidente de Reshoring Initiative, Harry Moser.

«Los salarios en China han estado creciendo entre 10 y 15% al año durante la mayor parte de los últimos 20 años», cuenta Moser, «así que incluso desde antes de la covid, antes de la guerra comercial, los puestos ya se estaban yendo de China».

Y aunque muchos de esos trabajos se fueron a sitios más baratos como Vietnam, Camboya o incluso México, agrega Moser, «un 15% de lo que se estaba yendo de China estaba llegando aquí».

Trump, pandemia y otros factores

Según cuenta Moser, el reshoring vio una subida en 2017, cuando el gobierno del entonces presidente Donald Trump anunció un paquete de medidas para incentivar la producción nacional.

Pero tuvo un efecto breve.

«La tasa de reshoring y de inversión extranjera directa aumentó en 2017 impulsada por las medidas regulatorias y fiscales de Trump (…) Luego cayó en 2018 y 2019 debido a las incertidumbres generadas por la guerra de aranceles» entre EE.UU. y China, explica.

«Y luego, en 2020, volvió a crecer impulsada por la covid».

Joe Biden habla en una conferencia de prensa sobre trabajos en enero 2021.
Pie de foto,El presidente de EE.UU. Joe Biden busca incentivar el reshoring para resolver los problemas en las cadenas productivas.

Según el estudio anual que conduce la Reshoring Initiative, que aboga por impulsar el reshoring en EE.UU., en 2020 las empresas anunciaron que 160.649 puestos de trabajo regresarían al país o se crearían como efecto de inversión extranjera directa.

«Empezamos a ver producción de equipamiento médico de protección, vendiendo todo tipo de elementos relacionados con la covid. Tenemos decenas de miles de trabajos que retornan porque al menos 1.000 compañías empezaron a fabricar este tipo de elementos», señala Moser.

ANUNCIO PUBLICITARIO

Y aunque en 2021 la necesidad de elementos médicos de protección disminuyó, Moser explica que el reshoring aumentó un 36%, lo cual se vería reflejado en la creación de 220.000 puestos de trabajo.

«Aunque la demanda ya no era tan alta y China estaba empezando a inundar el mercado con productos baratos, otras industrias vieron lo que pasaba en la industria médica y dijeron ‘tenemos que hacer algo parecido'», explica Moser.

ANUNCIO PUBLICITARIO

Además, el reshoring se ha convertido en un punto clave para el gobierno de Joe Biden. La orden ejecutiva que el mandatario firmó en 2021 para intentar solucionar los problemas de suministro en el país pedía recomendaciones que «vuelvan a traer las cadenas de suministros al país y desarrollar suministros nacionales».

«Para hacer nuestras cadenas de producción más seguras, hagamos en EE.UU. lo que estamos vendiendo en EE.UU. para que no estemos en riesgo de las cadenas productivas extranjeras y las demoras en envíos, y de paso, consigamos que más estadounidenses tengan trabajos con salarios más altos», dijo Biden en enero.

Las compañías que hacen reshoring

Maqueta de una planta de materiales raros que se construirá en Fort Worth, Texas
Pie de foto,GM será el principal cliente de una nueva planta para el procesamiento de tierras raras en Fort Worth, Texas.

Durante 2021, algunas de las compañías más grandes en EE.UU. hicieron anuncios de inversiones multimillonarias para impulsar la producción nacional.

General Motors (GM), una de las compañías automotrices más importantes del país, anunció una serie de inversiones enfocadas en «construir una cadena de suministros fuerte, sostenible, escalable y enfocada en EE.UU.», según dijo en diciembre la vicepresidenta de compras globales y cadenas de producción de GM, Shilpan Amín.

Dentro de los anuncios se cuenta la construcción de una nueva fábrica de imanes, una planta para procesar materiales para las baterías de los autos eléctricos y un acuerdo a largo plazo para incrementar la extracción y producción de materiales raros en EE.UU.

De la misma manera, Toyota North America anunció que inició la construcción de una planta de baterías en Carolina del Norte que comenzaría producción en 2025 y emplearía a más de 1,800 personas.

Un portavoz de la compañía le dijo a BBC Mundo: «Nuestras inversiones en EE.UU. y América del Norte son a largo plazo. Y haciendo vehículos en el lugar donde los vendemos apoyamos a los proveedores y a las economías locales, incrementamos nuestra inversión general, nos protegemos de fluctuaciones en el mercado cambiario y construimos para nuestros clientes».

De la misma manera, Intel, la compañía fabricante de microprocesadores, ha venido haciendo grandes anuncios que muestran su interés por incrementar la producción de microprocesadores en EE.UU.

El pasado 21 de enero anunció que construirá lo que podría ser la fábrica de microchips más grande del mundo en la población de New Albany, Ohio. Durante el anuncio, hecho en la Casa Blanca, el presidente Biden dijo: «Los trabajadores estadounidenses van a marcar todo lo que se pueda ‘Made in America‘ (Hecho en EE.UU.), especialmente estos chips de computadoras».

Ese anuncio le sigue al hecho en 2021 sobre la construcción de dos nuevas plantas en Arizona las cuáles tendrían una inversión cercana a los US$20.000 millones.

Según le dijo el presidente de Intel, Pat Gelsinger, a la agencia de noticias Reuters durante el anuncio de Arizona, las inversiones, que podrían alcanzar un total de US$100.000 millones, se hacen con el fin de «tener mayor resiliencia en la cadena de suministros».

El impacto para las comunidades

La ciudad de Chandler es un suburbio de Phoenix, en Arizona. Y es el hogar de dos de los campuses más importantes de Intel en el país: un campus de investigación y un campus de fabricación de semiconductores. Es en Chandler donde Intel invertirá US$20.000 millones en dos nuevas plantas.

«Desde principios de los 90», le cuenta a BBC Mundo Kevin Hartke, el alcalde de la ciudad en Arizona, «Chandler era la ciudad que más rápidamente crecía en EE.UU. y nuestro crecimiento se ha reflejado en la industria de los semiconductores».

El centro de Chandler, Arizona, con sus tiendas y restaurantes
Pie de foto,La ciudad de Chandler, en Arizona, ha crecido junto a la industria de semiconductores en el área.

Según el alcalde Hartke, los trabajos que ha traído la industria de los semiconductores a la ciudad conllevan más oportunidades de empleo en ventas y servicios varios, y a la vez generan un aumento en los salarios de los empleados.

«Estos trabajos sin duda impulsan incluso nuestras ventas minoristas: ya sea en el centro de modas de Chandler o ir a un restaurante en el centro, las personas tienen más ingresos discrecionales, los cuales ayudan a tener una mayor estabilidad económica en general», cuenta Hartke.

Además, agrega el funcionario, por el énfasis que ha hecho la ciudad en desarrollar la industria tecnológica, Chandler se ha diversificando culturalmente y ha empezado a invertir en educación para suplir la demanda de trabajadores que tienen las compañías localizadas en el área.

«Chandler es la ciudad más diversa en Arizona gracias a nuestra muy talentosa y educada población asiática que trabaja para Microsoft y otras compañías (…) La Universidad Estatal de Arizona, en la ciudad vecina de Tempe, es la mayor proveedora de ingenieros para Intel en el mundo.

«Pero les está costando [suplir la demanda], así que estamos construyendo relaciones y trabajando con instituciones académicas y nuestras compañías de semiconductores para ver qué podemos hacer en temas de certificados y mejor capacitación», cuenta Hartke.

¿Reshoring? No es para todos

Foto aérea de un puerto de contenedores en China

Pero aunque muchas grandes compañías están haciendo anuncios de reshoring para poder superar los problemas en la cadena de suministros, el profesor de Harvard Willy Shih cree que el fenómeno puede no ser una solución para todos por igual.

«Depende del producto y depende de qué tanto creas que los problemas van a durar. Los costos de envío de contenedores van a bajar […] pero va a tomar tiempo», explica.

Esto hace que las empresas estén considerando si, financieramente, tiene sentido hacer una inversión multimillonaria, teniendo en cuenta que los problemas en las cadenas de producción que se están viendo ahora pueden resolverse en el futuro.

El profesor Shih dice que hacer reshoring tiene sentido «si puedes pagar por ello y si puedes sostener costos más altos».

«La apuesta que deben hacer las empresas es esta: ¿qué tanto bajarán los costos de envío?, ¿cuánto tiempo llevará llegar allá? A China le costó 10, 15 años controlar todas estas cadenas de suministros. Si quieres volver a traer todo eso, te tomará tiempo recibir todas las ganancias», expone.

«Pero si volvemos donde estábamos en 2018 o 2019 en lo que se refiere a costos de envío, rápidamente te darás cuenta de que estás en desventaja de costos».

«Nearshoring», la otra opción

Logo de "hecho en México"

El profesor Shih y el presidente de Reshoring Initiative, Harry Moser, creen que esta es una «oportunidad dorada» para países como México, los cuales pueden recibir la producción que salga de los países asiáticos, a precios similares, y sin los problemas de incurrir en los gastos de envío que implica un barco.

El término de traer fábricas a países cercanos al país consumidor se conoce como «nearshoring«.

«Creo que Latinoamérica tiene grandes oportunidades y creo que México tiene mucho que ganar si sus políticas no envían esto por el camino equivocado», dice Shih.

«Y hay otros países en Sudamérica donde creo que esto sería una gran oportunidad, especialmente para cosas como zapatos, ropa y ensamblaje de electrónicos», agrega.

Moser dice que, incluso, se siente «decepcionado» al ver que la economía mexicana no experimenta un crecimiento estelar.

«Me encantaría ver a México tener un ‘boom’ en la fabricación. Para que los mexicanos tengan una mejor vida, para que los salarios en México crezcan como crecieron en China», dice Moser.

«En vez de hacer más en China y enviarlo a EE.UU., ¿por qué no importar menos de China y hacer estas cosas en México? Si lo ves los salarios son más bajos que en China y puedes tener toda la tecnología que quieras».

11carlosivan

11carlosivan

Te puede interesar

La frontera entre Estados Unidos y México es la ruta migratoria terrestre más peligrosa del mundo
Derecho

La frontera entre Estados Unidos y México es la ruta migratoria terrestre más peligrosa del mundo

por Heriberto Tejada
13/09/2023
2

Casi 700 personas perdieron la vida intentando cruzar en 2022. En todo el continente americano, se han documentado 1457 muertes...

Lee mas
Trump dice que EE.UU. «no sobrevivirá» a dos años más de «invasión»

Trump explica exactamente cuán salvaje y extremo sería su segundo mandato

12/09/2023
Segundo aniversario en el Salvador de la adopción del bitcóin como moneda de curso legal

Segundo aniversario en el Salvador de la adopción del bitcóin como moneda de curso legal

07/09/2023
La Corte Suprema de Justicia despenaliza el aborto a nivel federal en México

La Corte Suprema de Justicia despenaliza el aborto a nivel federal en México

07/09/2023
Publicación siguiente
fuente: siwisinfo.ch

La distribución sin equidad de las Vacunas.

Comentarios 26

  1. Csvlxe dice:
    hace 1 mes

    tricor 160mg cheap oral fenofibrate 160mg buy fenofibrate 200mg online cheap

    Responder
  2. Pcdzau dice:
    hace 1 mes

    cialis brand viagra 50mg pill cost sildenafil 50mg

    Responder
  3. Ejqore dice:
    hace 1 mes

    ketotifen 1 mg tablet buy generic geodon pill tofranil 25mg

    Responder
  4. Dfydyq dice:
    hace 1 mes

    purchase mintop tamsulosin 0.4mg pill buy ed pills medication

    Responder
  5. Ldfnjh dice:
    hace 1 mes

    acarbose without prescription buy glyburide 5mg online order griseofulvin 250mg online

    Responder
  6. Gopjjq dice:
    hace 1 mes

    order aspirin 75mg for sale levoflox price order zovirax online cheap

    Responder
  7. Iwgrmp dice:
    hace 4 semanas

    dipyridamole us cost pravastatin 20mg pravachol 10mg brand

    Responder
  8. Kszvrq dice:
    hace 4 semanas

    how to get meloset without a prescription pill meloset 3 mg danocrine 100 mg us

    Responder
  9. Xqafro dice:
    hace 4 semanas

    buy dydrogesterone cheap januvia uk order jardiance 25mg generic

    Responder
  10. Aaeeiw dice:
    hace 3 semanas

    buy florinef online buy generic fludrocortisone online buy loperamide medication

    Responder
  11. Bxxjsi dice:
    hace 3 semanas

    buy etodolac generic buy etodolac cheap order cilostazol 100 mg online cheap

    Responder
  12. Rjmlxt dice:
    hace 3 semanas

    buy prasugrel generic order thorazine buy detrol paypal

    Responder
  13. Exbcmh dice:
    hace 3 semanas

    buy generic ferrous sulfate over the counter generic actonel 35mg buy sotalol 40 mg online cheap

    Responder
  14. Dbomer dice:
    hace 2 semanas

    mestinon canada buy pyridostigmine generic purchase maxalt without prescription

    Responder
  15. Xiluii dice:
    hace 2 semanas

    buy generic enalapril 5mg generic vasotec 10mg lactulose oral

    Responder
  16. Hxrcsj dice:
    hace 2 semanas

    buy xalatan generic buy xeloda 500mg generic order rivastigmine 6mg generic

    Responder
  17. Ajyqmc dice:
    hace 2 semanas

    order betahistine buy betahistine generic cost benemid

    Responder
  18. drugs mail dice:
    hace 2 semanas

    canada pharmacy

    Responder
  19. Hfmmzk dice:
    hace 1 semana

    prilosec online buy montelukast 5mg generic order metoprolol online cheap

    Responder
  20. Cbtblt dice:
    hace 1 semana

    buy premarin 0.625mg pills buy premarin sale viagra mail order

    Responder
  21. Mphgvf dice:
    hace 1 semana

    order telmisartan 20mg generic order molnunat sale buy molnupiravir 200 mg without prescription

    Responder
  22. Tzxkbq dice:
    hace 1 semana

    cialis 40mg oral sildenafil 100 mg viagra cheap

    Responder
  23. Mscebe dice:
    hace 7 días

    order cenforce 50mg online cheap cheap chloroquine 250mg chloroquine 250mg canada

    Responder
  24. Qwkzmu dice:
    hace 4 días

    order omnicef 300mg without prescription buy glycomet 1000mg lansoprazole 30mg for sale

    Responder
  25. Ehynxq dice:
    hace 4 días

    modafinil online order buy prednisone 5mg online cheap oral prednisone 20mg

    Responder
  26. Phuvte dice:
    hace 22 horas

    buy accutane 10mg without prescription isotretinoin 10mg pills buy generic azithromycin

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

analisisglobal.com

© 2022 Todos los derechos reservados analisisglobal.com - Desarrollado por 11ci media.

Navegar en el Sitio

  • Contáctanos
  • Home
  • Nosotros
  • Nuestros autores
  • Privacy Policy
  • Publica con nosotros
  • Regiones

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Regiones
    • África
    • América Central y el caribe
    • Europa
    • indo -pacifico
    • Medio oriente
    • Rusia
    • Sur América
    • Norte América
  • Secciones
    • Comercio y Economía Internacional.
    • Derecho
    • Geopolítica y Geoestratégia
    • Relaciones Internacionales y Diplomacia
    • Seguridad y Defensa.
  • Nosotros
  • Contáctanos

© 2022 Todos los derechos reservados analisisglobal.com - Desarrollado por 11ci media.

¡Bienvenido de nuevo!

O

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies .